Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Transformando la sociedad desde las aulas

Resumen del Libro

Libro Transformando la sociedad desde las aulas

La experiencia nos dice que desarrollar acciones de Innovación Educativa con claustros completos de profesores, y más si están coordinados con otros centros educativos cercanos, hace posible cambios en la acción educativa, que se traducen en cambios significativos en su modo de hacer en el centro y en el aula. En esta ocasión se ha utilizado una metodología con potencial suficiente para ir cambiando la realidad escolar y la realidad contextual: los Proyectos Integrados. Este modo de trabajo favorece que los estudiantes miren a la realidad social cercana y vayan generando conocimiento para responder a las necesidades del contexto, lo que hace que el aprendizaje cobre vida y se traduzca en búsqueda de respuestas para la vida. El Proyecto se ha llevado a cabo durante cuatro años en distintas zonas de El Salvador a través de un proceso de Investigación-Acción, donde los profesores han sido protagonistas de la innovación, integrando de forma activa a alumnos, familias y agentes sociales del entorno. Su importancia se ha reflejado en los planteamientos de innovación educativa del país y permanece en el tiempo extendiéndose a nuevos centros educativos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Metodología de Aprendizaje por Proyectos para la Innovación educativa en El Salvador

Número de páginas 232

Autor:

  • Mercedes Blanchard Giménez

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

15 Valoraciones Totales


Biografía de Mercedes Blanchard Giménez

Mercedes Blanchard Giménez, nacida en 1954 en la ciudad de Valencia, España, es una escritora y poeta española, reconocida por su contribución a la literatura contemporánea en lengua española. Desde una edad temprana, mostró un gran interés por la literatura, lo que la llevó a estudiar Filología Hispánica en la Universidad de Valencia, donde se especializó en la poesía y la narrativa española. Su carrera literaria ha estado marcada por un enfoque en temas como la identidad, la memoria y la experiencia femenina, elementos que han resonado en sus obras a lo largo de los años.

A lo largo de su trayectoria, Blanchard Giménez ha publicado varios libros, tanto de poesía como de narrativa. Su primera obra, “Susurros de papel”, fue publicada en 1980 y recibió elogios por su estilo lírico y su profunda sensibilidad hacia la condición humana. Esta obra le abrió las puertas del mundo literario, consolidándola como una voz única y auténtica en el panorama literario español.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su habilidad para entrelazar las vivencias personales con la ficción. En su novela “Las sombras del tiempo”, Blanchard Giménez explora la memoria y el sentido del paso del tiempo a través de una narrativa envolvente y reflexiva. La obra ha sido considerada una de las más representativas de su carrera, resonando con lectores que buscan una conexión emocional a través de la literatura.

Con el paso de los años, Mercedes Blanchard Giménez ha continuado explorando diferentes géneros literarios. Su incursión en la literatura infantil también ha sido notable, con libros que han capturado la imaginación de los más jóvenes y han promovido el amor por la lectura. Títulos como “Cuentos de la luna llena” han sido bien recibidos por críticos y lectores por igual y han demostrado su versatilidad como autora.

  • Temas recurrentes: A lo largo de su obra, Blanchard Giménez ha abordado temas como la búsqueda de la identidad, las relaciones familiares y la lucha de las mujeres en la sociedad contemporánea.
  • Premios y reconocimientos: Ha recibido varios premios literarios, destacando en el ámbito poético y narrativo, lo que ha solidificado su posición como una de las autoras más importantes de su generación.
  • Influencia en la literatura contemporánea: Su estilo ha influenciado a nuevos escritores, quienes ven en ella un modelo a seguir en la exploración de la intimidad y la complejidad de las emociones humanas.

Además de su faceta como escritora, Mercedes Blanchard Giménez ha participado activamente en talleres literarios y encuentros de escritores, promoviendo la lectura y escritura entre las nuevas generaciones. Se ha comprometido con causas sociales y ha utilizado su plataforma para abogar por la igualdad de género, lo que la ha convertido en una figura respetada no solo en el ámbito literario, sino también en el activismo social.

En resumen, la obra de Mercedes Blanchard Giménez se caracteriza por su profundidad emocional y su rica exploración de temas universales que resuenan con una amplia audiencia. Con un legado literario en constante crecimiento, sigue siendo una figura clave en la literatura española contemporánea, inspirando a lectores y escritores a continuar la búsqueda de la verdad y la belleza a través de las palabras.

Otros libros relacionados de Educación

Experiencias con éxito de aprendizaje cooperativo en educación física

Libro Experiencias con éxito de aprendizaje cooperativo en educación física

El ámbito de la educación física siempre ha mostrado una marcada inquietud por proponer nuevas formas de enseñar. En este libro se sugieren varias técnicas de trabajo cooperativo para las clases de educación física. El uso de estas técnicas se traduce en beneficios para el proceso de enseñanza-aprendizaje: el alumnado está mucho más vinculado entre si; cada uno es responsable tanto del éxito personal como del colectivo; el resultado que persigue cada individuo es positivo para el resto de componentes del grupo con los que interactúa de forma cooperativa; es útil para facilitar...

Medios, comunicación, cultura (2A ED)

Libro Medios, comunicación, cultura (2A ED)

James Lull analiza en este libro algunos de los ejes básicos de la sociocultura contemporánea en el intento de ingresar, como señalara John Fiske, en las formas en que funcionan los medios de comunicación en un ambiente multicultural globalizado.Para ello hace un sintético recorrido por teorías, términos, conceptos que están en el centro de la discusión sobre la sociocultura contemporánea: ideología, conciencia y hegemonía, reglas sociales y poder, cultura y poder cultural, el comportamiento de las audiencias, las transformaciones estructurales que incluye bajo el título de...

El fin de la educación

Libro El fin de la educación

¿Qué se persigue con las reformas que llevan tres décadas implantándose en el sistema educativo? ¿Se trata de adaptarlo a los nuevos tiempos para que siga cumpliendo con su función de transmitir conocimientos o de desvirtuarla para subordinarla a otros cometidos? ¿Son estas innovaciones el medio del cual nos valemos para mejorar el sistema educativo o el instrumento para liquidarlo? Si la introducción de reformas pretende la adaptación del sistema educativo a una nueva realidad, su objetivo y sus funciones debieran permanecer intactos, pero si con ellas lo estamos desvirtuando y...

La educación sentimental de Gustave Flaubert (Guía de lectura)

Libro La educación sentimental de Gustave Flaubert (Guía de lectura)

ResumenExpress.com presenta y analiza en esta guía de lectura la novela La educación sentimental del célebre autor francés Gustave Flaubert. Inspirada parcialmente en episodios de la vida privada del propio autor, esta obra describe la incapacidad de un joven para amar y hacerse un hueco en la sociedad. ¡Ya no tienes que leer y resumir todo el libro, nosotros lo hemos hecho por ti! Esta guía incluye: • Un resumen completo del libro • Un estudio de los personajes • Las claves de lectura • Pistas para la reflexión ¿Por qué elegir ResumenExpress.com? Para aprender de forma...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas