Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Spectrum

Resumen del Libro

Libro Spectrum

«Este libro es un ejercicio sobre la historia de las ideas contemporáneas. Puede considerarse una toma panorámica, de derecha a izquierda, de un paisaje intelectual determinado. Los pensadores y los escritores a los que observa pertenecen a un mundo político en el que las categorías de derecha, centro e izquierda conservan aún visiblemente su significado, aun cuando las localizaciones y los límites de cada uno distan mucho de estar fijados. Se trata del espectro al que alude el título.» En este magistral nuevo estudio Perry Anderson recorre y analiza las trayectorias de un variado conjunto de intelectuales que, desde la derecha hasta la izquierda, han tenido un impacto duradero en la esfera pública y el mundo de las ideas. Así, en la primera parte, dedicada al pensamiento político, analiza la trayectoria de seis grandes pensadores conservadores (M. Oakeshott, C. Schmitt, L. Strauss, F. von Hayek, F. Mount y T. Garton Ash); en la segunda parte, profundiza en el pensamiento de tres filósofos políticos fundamentales en el cambio de siglo (J. Rawls, J. Habermas y N. Bobbio), de ideología de centro-izquierda o izquierda moderada; por último, la tercera parte está dedicada al campo de la historia, en cuanto registro del pasado, desde el terreno –ya claro– de la izquierda (examinando las figuras de E. Thompson, R. Brenner, E. Hobsbawm, S. Timpanazo, G. Therborn y G. García Márquez). El volumen finaliza con dos apéndices dedicados a la London Review of Books y a la vivencia de J. C. O´G. Anderson, padre del autor, en la China republicana.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 416

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

67 Valoraciones Totales


Biografía de Perry Anderson

Perry Anderson es un destacado historiador, teórico social y crítico político británico conocido por su trabajo en el campo del marxismo y la teoría política. Nacido el 26 de octubre de 1938 en Londres, Anderson es una figura influyente en el análisis crítico de la sociedad moderna y ha contribuido significativamente a la teoría social contemporánea.

Anderson se educó en el Magdalen College de la Universidad de Oxford, donde comenzó a desarrollar sus ideas sobre la historia y la política. Su interés por el marxismo se consolidó durante sus años universitarios, en un contexto sociopolítico marcado por la Guerra Fría y la expansión del pensamiento crítico. Tras completar sus estudios, se unió a la editorial New Left Review en 1960, una revista que se convertiría en un importante vehículo para el pensamiento de izquierda en Gran Bretaña y más allá.

Una de sus obras más influyentes es “Lineages of the Absolutist State” (1974), en la que explora las raíces del absolutismo en Europa y sus implicaciones para el desarrollo del capitalismo. Esta obra se destaca por su análisis profundo y su capacidad para conectar la historia con la teoría política, creando un marco conceptual que ha influido en numerosas generaciones de académicos y activistas.

Anderson también es conocido por su ensayo “Western Marxism: A Short History” (1980), que ofrece un análisis crítico de las corrientes del marxismo en el mundo occidental. Este trabajo destaca las divisiones y debates dentro del movimiento marxista, así como los desafíos que enfrentan los intelectuales de izquierda a lo largo de la historia. Anderson argumenta que el marxismo ha evolucionado y se ha adaptado a los contextos políticos y sociales específicos de cada época, lo que ha permitido su continuidad y relevancia.

El autor ha continuado publicando una variedad de trabajos que abordan temas como la globalización, la democracia, y la política contemporánea. Su libro “The New Old World” (2009) ofrece una crítica a la Unión Europea y sugiere que el proyecto europeo ha sido incapaz de proporcionar una alternativa viable a la globalización neoliberal. Anderson examina las contradicciones internas de la UE y su impacto en los movimientos políticos y sociales dentro de Europa.

  • Contribuciones Intelectuales: Anderson ha contribuido al pensamiento crítico a través de sus ensayos y artículos en diversas publicaciones.
  • Perspectivas Internacionales: Su trabajo ha abarcado no solo la historia europea, sino también otros contextos geográficos y políticos, ampliando la discusión sobre el marxismo.

En sus escritos, Anderson ha enfatizado la importancia del análisis histórico para comprender las dinámicas políticas y sociales contemporáneas. Su enfoque crítico y su capacidad para conectar diferentes disciplinas han hecho de él una voz respetada en debates académicos y políticos. Además, ha abogado por un enfoque renovado del marxismo en el siglo XXI, sugiriendo que es fundamental reconsiderar sus fundamentos para adaptarse a los nuevos desafíos globales.

En resumen, Perry Anderson es un pensador clave en el campo de la teoría crítica y el marxismo, cuyos trabajos han influido en generaciones de intelectuales y activistas. Su dedicación a la investigación y el análisis crítico continúa resonando en las discusiones contemporáneas sobre política, historia y sociedad. A lo largo de su carrera, ha demostrado que el pensamiento crítico no solo es relevante, sino esencial para entender y transformar el mundo en que vivimos.

Otros ebooks de Perry Anderson

Tras las huellas del materialismo histórico

Libro Tras las huellas del materialismo histórico

En 1976 Perry Anderson concluía sus Consideraciones sobre el marxismo occidental pronosticando que la escisión dentro del marxismo entre temas filosóficos y estéticos y una verdadera teoría materialista de la sociedad sólo se resolvería con un resurgimiento de la política revolucionaria en Occidente. El presente libro, aun no siendo una continuación de aquél, tiene su origen en el incumplimiento de aquella predicción: la teoría materialista de la sociedad se ha desarrollado con fuerza insólita en Inglaterra y Estados Unidos, donde los movimientos revolucionarios siguen siendo...

Teoría, política e historia

Libro Teoría, política e historia

Desde la publicación de la formación histórica de la clase obrera, Edward P. Thompson es uno de los más conocidos historiadores actuales. Además, su protagonismo dentro de la izquierda europea ha crecido exponencialmente, desde sus orígenes como miembro original y disidente del PC británico hasta su actual papel dirigente en el movimiento europeo por el desarme nuclear (END). Perry Anderson, director durante veinte años de la New Left Review, ha mantenido desde los primeros tiempos de esta revista una polémica relación con Thompson, de la que el mejor exponente es su discusión de...

Otros libros relacionados de Historia

El bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos

Libro El bicentenario de la independencia de los países latinoamericanos

Sobre la base de numerosas investigaciones y publicaciones historiográficas, este libro propone un juicio sintético sobre los criterios fundamentales para afrontar las actuales conmemoraciones y celebraciones del bicentenario. En él se recapitulan algunas hipótesis rectoras sobre aquella fase histórica para intentar plantear con claridad el legado que dejó la independencia y las grandes tareas históricas que los pueblos latinoamericanos tienen que asumir en el presente y en el próximo futuro. «Se trata de un libro de historia, de Historia con mayúscula en la cual el protagonista es...

Cómo nacen los pueblos. Una comparación de las colonias alemanas de Nueva Helvecia (Uruguay) y Pozuzo (Perú)

Libro Cómo nacen los pueblos. Una comparación de las colonias alemanas de Nueva Helvecia (Uruguay) y Pozuzo (Perú)

Seminar paper del año 2018 en eltema Historia - América, Nota: 18, Pontificia Universidad Católica del Perú, Idioma: Español, Resumen: El ensayo compara las historias de dos colonias de habla alemana en Sudamérica: la de Nueva Helvecia (Uruguay) con la de Pozuzo (Perú). No se limita a recontar las historias de fundacion de estos dos pueblos, sino incluye un análisis detallado del desarrollo de la economía, la población y la lengua. Un foco especial está en el tema de la rasa, interpretando las consecuencias de la migración alemana bajo el lema del "darwinismo social" y permitiendo ...

Los Cubanos en Angola

Libro Los Cubanos en Angola

El prestigioso intelectual, escritor y diplomático boliviano Carlos Antonio Carrasco F. nos brinda la traducción de su obra “LOS CUBANOS EN ANGOLA (1975-990)” (Bases para el estudio de una guerra olvidada), cuyo título original en francés es de “L’intervention étrangère dans la guerre angolaise: l’expérience cubaine” (INALCO, París, 1996). El título en francés es más explícito acerca del contenido de su libro actual. A través de su apasionante lectura podemos concluir que en Angola tuvimos un campo de experiencias de la guerra fría, donde se pusieron en evidencia y...

El Arado, la Espada y el Libro

Libro El Arado, la Espada y el Libro

Ernest Gellner hace en esta obra un replanteamiento total de la historia de la civilización occidental sin desdeñar los aspectos religiosos o bélicos; incluso las causas de la violencia humana se infieren de la exposición de las necesidades del hombre desde sus más tempranos intentos por asociarse, organizarse y jerarquizarse. Desde los más sencillos agrupamientos humanos, como los clanes o tribus, el autor revisa el papel cambiante de la simbología conceptual.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas