Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Torres de piedra

Resumen del Libro

Libro Torres de piedra

Una impresionante crónica de Wojciech Jagielski sobre la guerra chechena. «En un mundo en guerra solo puedes ser partícipe, voluntario o involuntario. Es imposible permanecer como un mero investigador u observador.» Torres de piedra es un extraordinario reportaje de Wojciech Jagielski sobre uno de los lugares más trágicos y desconocidos del planeta: Chechenia. Los abundantes recursos petrolíferos y el derrumbe de la Unión Soviética en 1991 alimentaron las aspiraciones independentistas de la población chechena y desembocaron en dos sangrientas guerras contra Rusia que se saldaron con más de 150.000 muertos. Este libro retrata la segunda de ellas, iniciada en 1999 como maniobra política para asegurar la elección como presidente de Rusia de un entonces desconocido ex miembro del KGB: Vladímir Putin y cerrada en falso en 2002, con un gobierno títere incapaz de controlar las zonas rebeldes gobernadas por la ley del más fuerte. Jagielski retrata magistralmente Chechenia, sus habitantes y la cruel guerra sostenida por un puñado de guerrilleros desesperados contra el poderoso ejército ruso. Su narración se estructura en torno a los protagonistas principales del conflicto, dos hombres que se lo deben todo a esta guerra: Shamil Basáyev, héroe para algunos y peligroso señor de la guerra para otros, y Aslán Masjádov, un político soberbio y calculador, salvador providencial para una parte de sus compatriotas y cobarde oportunista para el resto. La guerra librada por ambos contra las fuerzas enemigas y sus irresolubles conflictos proporcionan al autor un valiosísimo material sobre el que construir una espléndida y conmovedora alegoría acerca de la guerra y la irreversibilidad de las buenas y malas elecciones. Reseñas: «Este libro de Jagielski alcanza un nuevo nivel en el grupo de descarnadas crónicas sobre uno de los rincones más olvidados de la antigua Rusia y sobre los espantosos daños infligidos a los chechenos tanto por los líderes extranjeros como por los autóctonos. En este relato, las miserias, desgracias y peligros de la cotidianeidad chechena cobran vida con una claridad insoportable.» The Economist «Los reportajes de Wojciech Jagielski ya han sido muy elogiados. Su trabajo más reciente confirmará esa reputación.» Ryszard Kapuscinski

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 352

Autor:

  • Wojciech Jagielski

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

51 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Crítica Literaria

Ilegal

Libro Ilegal

Fluido, fugaz, entretenido y reflexivo, así es Ilegal, el primer libro de Camila Sanabria, un relato que nos coloca en la posición de un joven profesor de filosofía y una estudiante de bachillerato muy perspicaz, ávida por leer y escribir. Extraordinariamente, el amor, la inocencia, los sentimientos encontrados sobre las relaciones y la escritura, además de las diferencias de edades —pero también sus semejanzas— hacen de este libro una obra sutilmente alegre. Una pregunta debe hacerse el lector al momento de recordar al amor en su lectura y su vida: ¿acaso los jóvenes de...

La vega del Parnaso. Tomo III

Libro La vega del Parnaso. Tomo III

La vega del Parnaso es el último de los poemarios que Lope preparó en vida. Apareció póstumo en 1637. En él se reúnen algunos de los versos más personales y directos del poeta, junto a elogios cortesanos y ocho excelentes comedias de la última época. En este último tomo destacan la égloga Filis y las comedias El amor enamorado y ¡Si no vieran las mujeres!

Género, nación y literatura

Libro Género, nación y literatura

Lugar de Emilia Pardo Bazán en la literatura española y gallega se ha ganado duro, y ella todavía no ha recibido el reconocimiento que se merece. En Género , Nación y literatura : Emilia Pardo Bazán en la literatura gallega y española , Carmen Pereira -Muro estudia la obra y personalidad de este fascinante autor en el contexto de los nacionalismos que compiten español y gallego . Ella vuelve a leer las historias literarias y cánones nacionales de España y Galicia como narrativas patriarcales que luchan para asimilar o silenciar proyecto nacional alternativo de Pardo Bazán . Pereira ...

Literatura cubana

Libro Literatura cubana

La historia de Cuba comienza con la poesía, como dijo José Lezama Lima, y la poesía ha inundado, mucho más que las aguas, el perímetro de la Isla Dorada. Una enorme pléyade de autores, de muy diverso cuño, pero con unas señas de identidad bien claras, ha ido conformando el mapa literario del Caribe en español durante los últimos cinco siglos. En este libro se estudia esa evolución, desde el primer texto de la literatura cubana, la Florida de Escobedo, hasta las últimas manifestaciones poéticas y narrativas de los miembros de las promociones literarias cubanas más jóvenes, en el ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas