Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Sociología del mal

Resumen del Libro

Libro Sociología del mal

Este libro indaga la faz dañina de la sociedad humana: evalúa y sopesa el universo social en el que surge el daño intencional, la del mal infligido y padecido, y algunas de las fuerzas que lo producen, también aquellas que lo aminoran y subyugan. Explora, ante todo, cómo se concibe y vive en la sociedad contemporánea. El mal ha sufrido un total descrédito en nuestro tiempo. Es su mayor y perversa victoria. Solemos atribuir nuestros males hoy a causas impersonales: la pobreza como resultado del capitalismo; las guerras como consecuencia del imperialismo; la extinción de la naturaleza a causa de desequilibrios ambientales; el terrorismo como producto de la fe ciega en un dogma religioso. Y así sucesivamente. La responsabilidad de los malignos se diluye y evapora. La ciencia misma, la genética, la psicología, la economía, la sociología contribuyen a escamotear la malignidad, la intención consciente de dañar. Sociología del mal acaba con tal tergiversación y demuestra que es posible y deseable entender nuestro mundo mediante una inteligencia sociológica de nuestra condición sin abandonar una concepción rigurosa, laica y racional de la frecuente malignidad de los humanos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 155

Autor:

  • Salvador Giner

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

95 Valoraciones Totales


Biografía de Salvador Giner

Salvador Giner es un destacado sociólogo y académico español, ampliamente reconocido por sus contribuciones al estudio de la sociedad contemporánea y la cultura. Nacido el 14 de junio de 1936 en Valencia, Giner ha desempeñado un papel fundamental en la investigación social y ha sido un referente en diversas temáticas relacionadas con la sociología y la filosofía social.

Licenciado en Derecho y Filosofía por la Universidad de Valencia, Giner continuó su formación académica en el extranjero, donde obtuvo un doctorado en sociología. Su obra se ha centrado en la intersección entre la sociología, la filosofía y el análisis cultural, abordando cuestiones relacionadas con la identidad, la modernidad y la crítica social.

A lo largo de su carrera, Giner ha ocupado posiciones en diversas universidades, siendo una figura clave en la creación y desarrollo de programas académicos en sociología en España. Su trabajo ha sido fundamental para la consolidación de esta disciplina en el ámbito académico español. Además, ha ejercido como profesor en instituciones de renombre, compartiendo sus conocimientos y experiencias con generaciones de estudiantes.

Una de las contribuciones más significativas de Giner es su análisis de la cultura y la identidad en un contexto globalizado. A lo largo de su vida profesional, ha explorado cómo los procesos de modernización y globalización han influido en las dinámicas sociales y culturales de España y del mundo. Su obra invita a la reflexión sobre las tensiones entre lo local y lo global, así como sobre la construcción de identidades en un mundo cambiante.

Entre sus publicaciones más notables se encuentran varios ensayos y libros que han tenido un impacto profundo en el campo de la sociología. Su enfoque multidisciplinario le permite conectar conceptos de diferentes campos, fomentando un diálogo enriquecedor entre la sociología, la filosofía y la cultura. Giner también ha sido un ferviente defensor de la investigación social como herramienta para entender y mejorar la sociedad.

Salvador Giner ha sido reconocido con múltiples premios y distinciones a lo largo de su carrera. Su compromiso con la investigación y la docencia ha dejado una huella imborrable en la sociología española, y su legado continúa inspirando a nuevos estudiosos y a todos aquellos interesados en comprender las complejidades de la sociedad contemporánea.

En resumen, Salvador Giner es una figura clave en la sociología moderna, cuya obra ha iluminado diversos aspectos de la cultura y la identidad en un mundo globalizado. Su dedicación a la enseñanza y la investigación ha enriquecido el panorama académico en España, convirtiéndolo en un referente indiscutible en el estudio de la sociología y su aplicación a los problemas contemporáneos.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

LA RUPTURA MATRIMONIAL EN LA ANDALUCÍA DE LAS `LUCES ´

Libro LA RUPTURA MATRIMONIAL EN LA ANDALUCÍA DE LAS `LUCES ´

La obra estudia la ruptura matrimonial en el antiguo Arzobispado de Sevilla (las actuales diócesis de Huelva, Sevilla y Jerez de la Frontera), en la segunda mitad del siglo XVIII. Un periodo en el que, pese al avance de la sensibilidad dieciochesca y sus renovadas normas de comportamiento en el ámbito público y privado, siguen vigentes muchos de los conflictos maritales localizados en siglos anteriores. Ante el tribunal arzobispal pasaron hombres y mujeres con sus razones y sus quejas -malos tratos, infidelidades, desgobierno...-, que nos ofrecen una imagen de la realidad por la que...

Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica

Libro Teotihuacan, ciudad excepcional de Mesoamérica

En esta obra, donde se condensan más de cuatro décadas de trabajo multidisciplinario dedicado a la comprensión de Teotihuacan, se presenta una breve historia de dicha urbe así como los descubrimientos más recientes que se han hecho en torno a su organización política, cultural, religiosa, social y económica. Cada tópico se plantea de manera amena y fluida, haciéndola asequible al lector tanto común como especializado. En sus páginas se puede apreciar la excepcionalidad de esta ciudad mesoamericana, “por su magnitud, su planificación, su estructura corporativa, y por el esfuerzo ...

Drogas y drogadicción

Libro Drogas y drogadicción

¿Qué conocemos del fenómeno de las drogas y la drogadicción?, ¿Distinguimos entre drogas legales e ilegales?, ¿Sabemos diferenciar entre consumo y adicción?, ¿Cuáles son los factores de riesgo en el consumo de drogas?, ¿En qué consiste o ha de consistir la prevención?, ¿Qué papel juegan los medios de comunicación en la imagen social de las drogas?,Seguramente las drogas, sus consumos y las vivencias asociadas a éstos, no son realidades estrictamente objetivas. Esto quiere decir que los análisis que de ello se realizan, van modificándose con el paso del tiempo, en función de ...

En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Libro En la tierra magica del peyote / In the Magic Land of Peyote

Con el fin de ampliar la difusión de la obra fundamental Los indios en México, de Fernando Benítez, Ediciones Era publica los textos que originalmente aparecieron como libros independientes o aquellas partes de la obra que en sí mismas forman una unidad. Con sus dones de narrador fiel a los hechos, Fernando Benítez nos muestra en este libro cómo los huicholes, al repetir en su peregrinación mística al desierto de San Luis Potosí la cacería sagrada emprendida por los dioses en el tiempo originario, aspiran a hacerse contemporáneos de esos dioses. La reiteración del mito es, así,...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas