Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sobre la violación

Resumen del Libro

Libro Sobre la violación

¿Cómo debe abordarse el asunto del consentimiento en las relaciones sexuales? Un breve y radical libro sobre cómo enfocar la cuestión de la violación en la era del #MeToo. A día de hoy, las estadísticas de violación siguen siendo insolubles: una mujer de cada cinco experimentará en algún momento de su vida violencia sexual y muy pocas violaciones encuentran solución en los juzgados. Los asaltos sexuales no disminuyen; las relaciones entre los sexos no mejoran; los litigios fracasan. Para Germaine Greer, una de las representantes del feminismo más importantes del siglo XX, el problema crucial reside en el consentimiento, término de difícil definición. En este libro, Greer argumenta que, tras siglos de diferentes enfoques sobre la violación infligida por hombres a mujeres que no nos han llevado a ninguna parte, debe existir una mejor manera de enfocar el problema. Reseñas: «Interpretaciones históricas aparte, este libro señala el núcleo duro del conjunto de problemas relacionados con la violación: qué es, cómo hablamos sobre ello y, en última instancia, qué podemos hacer exactamente al respecto.» The Guardian «Greer se atreve a pensar lo impensable.» The Independent «No se puede dudar del poder de las brillantes palabras de Greer.» The Times

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 96

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

27 Valoraciones Totales


Biografía de Germaine Greer

Germaine Greer es una escritora, académica y feminista australiana, nacida el 29 de enero de 1939 en Melbourne, Australia. Su obra ha tenido un impacto significativo en el pensamiento feminista contemporáneo y ha influido en las discusiones sobre género, sexualidad y poder desde la década de 1960. Greer es conocida por su estilo provocador y su disposición a desafiar las normas sociales, lo que la ha convertido en una figura controvertida en el movimiento feminista.

Greer creció en un entorno que la llevó a cuestionar el papel de las mujeres en la sociedad. Estudió en la Universidad de Melbourne, donde obtuvo un título en Artes y luego se trasladó a la Universidad de Cambridge en Inglaterra, donde se dedicó a investigar y escribir sobre literatura y drama. Su experiencia académica fue un catalizador para el desarrollo de su pensamiento crítico acerca de la opresión de las mujeres y la necesidad de una revolución cultural.

La obra más famosa de Greer, The Female Eunuch (1970), se convirtió en un hito del feminismo. En este libro, Greer argumenta que la opresión de las mujeres es el resultado de una cultura patriarcal que las ha despojado de su sexualidad y autonomía. A través de un análisis profundo de la historia, la literatura y la psicología, Greer desafía a las mujeres a reclamar su identidad y a liberarse de las restricciones tradicionales. La obra fue un éxito comercial y ayudó a popularizar el feminismo en una época en la que las voces femeninas eran a menudo silenciadas.

Tras el éxito de The Female Eunuch, Greer continuó escribiendo y publicando numerosos libros, artículos y ensayos que abordan diversos temas, desde la sexualidad hasta la política. Algunos de sus trabajos más destacados incluyen Sex and Destiny (1984), donde examina la relación entre la biología y la cultura en la vida de las mujeres, y The Whole Woman (1999), que ofrece una reflexión sobre los avances y retrocesos del feminismo desde la publicación de su obra anterior.

Además de su trabajo como escritora, Greer ha sido una influyente académica y conferencista. Ha ocupado puestos en varias universidades, incluyendo la Universidad de Warwick y la Universidad de Sydney, donde ha impartido clases sobre literatura y estudios de género. Su estilo de enseñanza, al igual que su escritura, es a menudo desafiante y provocador, lo que ha incentivado a sus estudiantes a pensar críticamente sobre el rol de las mujeres en la sociedad.

Greer también es reconocida por su activismo político. A lo largo de su carrera, ha participado en numerosas campañas y ha sido una voz activa en asuntos como el aborto, la violencia de género y los derechos de las mujeres. Su postura a veces polémica, como su crítica al movimiento trans y a algunas interpretaciones del feminismo contemporáneo, ha generado debates dentro de la comunidad feminista, pero también ha reafirmado su compromiso con la defensa de los derechos de las mujeres.

En sus años más recientes, Greer ha continuado escribiendo y publicando, abordando nuevas cuestiones que afectan a las mujeres en el mundo moderno. Su capacidad para adaptarse a los cambios sociales y culturales, mientras se mantiene fiel a sus principios, la ha convertido en una figura emblemática del feminismo. Aunque ha sido objeto de críticas y controversias, su legado literario y académico sigue inspirando a nuevas generaciones de mujeres y hombres a cuestionar el status quo y abogar por la igualdad de género.

En conclusión, Germaine Greer es una figura crucial en el desarrollo del feminismo moderno. Su trabajo ha desafiado normas y ha invitado a las mujeres a repensar su papel en la sociedad. A través de su escritura y su activismo, ha dejado una huella indeleble en el pensamiento y la práctica feminista, asegurando que su voz y sus ideas seguirán siendo relevantes en los debates sobre género en el futuro.

Otros ebooks de Germaine Greer

El chico

Libro El chico

A través de un provocador recorrido por la iconografía del efebo, Germaine Greer reivindica la carga erótica de la imagen del chico en el arte occidental y denuncia la represión histórica a la que ha sido sometida la mirada de la mujer. La Historia del Arte occidental es testigo de las vicisitudes del efebo como aniñado amante, virginal soldado, extasiado mártir; ángel o seductor, narcisista o adorador... Más de doscientas imágenes nos invitan a apreciar la belleza del chico en todo su esplendor: sensual, espontáneo y vulnerable. Explorando el ideal icónico del efebo, tanto si se...

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Enseñando a señoritas y sirvientas

Libro Enseñando a señoritas y sirvientas

El franquismo convirtió a la mujer en un ser inferior moral, intelectual y físicamente al varón, a la que este debía tutelar, vigilar y proteger. El nacional-catolicismo promovía la reclusión de la mujer en el hogar con el objetivo de “consolidar” la unidad familiar, pero detrás de esta doctrina, que alababa el ideal femenino de virtud y pureza para justificar lo que en realidad no era sino obediencia impuesta y obligada sumisión, se buscaba solventar la maltrecha situación de la España de posguerra. Impidiendo el acceso de las mujeres al mundo laboral, y encomendándoles la...

La Antropología en 100 Preguntas

Libro La Antropología en 100 Preguntas

La antropología diseccionada en cien preguntas fundamentales para un entendimiento integral de la misma. Los conceptos básicos de la disciplina, sus escuelas teóricas, sus ramas fundamentales, su desarrollo histórico, su aplicación práctica y su interrelación con otras disciplinas del conocimiento. Las claves imprescindibles para conocer al Homo bio-culturalis.

Catalina la Grande

Libro Catalina la Grande

Esta es la historia de una modesta princesa alemana que a los 14 años de edad fue enviada a Rusia con el único fin de que se casase y diese un heredero al imperio, y que acabó reinando durante 34 años. De ella se nos han conservado tres versiones distintas: la de una ilustrada que mantenía correspondencia con Diderot y con Voltaire; la de una mujer corrompida que cambiaba constantemente de amantes (la “Mesalina del norte”), y la de una gobernante despótica, decidida a modernizar Rusia, que mereció por ello que se la recordase como “la Grande”. Robert K. Massie se ha enfrentado...

Psique

Libro Psique

Rohde analiza dos tesis fundamentales: la correspondiente al culto de los muertos y la que atañe a la inmortalidad, y penetra en el mundo de las creencias griegas. Así, el autor desciende a las profundidades de la religión ctónica y a las simas de la verdadera fe popular, de la que más tarde han de desprenderse las ideas primitivas del culto.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas