Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Resumen del Libro

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

En los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros, lobos, tlaminques, tejorones y danza del tigre. Salvo casos concretos como Acatlán y Zitlala, Guerrero, en dónde además existe un ritual de la pelea de tigres (más, no es desconocido en el pueblo la danza comedia de los tlacololeros. Salvo los casos de esas dos poblaciones, (Acatlán y Zitlala) todas la demás consisten en la parodia de la persecución de un jaguar (tecuani) por los huehuestiques huezquilistles -viejos chistosos- Estas danzas comedias fueron escritas por los pueblos nahuas porque están en idioma náhuatl españolizado.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : La danza-parodia del jaguar en México

Número de páginas 160

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

85 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Óscar Cortés Palma

Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

Libro Tecuanes, tlacololeros, lobitos y tlaminques

n los Estados de México, Morelos, Guerrero, Puebla y Oaxaca; y en la República de El Salvador, en las fiestas patronales de los pueblos nahuas, amuzgos, mixtecos, y mestizos, se representan danzas comedias de viejitos chistosos cazando a una fiera. En el libro se defiende la hipótesis de que todas las danzas comedias del jaguar y los viejitos cómicos son variantes con distinto nombre. Dan alegría a las fiestas patronales de los pueblos en su mayoría de origen nahua. Por orden de frecuencia, las danzas comedias del tigre (jaguar) más abundantes son: Tecuanes, tlacololeros, lobos,...

Otros libros relacionados de Arte

Guía de conversación árabe magrebí

Libro Guía de conversación árabe magrebí

Esta colección de guías contiene frases útiles para expresarse en cualquier momento de un viaje, vocabulario práctico adaptado a cada situación, platos típicos, tipos de alojamiento, explicaciones sobre rótulos, carteles etc. Incluye también información básica sobre horarios, días festivos, tiempos atmosféricos, unidades de medida... al timpo que aportan también información sociocultural de interés sobre el lugar de destino para desenvolverse con confianza durante su estancia. Guías de conversación de Árabe oriental, Checo, Húngaro, Polaco, Ruso, Turco, Japonés, Árabe...

Susurros de Eros 2021

Libro Susurros de Eros 2021

En esta antología poética, los poetas cantan, cantan en susurros con el sensual lenguaje del amor, para invocar a la vida con el llamamiento a Eros. Su canto apela al placer de los sentidos en un ciclo místico, donde el erotismo copula con las letras para gestar versos, que, en borboteos de imágenes y lluvia dorada, se calcinan sobre la piel de la hoja de papel hasta rebasar lo humano, para transformarlo, en un acto sagrado que nos involucra a todos y todo lo que vive y vibra en el universo. Expresiones poéticas que navegan en el ardiente y vital mar, donde el erotismo es cómplice y...

Historias del Río Amarillo

Libro Historias del Río Amarillo

Este libro es la alegoría de un viaje espiritual. Está dividido en cinco etapas, comenzando en Los Obstáculos y culminando en El Reposo. Cada etapa está compuesta por un grupo de relatos, fábulas o poesías. Todo el libro está ungido en una lírica ligera, profética y poética, que invita al disfrute, la reflexión y el entretenimiento.

El monstruo

Libro El monstruo

Rosario y su hermano viven con un monstruo. Es fuerte y alto; escupe espuma por la boca y, en muchas ocasiones, sus ojos se tiñen de rojo. "Este relato nos acerca a las emociones de dos hermanos que viven situaciones de violencia en su hogar. Las vivencias son descritas desde el punto de vista de los niños que afrontan los hechos desde una mirada tímida e inocente. Ramón Trigo logra, con las ilustraciones, equilibrar un texto dramático que nos muestra una realidad en la que están inmersos muchos menores".

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas