Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Saint-Simon en España

Resumen del Libro

Libro Saint-Simon en España

En junio de 1721, el Regente de Francia confió a Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon, el encargo de viajar a España como embajador extraordinario. Su misión consistía en la delicada tarea de pedir la mano de la infanta María Ana Victoria (hija de Felipe V y su segunda esposa, Isabel de Farnesio) para el futuro rey de Francia Luis XV. En juego se encontraban las futuras relaciones entre las dos monarquías. La embajada del duque de Saint-Simon se convertiría en el episodio culminante de su carrera política. Su recompensa fue el título de Grande de España para sí y para el menor de sus hijos, siendo agraciado su primogénito con el toisón de oro. Igualmente, su exitosa labor contribuyó a reafirmar el tratado de amistad entre las cortes hispana y gala, firmado el mes de marzo anterior. Celoso defensor del papel de la nobleza, profundo conocedor de las sutilezas de la etiqueta de la corte y escritor torrencial, el duque de Saint-Simon incluyó en sus Memorias un pormenorizado relato de su embajada española, cuya lectura atrapa literalmente al lector para ofrecerle una de las más «originales, profundas y fuertes» (Azorín) visiones de la España de la época, en un relato que aúna, enlazadas por un espíritu singularmente cáustico, «la grandeza, la observación y la comicidad» (Gil Albert).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : memorias : junio de 1721-abril de 1722

Número de páginas 558

Autor:

  • Louis De Rouvroy Duc De Saint-simon
  • Ma. Angeles Pérez Samper
  • Jaime Lorenzo Miralles

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

18 Valoraciones Totales


Biografía de Louis De Rouvroy Duc De Saint-simon

Louis de Rouvroy, duque de Saint-Simon, nació el 16 de enero de 1675 en París, Francia, y falleció el 2 de marzo de 1755. Fue un noble francés, militar y, sobre todo, un escritor conocido por sus memorias que proporcionan una visión única y detallada de la corte de Luis XIV y la sociedad francesa de su tiempo. Su obra es considerada un pilar del arte de la memoria en la literatura francesa y un referente para el estudio del absolutismo y la política de la época.

De ascendencia noble, pertenecía a una familia que mantenía una larga tradición de servicio a la corona. Saint-Simon fue educado en un ambiente privilegiado, lo que le permitió familiarizarse desde joven con las intrigas y el funcionamiento de la corte real. A lo largo de su vida, ocupó varios cargos en la administración y el ejército, aunque nunca alcanzó un rango militar elevado. Sin embargo, su verdadero legado radica en sus escritos, que comenzaron a gestarse en su juventud y se consolidaron en sus años posteriores.

Las Memorias de Saint-Simon son quizás su obra más famosa y abarcan un periodo desde 1691 hasta 1723. En estos textos, el autor presenta una crónica minuciosa de su vida en la corte, retratando a figuras prominentes como el propio rey Luis XIV, la reina María Teresa de Austria y otros nobles de la época. A través de un estilo narrativo vívido y perspicaz, Saint-Simon no solo relata eventos históricos, sino que también ofrece un análisis psicológico de los personajes involucrados, revelando sus ambiciones, rivalidades y relaciones personales.

Un aspecto distintivo de las memorias de Saint-Simon es su enfoque crítico hacia la corte y sus costumbres. A diferencia de otros cronistas de la época que tendían a idealizar la figura del rey y la nobleza, él no dudó en resaltar los vicios, las intrigas y la corrupción que a menudo imperaban en el entorno cortesano. Su visión era la de un observador agudo que, aunque formaba parte de la nobleza, no escatimó en críticas a la decadencia moral de su círculo social.

Además de sus memorias, Saint-Simon también fue un pensador influyente en cuestiones políticas y sociales. Su pensamiento anticipó ciertas ideas del liberalismo, aunque también mantenía una profunda admiración por la monarquía absoluta. A través de sus escritos, se puede percibir su preocupación por el bienestar del pueblo y su crítica a la desigualdad social, factores que más tarde influyeron en la Revolución Francesa. Su obra fue un precursor de las biografías modernas, donde la subjetividad del autor juega un papel fundamental, a diferencia de las historias más eruditas que predominaban en su tiempo.

A pesar de que sus memorias no fueron publicadas de manera póstuma hasta 1829, mucho después de su muerte, su influencia en la literatura y la historia de Francia ha sido innegable. Saint-Simon ha sido aclamado por historiadores y literatos como uno de los primeros en utilizar la autobiografía como un medio para explorar la historia desde una perspectiva personal y subjetiva. Su estilo, cargado de ironías y observaciones mordaces, ha influenciado a generaciones de escritores y se considera un modelo de cómo se pueden entrelazar la historia y la memoria personal.

En resumen, el duque de Saint-Simon no solo es recordado como un noble de la corte francesa, sino como un cronista excepcional cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura y la historia. Su legado perdura en la forma en que se narra la experiencia humana dentro de la trama más amplia de los acontecimientos históricos, haciendo de sus memorias un recurso invaluable para entender tanto la época de Luis XIV como el desarrollo de la narrativa personal en la literatura.

Saint-Simon falleció en 1755, pero su vida y obra continúan fascinando a historiadores y amantes de la literatura. Su legado no es solo un testimonio de una época, sino también un espejo que refleja las complejidades de las relaciones humanas y el poder en un contexto histórico específico.

Otros libros relacionados de Educación

Escuelas musicales

Libro Escuelas musicales

La música forma parte de la escolarización obligatoria desde los inicios de la escuela moderna, en el siglo XIX. Con todo, no es lo mismo formar para una economía basada en la producción de bienes industriales como la que había entonces que para otra basada en la producción y distribución del conocimiento, como sucede en la actualidad. Tampoco es lo mismo formar dentro de un contexto de Estados nación que vivir en un mundo global en donde esos Estados se diluyen en macroestructuras que los engloban y en donde ser ciudadano nacional coexiste con una ciudadanía global de carácter...

La tiranía del culto al cuerpo

Libro La tiranía del culto al cuerpo

Susie Orbach, terapeuta especializada en temas corporales reconocida internacionalmente, nos ofrece una reflexión crítica sobre la actual concepción del cuerpo y sus consecuencias en nuestra vida diaria. En el mundo actual, tanto si somos seguidores de la moda y de la tendencia de lo saludable como si no, todos estamos sometidos a la presión de perfeccionar y diseñar nuestros cuerpos. A los hombres, blanco de los esteroides, se los anima a aumentar quirúrgicamente el tamaño de sus pectorales. Los complementos sexuales, tales como la Viagra, se han convertido en fármacos al alcance de...

Temario guía CELADORES SERMAS ( Servicio Madrileño de Salud)

Libro Temario guía CELADORES SERMAS ( Servicio Madrileño de Salud)

Ante el actual panorama laboral, ser funcionario se ha convertido en la meta de muchos. El libro incorpora de forma íntegra y actualizada el Temario guía CELADORES SERMAS ( Servicio Madrileño de Salud) Puesto fijo, bien remunerado, 35 horas semanales, jornada continua, pagas extraordinarias, posibilidades de ascenso en una empresa a pleno rendimiento? No se trata de un anuncio de trabajo al uso, sino de algunas ventajas de las tan codiciadas plazas de funcionario, que año tras año se disputan cientos de miles de aspirantes. Para acceder a una de ellas hay que superar un duro obstáculo:...

Álgebra matricial.

Libro Álgebra matricial.

Esta colección está dirigida a los estudiantes que se vayan a incorporar a una carrera universitaria en la que las Matemáticas sean una materia fundamental. El propósito de estos libros es cimentar una base conceptual sólida que sirva a los alumnos para alcanzar el nivel correspondiente al curso ordinario.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas