Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

TRADICIONES PERUANAS

Resumen del Libro

Libro TRADICIONES PERUANAS

Esta tradición no tiene otra fuente de autoridad que el relato del pueblo. Todos la conocen en el Cuzco tal como hoy la presento. Ningún cronista hace mención de ella, y sólo en un manuscrito de rápidas apuntaciones, que abarca desde la época del virrey marqués de Salinas hasta la del duque de la Palata, encuentro las siguientes líneas:«En este tiempo del gobierno del príncipe de Squillace, murió malamente en el Cuzco, a manos del diablo, el almirante de Castilla, conocido por el descomulgado».Como se ve, muy poca luz proporcionan estas líneas, y me afirman que en los Anales del Cuzco, que posee inéditos el señor obispo de Ochoa, tampoco se avanza más, sino que el misterioso suceso está colocado en época diversa a la que yo le asigno.Y he tenido en cuenta para preferir los tiempos de don Francisco de Borja; y Aragón, no sólo la apuntación ya citada, sino la especialísima circunstancia de que, conocido el carácter del virrey poeta, son propias de él las espirituales palabras con que termina esta leyenda.Hechas las salvedades anteriores, en descargo de mi conciencia de cronista, pongo punto redondo y entro en materia.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 154

Autor:

  • Ricardo Palma

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

24 Valoraciones Totales


Biografía de Ricardo Palma

Ricardo Palma, nacido el 7 de febrero de 1833 en Lima, Perú, fue un destacado escritor, periodista y político peruano, conocido principalmente por su obra de tradición. Su vida y su obra reflejan una época de grandes cambios en el Perú, marcada por conflictos políticos y sociales, así como por una efervescencia cultural que lo llevó a convertirse en una de las figuras más relevantes de la literatura peruana del siglo XIX.

Desde joven, Palma mostró un interés por la literatura y el periodismo. A los 17 años, comenzó su carrera escribiendo para diversos periódicos de la época. Durante su juventud, se involucró en la política, lo que le valió varias detenciones y exilios debido a su oposición a los regímenes dictatoriales que gobernaban el país. Su vida fue intensa y llena de dificultades, y estas experiencias forjaron su carácter y su visión del mundo.

Una de las contribuciones más significativas de Palma a la literatura peruana fue la creación de la tradición, un género que combina la narración de anécdotas, historias folclóricas y costumbres locales con un enfoque humorístico y crítico. Su obra “Peruana Tradiciones”, publicada por primera vez en 1872, es un compendio de relatos que retratan la vida peruana, su historia y sus mitos, y está considerado como uno de los pilares de la narrativa peruana. En sus tradiciones, Palma emplea un estilo ameno y desenfadado que atrae al lector, mientras que, al mismo tiempo, ofrece una crítica social y política de su tiempo.

A lo largo de su carrera, Palma publicó varios volúmenes de tradiciones, que abordaron temas variados, desde la vida cotidiana hasta leyendas urbanas y personajes del pasado peruano. Algunos de sus relatos más destacados incluyen:

  • “La casa de los espejos”
  • “El alacrán de fray Gómez”
  • “La momia de Atahuallpa”

Además de su labor como escritor, Palma tuvo una notable carrera en el ámbito periodístico. Fundó y dirigió varios periódicos y revistas, donde abordó temas de actualidad y cultura con un estilo propio que lo caracterizaba. Su compromiso con el periodismo y la literatura lo llevó a establecerse como un defensor de la libertad de expresión y de la necesidad de una prensa libre en el Perú.

En el ámbito político, Palma fue un ferviente defensor de la democracia y del progreso social, lo que le valió el reconocimiento y la oposición de diversos sectores. Tras varios años de exilio, regresó a Perú en 1887, donde continuó su labor literaria y periodística. En 1895, fue nombrado director de la Biblioteca Nacional del Perú, cargo que ocupó hasta su muerte.

Ricardo Palma también fue un ferviente defensor de la cultura peruana y el idioma español. A lo largo de su vida, promovió la importancia de la literatura en el desarrollo cultural del país y trabajó para que la tradición oral y los relatos populares fueran preservados y reconocidos. Su labor ha influido en generaciones de escritores peruanos, quienes han visto en su obra una fuente de inspiración y un modelo a seguir en la búsqueda de la identidad nacional.

Palma falleció el 6 de octubre de 1919 en su ciudad natal, dejando un legado literario que perdura hasta nuestros días. Su estilo y su enfoque en la tradición continúan siendo estudiados y apreciados por nuevas generaciones de escritores y lectores. Su obra no solo es un reflejo de la Peruanidad, sino que también proporciona una visión profunda de la historia y la cultura del Perú, consolidando su lugar en la historia de la literatura hispanoamericana.

Otros libros relacionados de Ficción

Las Tumbas de Atuan (Historias de Terramar 2)

Libro Las Tumbas de Atuan (Historias de Terramar 2)

Terramar es un mundo gobernado por la magia y, ante todo, por las palabras, pues cada cosa posee su nombre verdadero, el designado durante la Creación, que otorga a los hechiceros el dominio sobre los elementos y los animales. Sus gentes, sencillas y tranquilas, tienen como único objetivo conseguir paz y sabiduría. Han pasado más de diez años desde que Ged se enfrentara a su propia sombra en Un mago de Terramar. Capaz ahora de actuar en beneficio de otros, decide recobrar la mitad perdida del anillo de Erreth-Akbé, guardado, se cuenta, en las Tumbas de Atuan.

Personal shopper, vol. 2

Libro Personal shopper, vol. 2

Yo pensé que los golpes que había recibido en el pasado me habían enseñado a no confiar más en una mujer, pero, al parecer, me he convertido en el idiota que vuelve a tropezar una y otra vez con la misma piedra... Al principio yo no sabía que Victoria era la bella heredera con la que debía casarme, sin embargo, ahora que lo sé, estoy dispuesto a demostrarle que soy más inteligente que ella, y que en este ático soy yo el que manda. El problema es que aunque ponga todo de mi parte para no volver a ceder, a cierta parte de mi cuerpo aún le gusta anular al cerebro que transporto en la...

El escozor de las cicatrices

Libro El escozor de las cicatrices

La novela narra la historia de Melisa, una joven con una vida tranquila y carente de grandes alicientes, hasta que emprende la búsqueda de un desaparecido. Pese a que inicialmente pueda parecer una típica historia de detectives, la protagonista va descubriendo mientras hace sus averiguaciones, un mundo en el que, pese a lo correcto de la razón, imperan los sentimientos. Emociones surgidas de ciertas inseguridades, de traumas del pasado, del amor más puro, del sexo apasionado e incluso de la crueldad de la traición.

Entre las montañas

Libro Entre las montañas

No muy lejos de la esplendorosa Viena de principios del siglo xx, en un pueblecito enclavado en un recondito valle de los Alpes austriacos, cada vida tiene su cauce marcado y cada cambio es como arrojar urea piedra sobre la superficie espejada de un estanque. La armonia es fruto de un pacto de convivencia fraguado durante varias generaciones, y el sosiego de los vecinos solo se altera por algun acontecimiento excepcional, como la misteriosa carta de amor que ha de ser leida en voz alta para identificar a su destinataria o la caida en manos de los nazis de dos indefensos hermanos a causa de la ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas