Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Síntesis de Sistemas de Control Borroso Estables por Diseño

Resumen del Libro

Libro Síntesis de Sistemas de Control Borroso Estables por Diseño

El objetivo fundamental de esta Tesis es establecer una metodología de diseño de controladores borrosos lo más general posible, de manera que se garantice formalmente la estabilidad asintótica del sistema de control en lazo cerrado en una región lo más amplia posible en torno al estado de equilibrio. De igual forma, se desea contribuir a la formalización de los sistemas borrosos con herramientas que permitan el análisis de estos sistemas según la teoría de control no lineal aceptada por la comunidad científica. Para ello la memoria se ha organizado en siete capítulos, cuyo contenido se resume a continuación: En el capítulo 1 se describe la estructura de la Tesis y los capítulos que la componen. También se recogen las innovaciones principales de la Tesis y se efectúa un análisis del rendimiento científico de ésta. En el capítulo 2 se introduce la lógica borrosa y sus aplicaciones a través un recorrido histórico, realizando especial hincapié en las aplicaciones de control. En el capítulo 3 se afronta la necesidad de obtener un modelo de la planta para poder así estudiar el sistema de manera formal desde el punto de vista de la lógica borrosa; este modelo se implementa de manera formal como modelo borroso de estado. A partir de aquí se propone una extensión del vector de estado para simplificar su representación matemática. A continuación, se realiza una implementación análoga tanto con el controlador como con el sistema de lazo cerrado, obteniéndose en ambos casos el modelo matemático equivalente. En todos los casos se proponen unos algoritmos para el cálculo de dichos modelos matemáticos. Posteriormente se estudia la identificación de un sistema a partir de datos de entrada/salida mediante la aplicación de modelos borrosos, donde se estudian cada una de las fases del proceso de modelado. En la fase de identificación de los parámetros se propone una nueva metodología basada en la hibridación de algoritmos de colonias de hormigas y la clásica metodología neuroborrosa. En el capítulo 4 se resuelve la linealización del sistema borroso representado por su modelo de estado, sin simplificar ningún elemento del mismo. El modelo es completamente general, sin limitación en el número de reglas, ni en el tamaño de los vectores de estado y control, ni en el tipo de función de pertenencia; permitiendo incluso la mezcla de distintas funciones de pertenencia. A continuación se resuelve la matriz jacobiana de un sistema de control borroso en los términos de generalidad anteriores. Posteriormente se aborda la obtención de los estados de equilibrio mediante una metodología basada en métodos numéricos, proponiéndose la utilización de la matriz jacobiana para acelerar la convergencia y mejorar la precisión de dichos algoritmos. El capítulo 5 está enfocado al diseño de controladores borrosos desde dos enfoques: 1) heurístico, a partir del conocimiento de un operario experto, y 2) formal, mediante un estudio de estabilidad del sistema. En este capítulo se propone una metodología formal de diseño general basada en tres pasos: identificación de la planta y representación de la misma en forma de modelo borroso de estado, estudio de ésta a partir del modelo borroso obtenido, y diseño de un controlador borroso que garantice la estabilidad asintótica del sistema en lazo cerrado en una región lo más amplia posible en torno al estado de equilibrio. Para posibilitar la formalización del problema se propone un nuevo teorema de estabilidad basado en la teoría de Lyapunov e inspirado en el teorema de Krasovskii. Finalmente, se propone un algoritmo de diseño basado en dicho teorema. En el capítulo 6 se diseña un controlador borroso para una grúa porta contenedores a partir del conocimiento de un operario experto. A continuación se muestra la metodología de diseño formal propuesta en el capítulo 5 mediante tres ejemplos, realizando todos los pasos necesarios: identificación de ...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Tésis Doctoral

Número de páginas 306

Autor:

  • Antonio Javier Barragán Piña

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

60 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Tecnología

El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2020

Libro El estado de los mercados de productos básicos agrícolas 2020

La edición de 2020 de El estado de los mercados de productos básicos agrícolas (SOCO 2020) se centra en el examen de políticas y mecanismos que promueven resultados sostenibles (económicos, sociales y ambientales) en los mercados agrícolas y alimentarios, tanto a escala mundial como nacional. El análisis se estructura en torno a las tendencias y los desafíos que ocupan el centro de los debates mundiales sobre comercio y desarrollo. Esto incluye la evolución del comercio y los mercados; la aparición de cadenas de valor mundiales en la alimentación y la agricultura; la medida en que...

Comité Des Pêches

Libro Comité Des Pêches

The session was attended by 58 Members of FAO, and by observers from three intergovernmental and three international non-governmental organizations. The Sub-Committee appreciated the efforts of the FAO Fisheries and Aquaculture Department in responding to the recommendations of the past session of the Sub-Committee. Ont assiste a la session 58 Membres de Ia FAO et des observateurs de trois organisations non gouvernementales intergouvernementales et de trois organisations non gouvernementales internationales. Le Sous-comite s'est felicite des efforts consentis par le Departement des peches et...

Water and Energy Engineering for Sustainable Buildings Mihouse Project

Libro Water and Energy Engineering for Sustainable Buildings Mihouse Project

The Mihouse project is the result of an interinstitutional and interdisciplinary work developed by professors and students from the faculties of engineering, economic sciences and social communication of the Universidad Autónoma de Occidente (UAO) and architecture at the Universidad de San Buenaventura (USB) both located in Cali, Colombia. Within the framework of this project, students from the UAO Renewable Energy and lntegrated Water Resource Management research groups participated in this project, both in charge of the UAO professors. As a result of this project, two publications have...

Estudio de factibilidad para una subestación de conexión 33 Kv

Libro Estudio de factibilidad para una subestación de conexión 33 Kv

Tesis de Maestría del año 2018 en eltema Ingeniería eléctrica, Nota: ninguna, , Idioma: Español, Resumen: Para lograr el objetivo de suministrar el servicio público de energía eléctrica a la mayor parte del territorio, es necesario generar redes de distribución, teniendo en cuenta para ello criterios como la dinámica en la expansión del territorio y la necesidad de entregar un servicio con calidad y oportunidad a los usuarios. Debido a esto el proyecto tiene como objetivo realizar un estudio de factibilidad para una Subestación de Conexión 33 Kv en Marquetalia Caldas que permita...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas