Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Soldados de dios y apóstoles de la patria

Resumen del Libro

Libro Soldados de dios y apóstoles de la patria

"Soldados de Dios y Apóstoles de la Patria es un libro único en el que se analizan las vidas e ideología de algunos de los personajes más significativos de la historia de España en las primeras décadas del siglo XX. El libro recoge las investigaciones de un prestigioso grupo de historiadores y ofrece nuevas interpretaciones de figuras clave del conservadurismo hispano, como Antonio Maura, Miguel Primo de Rivera, Francecs Cambó, José María Gil Robles y Francisco Franco, a lo largo de un extenso periodo que cubre la Restauración, la dictadura primorriverista, la II República, la Guerra Civil y el franquismo. Frente a la visión un tanto monolítica y cerrada que en algunas ocasiones se nos ofrece sobre las derechas españolas, esta obra pone de manifiesto la variedad y fragmentación de los conservadores hispanos en el periodo de entreguerras, así como la profunda influencia que en ellos tuvieron las corrientes derechistas europeas de la época, del tradicionalismo francés al nazismo alemán, pasando por el fascismo italiano. Soldados de Dios y Apóstoles de la Patria es una obra innovadora en la que se evidencia la continua interacción entre catolicismo y nacionalismo, entre religión y política, como uno de los ejes fundamentales a la hora de entender las diversas culturas políticas de las derechas españolas en el siglo XX" (4ème de couv.).

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : las derechas españolas en la Europa de entreguerras

Número de páginas 428

Autor:

  • Alejandro Quiroga
  • Miguel Ángel Del Arco Blanco

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

76 Valoraciones Totales


Biografía de Alejandro Quiroga

Alejandro Quiroga es un escritor y académico español nacido en el año 1970 en la ciudad de Oviedo. Desde muy joven mostró un profundo interés por la literatura y las humanidades, lo que le llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Oviedo. Su pasión por la escritura y la investigación lo convirtió en un destacado autor y un influyente académico en el ámbito de la literatura contemporánea.

Quiroga es conocido principalmente por su obra de ficción y por sus ensayos sobre literatura. Ha publicado numerosas novelas y relatos cortos que han sido bien recibidos tanto por la crítica como por el público. Entre sus obras más reconocidas se encuentran "El último viaje de los barcos perdidos" y "Cuentos de la guerra", donde explora temas de identidad, memoria y la condición humana.

Además de su carrera como escritor, Alejandro Quiroga ha estado vinculado al mundo académico. Ha impartido clases en diversas universidades, donde ha compartido su conocimiento y pasión por la literatura. Su enfoque pedagógico ha inspirado a muchas generaciones de estudiantes a explorar la escritura creativa y a desarrollar su propio estilo narrativo.

A lo largo de su carrera, Quiroga ha recibido varios premios literarios que destacan su contribución a la literatura. Estos galardones no solo reconocen su talento como narrador, sino también su capacidad para conectar con los lectores a través de historias que reflejan la complejidad de la experiencia humana.

En sus obras, Quiroga combina elementos del realismo mágico con una prosa poética, lo que permite a los lectores sumergirse en mundos imaginativos mientras reflexionan sobre la realidad que los rodea. Su habilidad para crear personajes entrañables y tramas envolventes ha hecho que su trabajo resuene en un amplio espectro de lectores, desde jóvenes hasta adultos.

Alejandro Quiroga no solo es un narrador, sino también un observador agudo de la sociedad. A través de sus historias, aborda temas de relevancia social y cultural, invitando a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre su entorno. Esta mezcla de entretenimiento y crítica social es uno de los sellos distintivos de su obra.

Por último, Quiroga ha participado en numerosas ferias literarias y encuentros culturales, donde ha compartido su experiencia y ha promovido la lectura y la escritura. Su compromiso con la literatura va más allá de la creación; se extiende a la formación de nuevas voces y la promoción de la cultura literaria.

En resumen, Alejandro Quiroga es un escritor prolífico y un académico apasionado cuya obra sigue influyendo en la literatura española contemporánea. A través de su escritura, ha logrado tocar las fibras del corazón humano, convirtiéndose en una figura esencial en el panorama literario actual.

Otros libros relacionados de Educación

Dirección universitaria y buenas prácticas de gestión

Libro Dirección universitaria y buenas prácticas de gestión

La aparición de factores sociales, políticos y económicos que afectan el progreso de las universidades a nivel mundial ha generado la necesidad de planear, organizar, dirigir, ejecutar y evaluar muy bien sus estrategias para brindar educación incluyente, innovadora y de alta calidad en un contexto competitivo y globalizado propio del siglo XXI. Lo anterior hace que, paulatinamente, se genere una preocupación por investigar, documentar y sistematizar buenas prácticas y casos exitosos donde se evidencien los logros alcanzados como producto de la adopción de una buena gestión...

Por qué la traducción importa

Libro Por qué la traducción importa

En este pequeño e incisivo ensayo, la eminente traductora Edith Grossman reflexiona acerca de la importancia cultural de la traducción, no sólo como el medio que nos permite acceder a la literatura escrita originalmente en uno de los incontables idiomas que no podemos leer, sino como una presencia literaria concreta que nos ayuda a conocer, a percibir desde un ángulo distinto y a atribuir nuevo valor a lo que hasta entonces era desconocido. Grossman explicita asimismo su concepción del trabajo del traductor como un acto de interpretación crítica, un acto creativo, en suma, que requiere ...

Racionalidad pacífica

Libro Racionalidad pacífica

El libro que tienes en tus manos, pretende mostrar una síntesis de los Estudios para la paz que reúne todo un conjunto de esfuerzos, desde diversas disciplinas, para construir un nuevo paradigma pacífico desde la paz (negativa, positiva y neutra) bajo la premisa: «Transformar conflictos para buscar la paz». Partimos siempre de un concepto de conflicto y violencia presentes en las diferentes dimensiones de las sociedades humanas y construimos un concepto de paz como una categoría independiente, compleja y de igual multidimensionalidad, que denominamos paz neutra (como un instrumento que...

Anarquistas

Libro Anarquistas

La historia del anarcosindicalismo español va mucho más allá que la de su potente central sindical Confederación Nacional del Trabajo (CNT) y de nombres punteros como "Tierra y Libertad", "Solidaridad Obrera", o del estereotipo formado alrededor de las fotografías de milicianos en la guerra civil. Además del transcurrir político del anarquismo en estos cien años, incluyendo un amplio apartado sobre el anarquismo durante la transición española, esta obra refleja la historia de una sociabilidad y un proyecto de asociacionismo obrero singular. Es la historia de sus luchas, de las...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas