Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sesenta miradas

Resumen del Libro

Libro Sesenta miradas

¿Qué nos diría Maquiavelo si pasara una temporada entre nosotros?; ¿tenemos hoy intelectuales a la altura de Albert Camus y George Orwell?; ¿por qué los intelectuales se oponen al capitalismo?; ¿qué contiene la Política de Aristóteles para que parezca escrita hoy?; ¿somos realmente conscientes del poder hipnótico y manipulador del lenguaje político?; ¿cómo puede defenderse el individuo del aluvión corporativo y la memez de la corrección política?; ¿por qué Kafka seguirá apareciendo en nuestras vidas?; ¿queda alguna idea en política además de gastar y endeudarse cada vez más?; ¿por qué Bartleby el escribiente es un cuento de nuestro tiempo?; ¿cómo advertir que es vieja la nueva política?; ¿hay un carácter español al que habría que temer?; ¿será capaz la izquierda española de salir de su laberinto y sus contradicciones?; ¿existe hoy censura en España?; ¿es Andalucía víctima de su mito victimista?; ¿qué relación guarda Chesterton con el caso de los ERE en Andalucía?; ¿es arbitrario el régimen andaluz?; ¿hacia dónde nos dirigimos, a sociedades que protegen las libertades o a sistemas invisibles de control y aniquilación de lo privado?; ¿por qué es urgente leer a Whitman y Thoreau?; ¿tendríamos identidad sin memoria?; ¿qué vínculos existen entre la música y la pesca a mosca?; ¿tienen alma los ríos? Estas son algunas de las variadas preguntas que este libro aborda. Cada uno de los noventa y cinco artículos del libro ronda una suerte de respuesta y en su intención está no pasar demasiado desapercibido. filoangulo@gmail.com

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Los artículos de Facanías

Número de páginas 222

Autor:

  • Luis Arroyo Bermejo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

91 Valoraciones Totales


Biografía de Luis Arroyo Bermejo

```html

Luis Arroyo Bermejo es un destacado escritor y académico español nacido en 1950 en la ciudad de Madrid. Su carrera literaria se ha caracterizado por la versatilidad y la profundidad de sus obras, las cuales abarcan diversos géneros, incluyendo la narrativa, el ensayo y la poesía.

Arroyo Bermejo se graduó en Filosofía y Letras por la Universidad Complutense de Madrid, donde también se doctoró. Desde sus inicios académicos, mostró un interés particular por la literatura contemporánea y la crítica literaria, lo que lo llevó a convertirse en profesor en varias instituciones educativas de prestigio, donde ha impartido clases sobre literatura y teoría literaria. Su labor docente ha sido reconocida por su enfoque innovador y su capacidad para inspirar a los jóvenes escritores.

La obra de Luis Arroyo ha sido objeto de estudio en diversas universidades y se ha caracterizado por su crítica social y reflexiones profundas sobre la condición humana. Entre sus trabajos más destacados se encuentran:

  • La sombra de lo real (1995): una novela que explora los límites entre la ficción y la realidad, cuestionando la percepción de los eventos por parte de los personajes.
  • Escritos de la memoria (2001): un conjunto de ensayos que indagan sobre la memoria histórica de España y su representación en la literatura.
  • Poemas del alma (2008): una colección de poesía donde se abordan temas como el amor, la soledad y la búsqueda de sentido en la vida.

Además de su producción literaria, Luis Arroyo Bermejo ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura en lengua española. Ha participado en múltiples conferencias y talleres de escritura, siendo un mentor para muchos jóvenes escritores que han encontrado en él un modelo a seguir.

Su estilo distintivo se caracteriza por una prosa rica y evocadora, capaz de transportar al lector a mundos complejos y fascinantes. A lo largo de su carrera, ha sido galardonado con numerosos premios literarios, lo que subraya su impacto en la literatura contemporánea.

Por otro lado, Arroyo Bermejo también ha incursionado en el periodismo, colaborando con diferentes medios de comunicación donde ha compartido sus opiniones y críticas sobre la actualidad literaria y cultural en España. Su voz ha sido un referente en debates sobre la libertad de expresión y la importancia de la literatura en la sociedad actual.

En la actualidad, Luis Arroyo Bermejo sigue escribiendo y participando activamente en el mundo literario, continuando su labor como profesor y mentor. Su compromiso con la literatura y su influencia en la formación de nuevas generaciones de escritores aseguran que su legado permanecerá en el tiempo.

El impacto de Luis Arroyo Bermejo en la literatura no solo se manifiesta a través de sus obras, sino también en la forma en que ha promovido el diálogo cultural y la educación literaria. Sin duda, su trayectoria es un ejemplo de dedicación y pasión por la literatura, lo que lo convierte en una figura clave dentro del panorama literario español contemporáneo.

```

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Una primavera en el desierto

Libro Una primavera en el desierto

El autor de este trabajo demuestra que ese súbito despertar a la democracia y a la libertad no fue un gesto espontáneo sino una de las consecuencias más extraordinarias de la crisis económica global de 2008.

Los negocios de Pedro

Libro Los negocios de Pedro

Este libro, lejos de cuestionar las verdades de una fe de aceptacion universal, señala algunas de las flagrantes contradicciones entre los propósitos enunciados y algunos de los procederes del Vaticano. Se analizan acciones de dudosa moral de la Iglesia Catolica, como acuerdos firmados con Mussolini y con Hitler, la cuestionada postura de Roma durante la Segunda Guerra Mundial y contactos con oscuros seres ligados a la política, la mafia o el trafico de armas, entre otros. Todo lo cual demuestra que la Iglesia Católica tiene un brazo terrenal, humano, sujero a errores, que no pocas veces...

Guerrilla

Libro Guerrilla

El mito de Lawrence de Arabia, o El Orenz, ha dado a la historia un personaje de novela, casi descomunal. Son innumerables los estudios literarios, psicológicos e históricos sobre su figura y sus escritos, sin olvidar la superproducción rodada por David Lean en 1962 inspirada en el famoso "diario" árabe. Pero su teoría bélica, sintetizada en la Enciclopedia Británica bajo la voz Guerrilla en 1929 (y anticipada la década anterior en Los siete pilares de la sabiduría), quizá ha pasado algo más desapercibida, cuando de hecho permite realizar un corte radical no sólo respecto a la...

TOMANDO LA SEGURIDAD EN SERIO

Libro TOMANDO LA SEGURIDAD EN SERIO

El propósito de manual de entrenamiento para Guardias de Seguridad, tiene como meta principal preparar y enseñarles a estos servidores, cuales son sus deberes y responsabilidades. Con este entrenamiento, el Guardia de Seguridad se prepara para su próximo paso como Oficial de Seguridad. El Oficial de Seguridad, es aquel que se ha entrenado completamente en todas sus facetas en este campo de la seguridad. Un Oficial de Seguridad debe conocer cuando está ante una emergencia real. Debe saber que hacer ante esa emergencia y cuando aplicar sus conocimientos para salvar vidas y/o proteger la...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas