Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Tratado de derecho penal constitucional aplicado

Resumen del Libro

Libro Tratado de derecho penal constitucional aplicado

“La metodología que utilizan los autores es diversa en la medida en que al tiempo que asumen que el Derecho Penal y Procesal Penal son dos ámbitos normativos correlativos en la teoría y en la práctica hasta el punto que en determinados medios universitarios se explican en perfecta conjunción, le suman la vertiente constitucionalista a la que tan sensible es tanto el Derecho Penal como el Procesal Penal. A partir del uso de la anterior metodología, los autores introducen al lector en "materias determinadas" con la finalidad pretendida de acotarlas exhaustivamente de conformidad con el fin perseguido y que no es otro que el mostrarlas al lector a través de la sistemática de un Tratado. De ahí que se encuentre plenamente justificado, tras la metodología adoptada, que los autores nos introduzcan en temas de muy diversa orientación y proyección jurídico penal-procesal penal-constitucional en los que el lector podrá encontrar ayuda para resolver dudas teóricas y cuestiones que la práctica de la actividad profesional le plantee a modo de vademécum para consulta inmediata de nociones o informaciones fundamentales. No cabe duda, por tanto, que obras como la que ahora ofertan para su lectura los colegas Torres Manrique y Cornejo Aguiar, pueden ser de extrema utilidad porque incitan a la reflexión crítica, y, como no, a la discusión y a la confrontación dialéctica. Pero, en cualquier caso, la inestimable aportación del Tratado que ahora tiene el lector entre sus manos quizás estribe en que no deje indiferente a nadie acerca del tratamiento metodológico de los temas que los coautores realizan de cada uno de ellos”. Prof. Dr. Dr. Dr. h. c. mult. Antonio María Lorca Navarrete (España). “Resulta complejo en nuestros días encontrarse con una obra tan ambiciosa como la que el lector tiene en sus manos, y que responde a la voluntad científica de los profesores: Dr. Jorge Isaac Torres Manrique y Mg. José Sebastián Cornejo Aguiar. Sin ninguna duda, afrontar un trabajo de la complejidad de un Tratado, que abraque los fundamentos constitucionales y los principios y problemas penales en Estados sociales y democráticos de Derecho, si bien se haga de forma más local, exige una dedicación y un esfuerzo especialmente loable en tiempos de recortes en la voluntad científica, aún más si se trata de incluir esencialmente referencias peruanas y ecuatorianas, pero también generales y de Derecho comparado(…)esta obra escrita y profusamente desarrollada por Cornejo Aguiar y Torres Manrique, se ocupa del Derecho penal Constitucional, es decir, del marco constitucional que afecta a los contenidos del Derecho penal; y de la misma forma afronta el Derecho penal que se encuentra fundamentado en la Constitución, o sea, los límites y finalidades que determinan la acción de castigo penal dispuesta por el Estado en el ámbito constitucional. El Tratado presenta una perspectiva -exhaustiva en número y precisa en tratamiento- sobre muchos de las complicaciones fundamentales en la coyuntura jurídico-social contemporánea, enfrentando toda la problemática de forma puntual pero también sistemática y honesta. Auguro al lector un excelente acercamiento al nebuloso y complejo planteamiento penal constitucional y a los autores un gran éxito en su difusión”. Prof. Dr. Dr. h. c. mult. Miguel Ángel Núñez Paz (España). “Constituye para mí motivo de especial satisfacción prologar este Tratado de Derecho Penal Constitucional de los profesores José Sebastián Cornejo Aguiar y Jorge Isaac Torres Manrique, una amplísima obra que compendia, sobre los sistemas penales de Ecuador y Perú que pone de manifiesto la íntima conexión entre el Derecho constitucional y el Derecho penal, pues las constituciones consagran los valores fundamentales que los textos punitivos deben tutelar, contienen directrices de política criminal, fijan la finalidad de la pena, asientan los principios básicos del Derecho penal y limitan el ius...

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 639

Autor:

  • Cornejo Aguiar, Jose
  • José Sebastián Cornejo Aguiar
  • Jorge Isaac Torres Manrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

51 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos

Libro Mediación y resolución de conflictos: Técnicas y ámbitos

Este libro es el resultado del trabajo de reconocidos profesionales de diversos ámbitos vinculados al mundo de la mediación, pretendiéndose aportar una visión lo más completa posible de la misma. Se abordan desde las técnicas a utilizar, estrategias de negociación, preparación o proceso de mediación, hasta las consecuencias jurídicas de ésta en varios de sus diferentes ámbitos de aplicación (civil, mercantil, familiar, penal, laboral y comunitario), prestándose además especial atención a la relevancia de la mediación conectada con los tribunales y el encaje procesal de la...

La diligencia de entrada y registro domiciliario

Libro La diligencia de entrada y registro domiciliario

I. La inviolabilidad del domicilio y el derecho a la intimidadII. Fuentes legalesIII. La problemática de las personas jurídicasIV. Concepto de domicilio1. Lugares asimilados al domicilio1.1. Habitación arrendada1.2. Lugar destinado a reunión1.3. Aseos y l

Prevención de riesgos laborales y ambientales en trabajos de extinción de incendios forestales

Libro Prevención de riesgos laborales y ambientales en trabajos de extinción de incendios forestales

Este libro está dedicado a la prevención de riesgos laborales y ambientales en trabajos de extinción de incendios forestales desde una perspectiva interdisciplinar. Y es éste su principal mérito, pues hasta ahora aludir a los incendios forestales suponía priorizar la extinción del fuego antes que la seguridad de los combatientes y de los trabajadores de medios aéreos. En esta obra se dan encuentro importantes profesionales de diferentes sectores de actividad que han encaminado sus conocimientos a los aspectos problemáticos que la prevención de riesgos laborales tiene en sus...

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal

Libro El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal

El procedimiento probatorio en el ámbito del juicio verbal (Adaptado a la Ley 13/2009, de 3 de noviembre, de reforma de la legislación procesal para la implantación de la nueva Oficina Judicial). El juicio verbal como uno de los procedimientos declarativos previstos en la vigente LEC para la resolución de las contiendas judiciales a los que aquella norma se remite en su art. 250, plantea no pocos problemas prácticos en el campo probatorio, fruto de la celeridad y concentración procesal con que la LEC ha impregnado a esta tipología procedimental. Pero además de las evidentes...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas