Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Suicidas

Resumen del Libro

Libro Suicidas

Varias de las narraciones breves de Maupassant tratan sobre suicidios (él mismo tuvo dos crisis suicidas: un pistoletazo infructuoso la primera, la segunda cortándose el cuello), pero en Suicidas, escrita a manera de carta postrera de un hombre que acaba segándose la vida, se expone vívidamente -el adverbio resulta penosamente irónico- el tedio vital, el desmoronamiento de las tendencias instintivas y la final cacoforia que culmina en la muerte autoinfligida.

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Henry René Albert Guy De Maupassant

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.7

88 Valoraciones Totales


Biografía de Henry René Albert Guy De Maupassant

Henry René Albert Guy de Maupassant fue un célebre escritor y poeta francés, considerado uno de los maestros del cuento y de la narrativa breve. Nació el 5 de agosto de 1850 en el seno de una familia de clase media en el pueblo de Tourville-sur-Arques, en la región de Normandía, Francia. Su vida estuvo marcada por la influencia de su madre, quien tuvo una importante formación literaria y fomentó su amor por la lectura desde una edad temprana.

Maupassant creció en un ambiente marcado por la separación de sus padres, quienes se divorciaron cuando él tenía once años. Esto tuvo un impacto en su vida emocional y emocional, lo que se reflejaría más tarde en sus escritos. Desde joven, mostró un interés por la literatura y trabajó como periodista, lo que le permitió desarrollar su estilo narrativo.

En 1880, Maupassant publicó su primer cuento titulado "Boule de Suif", que rápidamente le otorgó reconocimiento en el mundo literario. Este relato no solo lo estableció como un escritor prometedor, sino que también se considera un hito en la literatura francesa, abordando temas sociales y políticos de su época. A partir de ese momento, su carrera despegó y comenzó a publicar una serie de obras que lo consagraron como uno de los grandes narradores de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Maupassant publicó más de 300 relatos cortos, así como seis novelas, incluyendo títulos destacados como "Une Vie" (1883), "Bel-Ami" (1885) y "Pierre et Jean" (1887). Sus historias a menudo exploraban la naturaleza humana, el amor, la muerte y la desesperación, con un toque de realismo y una prosa precisa. Utilizaba la ironía y la crítica social como herramientas para reflejar la vida cotidiana de la sociedad francesa de su época.

  • Temas recurrentes: Maupassant a menudo exploraba los dilemas morales y las relaciones humanas, prestando especial atención a las tensiones entre las clases sociales. Su escritura también reflejaba su profundo conocimiento de la naturaleza humana y sus debilidades.
  • Influencia estilística: Su estilo se caracteriza por la economía del lenguaje, la precisión en las descripciones y la construcción de una atmósfera densa que atrapa al lector. Maupassant fue un precursor del realismo y del naturalismo, influenciado por autores como Gustave Flaubert.

A pesar de su éxito literario, la vida personal de Maupassant estuvo llena de desafíos. A medida que avanzaba en su carrera, luchó contra problemas de salud mental, que se manifestaron en episodios de depresión y ansiedad. En 1891, sufrió un colapso nervioso y fue ingresado en un sanatorio. Durante sus últimos años, su salud se deterioró, y en 1893, fue diagnosticado con sífilis, una enfermedad que afectaría gravemente su estado físico y mental.

En un intento de escapar de su dolor, Maupassant tomó decisiones cada vez más autodestructivas. En 1893, a los 42 años, se produjo su trágico final: tras un suicidio fallido, fue internado en un sanatorio, donde pasó sus últimos años hasta su muerte el 6 de julio de 1893 en París. Su legado literario, sin embargo, perduró, y su influencia se puede sentir en muchos escritores contemporáneos y posteriores.

Hoy en día, Guy de Maupassant es recordado no solo por su habilidad narrativa, sino también por su aguda observación social y su capacidad para explorar las complejidades de la condición humana. Su obra sigue siendo estudiada y admirada en todo el mundo, y sus cuentos continúan ofreciendo una visión nostálgica pero crítica de la sociedad del siglo XIX, así como de los dilemas universales que enfrenta la humanidad.

Otros libros relacionados de Ficción

Destierros

Libro Destierros

Un secreto ancestral, la vida de dos mujeres que se entrecruzan, la historia de un país y sus guerras. Desde la oscuridad del desierto, una mujer rarámuri anuncia a Helena que su hija, desaparecida años atrás, regresará. Por otro lado, esa misma mañana Julia, absorta en una serie de destierros personales, sufre un accidente automovilístico sobre la carretera. Mientras su esposo recibe los restos de quien cree que es su mujer, Julia es escondida a la orilla de la carretera en un jacal. A partir de jirones de memoria, de un cuerpo que oscila entre la vida y la muerte, ella deambula...

Relatos, cuentos e ignorancia.

Libro Relatos, cuentos e ignorancia.

Amigos lectores, soñar conmigo saber que estamos de paso, y el encabronarnos de nada nos sirve, buscar, buscar y donde la rabia y la injusticia se reflejan como a través de un cristal, que la imaginación vuele, y olvidaros de la ira y el odio, y agarraros fuerte a la sinceridad y a la comprensión mientras la mente pueda.

Un extraño en mis brazos / Stranger In My Arms

Libro Un extraño en mis brazos / Stranger In My Arms

Una apasionante novela de Lisa Kleypas, una de las escritoras más apreciadas del género. Los votos de sus fans en la web El Rincón de la Novela Romántica la han consagrado como la mejor autora romántica del año 2010. Cuando le dijeron a Lara que su esposo había muerto, la vida de la joven se convirtió en un caos. Hunter, conde de Hawksworth, había naufragado en alta mar, dando fin así a su desdichado matrimonio, carente de ternura y pasión. Pero ahora Lara tenía frente así a un hombre de fogosos ojos oscuros, que exponía secretos que sólo un esposo podía conocer y juraba que...

Tierras de duro reino

Libro Tierras de duro reino

“Texto testimonio de una estancia en el norte. Estancia en el doble sentido: a su manera una propiedad de tierra indefinida y extensa, aunque simbólica, testimonio de un precario habitar, de una advenediza apropiación, cuyos títulos son los que otorgan los textos. Entiéndase títulos de propiedad simbólicos, provisionales, otorgándole a la poesía o al lenguaje una función de posicionamiento. Consciente o inconscientemente se le concede a la poesía cierta condición de posicionamiento, que hoy llamaría las marcas simbólicas territoriales que nuestros hermanos mamíferos u otros...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas