Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Resumen del Libro

Libro Sociedad civil, esfera pública y democratización en América Latina

Estudio que forma parte de una investigaci n internacional encaminada como sugiere su t tulo a definir el verdadero rol de la sociedad civil en los procesos democratizadores latinoamericanos y su participaci n en la esfera p blica. Para comenzar a entender el caso mexicano, seg n Alberto Olvera, es necesario definir qu es sociedad civil.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Mexico

Número de páginas 460

Autor:

  • Alberto J. Olvera
  • Fernando Celis Callejas
  • Amado Nervo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de Alberto J. Olvera

Alberto J. Olvera es un destacado académico e investigador mexicano, conocido especialmente por su trabajo en el campo de la sociología y sus contribuciones al análisis de la política y la cultura en México. Nació en el año 1963 en la ciudad de México, donde se formó académicamente y desarrolló su carrera profesional. Su interés por las ciencias sociales comenzó desde temprana edad, lo que lo llevó a estudiar sociología en la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), una de las instituciones más prestigiosas de México.

A lo largo de su carrera, Olvera ha trabajado en diversas universidades, tanto en México como en el extranjero, y ha ocupado puestos de responsabilidad en múltiples centros de investigación. Su enfoque académico ha estado centrado en temas como la identidad nacional, la política mexicana contemporánea y el papel de la sociedad civil en el desarrollo democrático del país.

Una de las contribuciones más significativas de Alberto J. Olvera es su investigación sobre la relación entre cultura y política en México. En sus trabajos, ha analizado cómo los fenómenos culturales influyen en la dinámica política y cómo, a su vez, las estructuras de poder afectan la cultura popular. Esto le ha permitido ofrecer una visión más profunda y contextualizada de la realidad mexicana, con un enfoque en las interacciones entre diversos grupos sociales y las instituciones.

Además de sus investigaciones, Olvera ha publicado numerosos artículos en revistas académicas reconocidas, así como libros que han sido fundamentales para el entendimiento de procesos sociales y políticos en México. Su obra se caracteriza por un enfoque interdisciplinario, combinando elementos de la sociología, la ciencia política y la antropología.

En su papel como profesor, Olvera ha sido un mentor influyente para muchos jóvenes académicos y estudiantes, fomentando un pensamiento crítico y una comprensión profunda de las complejidades de la sociedad mexicana. Su compromiso con la educación y la investigación ha dejado un legado duradero en la academia mexicana.

En los últimos años, Alberto J. Olvera ha continuado su labor investigativa, participando en conferencias y simposios a nivel nacional e internacional. Su trabajo ha sido reconocido no solo en el ámbito académico, sino también por sus aportes a la discusión pública sobre temas relevantes para la sociedad mexicana.

En resumen, Alberto J. Olvera es una figura clave en el estudio de la sociología y política en México. Su trayectoria académica y su compromiso con la investigación lo han posicionado como uno de los referentes en su campo, aportando herramientas teóricas y empíricas que enriquecen la comprensión de la realidad social y política del país.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil

Libro Actividades de educación en el tiempo libre infantil y juvenil

Los cambios sociales, tecnológicos y educativos que se han producido en las últimas décadas han incrementado la preocupación y el interés por estudiar la utilización del tiempo libre por parte de los niños y jóvenes fuera del horario escolar. A través de este libro veremos la evolución del concepto de tiempo libre educativo e identificaremos los principales conceptos y los agentes intervinientes en la socialización, diferenciando los marcos de referencia atribuibles a la intervención en el tiempo libre infantil y juvenil y aprendiendo a elaborar actividades según las necesidades...

Estudios en inteligencia

Libro Estudios en inteligencia

El buen gobierno exige un equilibrio entre inteligencia y gobernanza. A su vez, el buen gobierno de la inteligencia demanda instrumentos que faciliten y garanticen que los análisis que se proporcionan estén conducidos por los principios de la objetividad, el pensamiento crítico y el interés común. Los profesionales de la inteligencia deben trabajar en entornos donde se favorezcan el pensamiento creativo y el pensamiento crítico, tanto como la experiencia y los procesos establecidos. Igualmente, la inteligencia demanda del decisor una actitud activa que facilite conocer los objetivos y...

La Rebelión de los Pandemials

Libro La Rebelión de los Pandemials

Los Pandemials son los jóvenes que una vez superada la pandemia tendrán entre 10 y 26 años. Encontrarán sociedades marcadas por la inequidad, el fin de la meritocracia, la soledad, el automatismo digital, el agotamiento de recursos naturales, y diversas crisis ambientales que afectarán la vida en el planeta. El covid-19 no solo agrava este panorama, que ya se perfilaba difícil de solucionar antes de la Crisis del 2020. Las simetrías puestas al descubierto por la pandemia aceleraron los tiempos previstos y ciclos, como los de Inequidad, Madre Naturaleza, Tecnología y Espíritu Humano...

La participación en las medidas de justicia transicional

Libro La participación en las medidas de justicia transicional

Este libro ofrece un estudio comparado y crítico de las experiencias de participación en la justicia transicional. A partir de un estudio detallado de 35 experiencias de justicia transicional correspondientes a 20 países, el documento explora los distintos escenarios que han permitido a las víctimas y a la sociedad civil participar en la promoción, adopción e implementación de medidas de verdad, justicia, reparación y garantías de no repetición, e ilustra las potencialidades y limitaciones que ha tenido tal participación en distintos contextos. Descripción tomada de:...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas