Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sociología de la lectura

Resumen del Libro

Libro Sociología de la lectura

“¿Podemos estudiar de manera racional una realidad tan íntima, tan personal, tan tangible como la lectura? ¿No se destruye la relación mágica que existe entre las obras y sus lectores tratándola como cualquier objeto de estudio?”. A lo largo del siglo XX se comenzó a investigar los hábitos de la lectura como una de las primeras actividades que permitían conocer el nivel cultural de la población. Los métodos estadísticos de la sociología brindaron las herramientas para ello. Pero ¿hasta que punto son fiables?. Los estudios reunidos en el presente volumen analizan los enfoques de la sociología de la lectura y sus resultados. Las cuestiones de cómo se lee, cuántos libros se leen, qué géneros prefieren los lectores según su edad, procedencia social y nivel de estudios se revelan como más complejas de lo que parece: ya no se puede delimitar las lecturas asociando ciertos géneros literarios con clases sociales, sino que hay que reconstruir las formas de experiencia que viven los lectores socialmente diferenciados en su contacto íntimo con las obras. Colaboran en este volumen: Anne-Marie Chartier, Christine Détrez, Oliver Donnat, Gerard Mauger y Martine Poulain.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Del consumo cultural a las formas de la experiencia literaria

Número de páginas 208

Autor:

  • Bernard Lahire

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

95 Valoraciones Totales


Biografía de Bernard Lahire

Bernard Lahire, nacido el 29 de marzo de 1963 en Saint-Étienne, Francia, es un reconocido sociólogo y académico francés. Su obra se centra principalmente en la sociología de la educación, la cultura y la teoría social. Lahire ha sido una figura influyente en el análisis de la construcción social de la identidad y las prácticas culturales, destacándose por su enfoque multidisciplinario y su capacidad para interrelacionar diferentes ámbitos de estudio.

Tras completar su formación académica en la École Normale Supérieure, Lahire se estableció como un investigador destacado en el campo de la sociología. Su trabajo ha sido fundamental para entender cómo las condiciones sociales, educativas y culturales influyen en el desarrollo individual y colectivo de las personas. A lo largo de su carrera, ha publicado numerosos artículos y libros que han contribuido de manera significativa al avance de la sociología contemporánea.

Uno de sus principales aportes se encuentra en el concepto de la pluralidad de los hogares, que explora cómo las experiencias y relaciones sociales en diferentes contextos afectan la identidad de un individuo. Este enfoque se traduce en un análisis profundo de cómo los individuos pueden adoptar distintas identidades en función de su entorno social y cultural. Lahire argumenta que las identidades no son fijas, sino que están en constante construcción y pueden variar significativamente dependiendo de las circunstancias.

  • Profesión: Sociólogo
  • Áreas de interés: Sociología de la educación, cultura, teoría social
  • Obras destacadas:
    • La Culture des Individus (2002)
    • Pour une sociologie des pratiques (2006)
    • Le Travail de Socio-Analyse (2015)

En el libro La Culture des Individus, Lahire ofrece una crítica a las interpretaciones unidimensionales de la cultura y presenta un modelo más dinámico, donde los individuos son vistos como agentes activos que construyen sus identidades a través de la interacción con múltiples contextos sociales. Esta obra ha sido ampliamente reconocida y ha generado un considerable debate en el ámbito académico, promoviendo nuevas líneas de investigación en sociología.

Además de su labor académica, Bernard Lahire ha sido profesor en diversas instituciones educativas, incluyendo la École Normale Supérieure y la Université de Lyon, donde ha formado a nuevas generaciones de sociólogos. Su compromiso con la enseñanza y la divulgación de conocimientos sociológicos le ha valido el respeto y la admiración de sus estudiantes y colegas, convirtiéndolo en un referente en el campo de la sociología en Francia y más allá.

En resumen, Bernard Lahire es un sociólogo destacado que ha aportado valiosos conocimientos sobre la dinámica de la identidad y las prácticas culturales en la sociedad contemporánea. Su enfoque innovador y su capacidad para conectar diferentes disciplinas lo han consolidado como una figura clave en la sociología actual. Su legado perdurará en la formación de futuras generaciones de académicos y en el enriquecimiento del discurso sociológico.

Otros libros relacionados de Educación

Antonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical

Libro Antonio Gramsci, una educación conservadora para una política radical

Antonio Gramsci, figura seminal del pensamiento europeo de siglo XX, es uno de los pocos teóricos marxistas que analiza el papel y la naturaleza de la educación. Paradójicamente, su teoría revolucionaria, política y social, parece contraria a su enfoque conservador del contenido y los procesos de la escolarización. Este clásico libro, publicado originalmente en 1979, examina sus escritos educativos, políticos y cultura­les en un esfuerzo por resolver esta aparente discrepancia. La relevancia de Gramsci radica en el tratamiento, en el contexto de su teoría política radical, de temas ...

Día a Día Con Todo El Sabor Del Éxito

Libro Día a Día Con Todo El Sabor Del Éxito

Este libro describe el mensaje de cómo, en forma práctica, continua, simple, potente, logramos un proceso de inteligencia espiritual, que genera energía de alta vibración y nos instala en el éxito en todos nuestros roles. Se basa en cómo elevarnos del fracaso al éxito con la Ley de la Neutralización que nos comunica el Kibalión. Los resultados son aquí y ahora porque funciona en el presente, escapando del pasado y futuro. Tú eres éxito, neutralízate en segundos y verás que está a tus pies para ir caminando en él. Cuando llegas a este punto donde se encuentra el éxito todo lo...

El cultivo de pimientos, chiles y ajies.

Libro El cultivo de pimientos, chiles y ajies.

El cultivo de pimientos, chiles o ajíes es uno delos más extendidos en todo el mundo y particularmen te en España y América. Precisamente porque estaobra va orientada tanto al lector español como hispa noamericano se han llevado al título del libro dos términos próximos a la voz pimiento, como son chile, denominación corriente en México y países próximos, y ají, voz particularmente utilizada en Sudamérica. Esta obra, le introducirá en los orígenes de laespecie, el desarrollo de su cultivo, desde las formas más primitivas todavía hoy utilizadas, hasta las más modernas...

La sátira contra la mala poesía

Libro La sátira contra la mala poesía

Eduardo Chivite Tortosa (Córdoba, 1976) es licenciado en filología hispánica por la Universidad de Córdoba y en arte dramático, especialidad de escenografía, por la Escuela Superior de Arte Dramático de Córdoba. Actualmente ejerce como profesor de Técnicas Escénicas (especialidad de escenografía) en la Escuela Superior de Arte Dramático de Sevilla. Como crítico e investigador ha participado con revistas filológicas y literarias como Alfinge, Voz y Letras, Istmo. Revista de poesía y Paseo cultura. En su faceta de escenógrafo ha participado como profesor de la Universidad de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas