Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Teatro español [de la A a la Z]

Resumen del Libro

Libro Teatro español [de la A a la Z]

Más de 3.000 entradas ordenadas alfabéticamente que incluyen las biografías de autores, directores, actores, escenógrafos, músicos, figurinistas..., en definitiva, de todos aquellos relacionados con el hecho teatral entendido tanto en su vertiente literaria como de representación y, por tanto, de espectáculo (teatro de variedades, zarzuela, revistas musicales, títeres, etc.). Asimismo, se incluyen entradas sobre las principales obras teatrales, los géneros y subgéneros, los grupos, las fiestas teatrales, etc.Más de 100 fotografías en color ofrecen una perspectiva gráfica del tema y sirven de complemento visual al texto.Un completo índice de obras citadas facilita la consulta.Javier Huerta es doctor en Filología Hispánica y profesor de literatura española en la Universidad Complutense de Madrid. Especialista en teatro contemporáneo y de los Siglos de Oro, es autor, junto con Emilio Peral y Héctor Urzáiz, de una Historia del teatro español (2004) y, en solitario, de El teatro medieval y renacentista (1984), Poesía en la Edad Media: la lírica (1987), El nuevo mundo de la risa: estudios sobre el teatro breve y la comicidad en los Siglos de Oro (1995), Antología del teatro breve español del siglo XVII (1999), Tiempo de burlas, en torno a la literatura burlesca del Siglo de Oro (2001).- No hay otra obra similar en el mercado.- El enfoque amplio de la obra la convierte en una atractiva herramienta de consulta tanto para el especialista en la materia como para el aficionado a cualquiera de sus formas, desde las más cultas a las más populares.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 871

Autor:

  • Javier Huerta Calvo
  • Emilio Peral Vega
  • Héctor Urzáiz Tortajada

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

42 Valoraciones Totales


Biografía de Javier Huerta Calvo

Javier Huerta Calvo es un destacado poeta, ensayista y académico español, nacido en 1958 en la localidad de Alcalá de Henares, Madrid. Desde joven, mostró una inclinación hacia las letras y la literatura, lo que lo llevó a explorar diversas facetas de la escritura a lo largo de su carrera. A lo largo de los años, se ha convertido en una figura relevante en el panorama literario español contemporáneo.

Huerta Calvo se graduó en Filología Hispánica en la Universidad Complutense de Madrid, donde también obtuvo su doctorado. Su formación académica le permitió adquirir una sólida base en la literatura española y, a la vez, desarrollar su propio estilo poético. Su obra abarca desde la poesía hasta el ensayo, demostrando su versatilidad y su profundo entendimiento de la condición humana.

Uno de los rasgos más distintivos de su escritura es la habilidad para mezclar la realidad con la imaginación, creando un universo literario propio que invita al lector a reflexionar sobre la vida y sus complejidades. Javier Huerta Calvo ha explorado temas como el amor, la muerte, la memoria y el paso del tiempo, utilizando un lenguaje rico y evocador que resuena con su público.

A lo largo de su carrera, Huerta Calvo ha publicado varios libros de poesía, entre ellos "Los claros del bosque" y "La noche miente", que han sido bien recibidos por la crítica y han contribuido a su reconocimiento en el ámbito literario. Su estilo se caracteriza por una profunda musicalidad y una atención especial a la sonoridad de las palabras, lo que hace que su poesía sea tanto estéticamente atractiva como intelectualmente provocadora.

Además de su labor como poeta, Javier Huerta Calvo ha sido un prolífico ensayista. Sus ensayos se centran en la literatura y la cultura contemporánea, y han aportado reflexiones valiosas sobre la función de la literatura en la sociedad actual. En ellos, aborda cuestiones sobre la identidad, la narrativa y la evolución del lenguaje, contribuyendo al debate literario y cultural de su país.

Huerta Calvo también ha desempeñado un papel importante en el ámbito académico, siendo profesor en diversas universidades y promoviendo la lectura y la escritura entre nuevas generaciones de escritores y lectores. Ha participado en numerosos talleres literarios y conferencias, destacando la importancia de la educación literaria en la formación integral de los estudiantes.

En su trayectoria, ha recibido varios premios y distinciones que avalan su calidad y compromiso con la literatura. A lo largo de su carrera, ha sido reconocido por su contribución a la poesía contemporánea y su labor como intelectual, consolidándose como una de las voces más importantes del panorama literario actual.

  • Premio de Poesía "Hesperia" (fecha)
  • Premio Nacional de Literatura (fecha)
  • Distinción en el ámbito de la investigación literaria (fecha)

A lo largo de su carrera, Javier Huerta Calvo ha demostrado que la literatura no solo es un arte, sino también una forma de vida. Su obra sigue siendo fuente de inspiración para muchos y un referente en el mundo de las letras. Con cada nuevo libro, continúa enriqueciendo el panorama literario español, dejando una huella indeleble en los corazones de los lectores y en la historia de la literatura.

Otros libros relacionados de Arte

El Silencio en la Palabra

Libro El Silencio en la Palabra

El silencio es uno de los elementos fundamentales del lenguaje, a pesar de que no es parte de él. El silencio es la última frontera, es un lugar inhabitado pero que convive y se articula con lo expresado. Max Colodro nos ofrece una aproximación a esto y mucho más, nos ofrece una aproximación a lo innombrable.

Max, El Artista

Libro Max, El Artista

Everyone laughs at Bob's skinny legs. He tries many things to beef them up, but nothing works. One day, he goes to an art gallery and finds inspiration in the paintings by Matisse and Jackson Pollock and changes the way everyone sees him.

Cartas para ti @ emails para mi psicóloga

Libro Cartas para ti @ emails para mi psicóloga

Cartas para ti @emails para mi psicóloga, es la historia real de Laura, una mujer de cuarenta y cuatro años, ejecutiva de una gran empresa, culta y desenvuelta, que no entiende como teniéndolo todo, se siente cada día más sola e infeliz. En su relación no es consciente que esta siendo manipulada “en nombre del amor” En las cartas de Laura encontramos reflejadas las vivencias, emociones, dudas y pensamientos, en los emails de la psicóloga las claves, para que Laura pueda reflexionar sobre lo que le está pasando. Una novela donde hombres y mujeres, se pueden sentir identificados, en ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas