Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sociología de las instituciones

Resumen del Libro

Libro Sociología de las instituciones

Sociología de las instituciones. Bases sociales y culturales de la conducta es una introducción al estudio de la estructura social de nuestras sociedades. En él se ofrece una presentación de investigaciones sociológicas relevantes destinadas a poner de relieve la lógica de funcionamiento, así como las funciones implícitas y explícitas, de las principales instituciones que vertebran la vida social. Estas investigaciones fueron realizadas en su mayor parte durante el siglo XX, y más concretamente a partir de los años sesenta y setenta, cuando la sociología crítica, predominantemente europea, conoció un gran impulso frente a la Gran Teoría norteamericana, y frente al marxismo soviético. En este sentido este libro puede ser leído como complemento a Sociología, capitalismo y democracia, publicado en 2004 también en Ediciones Morata, en esta misma colección.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Bases sociales y culturales de la conducta

Número de páginas 231

Autor:

  • Fernando Alvarez-uría
  • Julia Varela

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

34 Valoraciones Totales


Biografía de Fernando Alvarez-uría

Fernando Álvarez-Uria es un destacado escritor y periodista español, conocido principalmente por su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana en sus obras. Nacido en Gijón, Asturias, en 1939, ha dedicado gran parte de su vida a la literatura, explorando diversos géneros que van desde la ficción hasta la crítica social.

Desde joven, Álvarez-Uria mostró un profundo interés por la literatura. Su formación académica en Derecho y Ciencias Políticas en la Universidad de Oviedo no impidió que se sumergiera en el mundo de las letras. A lo largo de su carrera, ha trabajado para diversos medios de comunicación, lo que le ha permitido afinar su estilo narrativo y desarrollar una voz única.

La obra de Álvarez-Uria es amplia y variada. Entre sus libros más conocidos se encuentra La perspectiva de los días, una novela que refleja las complejidades de las relaciones humanas y la búsqueda de sentido en un mundo caótico. Su prosa se caracteriza por la descripción minuciosa de los personajes y su entorno, lo que permite a los lectores sumergirse en las historias que narra.

A lo largo de su carrera, ha recibido varios premios y reconocimientos por su contribución a la literatura española. También ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y ha utilizado su plataforma para hablar sobre temas sociales y políticos relevantes en la sociedad contemporánea.

Temas recurrentes en su obra incluyen:

  • La lucha por la identidad en un mundo globalizado.
  • Las relaciones familiares y sus complejidades.
  • La crítica a las estructuras sociales y políticas.

Además de su labor como escritor, Fernando Álvarez-Uria ha participado activamente en conferencias y talleres literarios, donde ha compartido su experiencia y ha guiado a nuevas generaciones de escritores. Su enfoque didáctico y su pasión por la literatura lo han convertido en una figura respetada dentro del ámbito literario español.

En definitiva, Fernando Álvarez-Uria es un autor cuya obra invita a la reflexión y el análisis crítico de la realidad, dejando una huella imborrable en la literatura contemporánea de España.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

Trabajo social familiar

Libro Trabajo social familiar

En este documento se recoge parte de la actividad docente desarrollada en el curso trabajo social familiar, una asignatura que hace parte del componente disciplinar del programa curricular de trabajo social de la Universidad Nacional de Colombia. Se trata de algunos temas cuya riqueza conceptual, la amplitud de matices que podría presentas su discusión, las posibilidades cotidianas de observación y reflexión sobre la experiencia, y el reconocimiento de los y las estudiantes como sujetos con aprendizajes previos, impelen a reconocer su complejidad, la cual muy difícilmente podría...

Racismo en Chile

Libro Racismo en Chile

La inmigración es una realidad en todo Chile. Hace más de dos décadas que mujeres, hombres y niños provenientes de América Latina, el Caribe y otras regiones del mundo, han llegado con la esperanza puesta en el trabajo que les brindemos para establecerse junto a sus familias. Los inmigrantes protagonizan los desplazamientos resultantes de la pobreza, las persecuciones o las guerras, tal como sucediera con los chilenos (as) en otros momentos de la historia. Sin embargo, su estadía en el país se complica debido al temor y a la desconfianza de algunos (as) cuando los encuentran. Producto...

Libro Blanco. La familia numerosa en la Comunitat Valenciana

Libro Libro Blanco. La familia numerosa en la Comunitat Valenciana

La idea de elaborar un libro blanco sobre las Familias Numerosas en la Comunitat Valenciana nació de la necesidad de contar con datos científicos y objetivos que nos sirvieran de apoyo en las múltiples actuaciones y charlas que desde el movimiento asociativo tenemos con las Familias Numerosas, especialmente en la escala 1:1, es decir, cuando desde las asociaciones promovemos, en connivencia con los Ayuntamientos, sesiones informativas y de sensibilización del colectivo. Dicho de otro modo, este libro no parte de una curiosidad científica, sino de una experiencia asociativa de las propias ...

Etnografía, metodologías cualitativas e investigación en salud: un debate abierto

Libro Etnografía, metodologías cualitativas e investigación en salud: un debate abierto

El libro que aquí presentamos es, en gran parte, fruto del VII Coloquio de la Red de Antropología Médica (REDAM. Las distintas aportaciones se encuentran divididas en tres grandes bloques: el primero, en el que se entra de lleno en esta discusión global acerca de los alcances y los límites de la antropología médica y de su colaboración con las metodologías cuantitativas en el campo de la salud, en especial con la epidemiología. El segundo, en que se analizan distintas experiencias de investigación con un especial énfasis en los aspectos metodológicos de las mismas. Y, el tercero, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas