Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Space Invaders

Resumen del Libro

Libro Space Invaders

Nona Fernández Silanes se refiere a los sueños de una generación convertidos en pesadilla que todavía hoy supuran en sus noches. Con una belleza conmovedora, Space Invaders atraviesa la amistad, la traición y la dictadura de Pinochet. Diego Erlan, Revista Ñ. A diferencia de cierta “literatura de hijos” que toma el punto de vista de los niños, Space Invaders no presenta a los infantes como almas ingenuas, interrumpidas por los avatares históricos. Por el contrario, señala sus acciones y participaciones políticas, ahondando en el complejo entramado de elaboración de la memoria colectiva. Damián Huergo, Página 12 Space Invaders confirma la consistencia literaria alcanzada por Nona Fernández, quien escenifica con excelencia una estética de la memoria intervenida por una violencia que una vez inscrita en los cuerpos no los abandonará jamás. Patricia Espinoza, Las Últimas Noticias.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 88

Autor:

  • Nona Fernández Silanes

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

83 Valoraciones Totales


Biografía de Nona Fernández Silanes

Nona Fernández Silanes es una escritora y dramaturga chilena nacida en Santiago en 1972. Reconocida por su obra literaria que aborda temas como la memoria, la identidad y los traumas del pasado, Fernández ha logrado posicionarse como una de las voces más relevantes de la literatura chilena contemporánea.

Fernández creció en un contexto marcado por la dictadura de Augusto Pinochet, lo que influyó profundamente en su forma de entender el mundo y su producción literaria. Su familia, como muchas otras en ese entonces, vivió la represión y el dolor que caracterizó esos años oscuros en Chile. Este legado de sufrimiento y lucha ha sido un hilo conductor en gran parte de su obra.

Su formación académica incluye estudios en la Escuela de Teatro de la Universidad de Chile y una licenciatura en Literatura en la Universidad de Santiago de Chile. Desde sus inicios, Fernández se interesó por la escritura teatral, lo que la llevó a crear numerosas obras que han sido presentadas tanto en Chile como en el extranjero. Entre sus obras más destacadas se encuentran “La mujer que no quería amar” y “El dúo de la muerte”, las cuales exploran las complejidades del amor y el sufrimiento humano.

Además de su trabajo en el teatro, Nona Fernández ha incursionado con éxito en la narrativa. Su primera novela, “La memoria de los otros”, publicada en 2010, se centra en la vida de una mujer que busca confrontar el pasado familiar y los secretos que han marcado su historia. Esta obra fue aclamada por la crítica y le permitió a la autora ganar reconocimiento internacional.

Otro de sus libros significativos es “Mapa de las lenguas”, donde la autora explora la identidad y el lenguaje como una forma de resistencia. A través de relatos íntimos y conmovedores, Fernández logra transmitir la complejidad de la experiencia humana, particularmente en el contexto chileno. Su estilo es íntimo y emotivo, lo que permite a los lectores conectarse fácilmente con los personajes y sus historias.

Con el tiempo, Nona Fernández ha recibido varios premios y reconocimientos por su trabajo. Entre ellos, destaca el Premio de Literatura de la Crítica 2015 por su novela “Réquiem”, donde aborda la memoria de la dictadura y las huellas que ha dejado en la sociedad chilena. Esta novela se considera un hito en la literatura chilena contemporánea, tanto por su contenido como por su estilo innovador.

La obra de Nona Fernández no solo se limita a la ficción, sino que también incluye ensayos y artículos en los que reflexiona sobre la literatura, el teatro y la cultura chilena. A través de su trabajo, ha sido una voz activa en el debate sobre los derechos humanos y la memoria histórica, lo que la ha llevado a participar en conferencias y foros en diversas partes del mundo.

En los últimos años, Nona Fernández ha continuado publicando obras que resuenan con la realidad social y política de Chile. Su compromiso con la memoria y la identidad ha influido en nuevas generaciones de escritores y lectores, convirtiéndola en una figura emblemática de la literatura latinoamericana. Con un enfoque profundo y humano, sus textos invitan a la reflexión sobre la historia, la cultura y el papel de los individuos en la construcción de su propio destino.

En resumen, Nona Fernández Silanes es una escritora fundamental que ha sabido capturar la esencia de la experiencia humana en un contexto marcado por el dolor y la resistencia. Su obra, rica en matices y profundidad, continúa inspirando y llevando a los lectores a cuestionar y reflexionar sobre su propia memoria y los relatos que componen su identidad.

Otros libros relacionados de Ficción

Dafnis y Cloe

Libro Dafnis y Cloe

“Dafnis y Cloe” es una novela pastoril y el único documento escrito que ha sobrevivido al paso del tiempo del novelista griego Longo. “Dafnis y Cloe” es una novela sencilla, con un argumento bastante claro y conciso y que cualquiera podría considerar un simple cuento de niños en donde los protagonistas: “Vivieron felices y comieron perdices”. No, más allá de eso, es una novela que brinda una hermosa idea: que el amor vence todas las dificultades. La presente edición se basa en la traducción hecha por el escritor español Juan Valera.

Bodoque

Libro Bodoque

A Marité y León les surge la posibilidad de viajar a una zona turística. Es verano y unos días cerca del mar, con hospedaje y comida gratis, no parece mala idea. Pero nada resulta como imaginaban. Lo que suponían iba a ser atender a Luisa, una señora mayor con un esguince de tobillo, no solo se extiende por varias semanas, sino que además la casa, la mujer y todo lo que la rodea, empieza a resultar amenazador y cargado de misterio. La extraña convivencia pondrá de manifiesto facetas desconocidas de León y avivará sospechas sobre Luisa, esa mujer excéntrica que vive en la opulencia ...

El mismo río

Libro El mismo río

El mismo río es el primer ejercicio extenso en prosa de Kaplinski. Se trata de una novela iniciática con tintes autobiográficos, a cuya composición ha dedicado más de trece años. La obra se centra en la vida de un joven sumido en sus estudios de filosofía oriental y entregado a la poesía y al descubrimiento del amor. Ubicada en la Tartu de los años 60, su atmósfera universitaria y de cafés, y en las áreas rurales del sur de Estonia, el texto narra un periodo de aparente relajación del KGB tras la muerte de Stalin, donde se asomaron discretas las inquietudes culturales y las...

La hojarasca

Libro La hojarasca

«Imagino la expresión de las mujeres en las ventanas, viendo pasar a mi padre, viéndome pasar con el niño detrás de una caja mortuoria en cuyo interior se va pudriendo la única persona a quien el pueblo había querido ver así, conducido al cementerio en medio de un implacable abandono, seguida por las tres personas que decidieron hacer la obra de misericordia que ha de ser el principio de su propia vergüenza.» El primer libro de Gabriel García Márquez —de 1955— contiene el germen estilístico y de las ideas que nutrirían su vasta producción. La hojarasca es el recuento...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas