Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Un maravilloso cuento Oriental de un santo desnudo

Resumen del Libro

Libro Un maravilloso cuento Oriental de un santo desnudo

El Oriente es la patria de todo lo maravilloso. En la antigüedad y en los inicios de las costumbres de tan lejanos países, se hallan consejas y enigmas extremadamente raros que aún se resisten a la razón, según ella misma más sabia. Viven también en estos parajes seres extraños que nosotros consideramos locos pero que, en aquellas tierras, son adorados como seres sobrenaturales. El espíritu oriental considera a estos santos desnudos como depositarios maravillosos de un genio más elevado que, desde el firmamento, se ha precipitado en el cuerpo humano, que ahora no sabe comportarse humanamente. Pues, según vemos, todas las cosas en el mundo son ya de una u otra manera, según las observemos. La razón humana es un filtro maravilloso que, a su solo contacto, convierte todo cuanto existe de acuerdo con nuestros deseos

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Wilhelm Heinrich Wackenroder

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Wilhelm Heinrich Wackenroder

Wilhelm Heinrich Wackenroder fue un destacado escritor, poeta y pensador alemán del siglo XVIII, nacido el 13 de diciembre de 1773 en Berlín. Es conocido principalmente por su obra sobre la estética y la filosofía del arte, que influyó en el desarrollo del Romanticismo en Alemania. Wackenroder provenía de una familia de comerciantes y recibió una educación adecuada que le permitió cultivar su interés por la literatura y la filosofía desde joven.

Su formación académica se desarrolló en la Universidad de Berlín, donde se empapó de las corrientes filosóficas de su tiempo, especialmente de la obra de Immanuel Kant y Georg Wilhelm Friedrich Hegel. Sin embargo, fue la estética y la creatividad artística lo que más le apasionó, algo que quedó reflejado en sus escritos. A lo largo de su vida, Wackenroder luchó con la idea de la autenticidad y la individualidad en el arte, cuestionando las normas estrictas que dominaban la producción artística en su época.

Uno de sus trabajos más conocidos es “El corazón de un artista” (1796), coescrito con Wilhelm Heinrich Wackenroder. Esta obra aboga por la expresión personal y la profundidad emocional como fundamentos esenciales de la creación artística. En este sentido, Wackenroder proponía la idea de que el arte debía surgir de las experiencias internas del artista, en lugar de seguir fórmulas preestablecidas. Esta perspectiva fue revolucionaria y anticipó muchas de las ideas que se desarrollarían en el Romanticismo.

Aparte de su contribución literaria, Wackenroder también participó activamente en la vida cultural y social de Berlín, donde se relacionó con figuras prominentes del movimiento romántico, como Friedrich Schlegel y Novalis. Juntos, promovieron la idea de que el arte no solo era una forma de entretenimiento, sino una herramienta poderosa para la exploración de la espiritualidad y la condición humana.

Wackenroder no tuvo una vida larga; falleció a una edad temprana, el 25 de febrero de 1798, a los 24 años. Sin embargo, su legado ha perdurado. Su obra no solo influyó en sus contemporáneos, sino que también sentó las bases para el desarrollo de la crítica de arte moderna. Por su estilo innovador y su profunda comprensión de la estética, muchos críticos literarios consideran que Wackenroder fue un precursor del Romanticismo, cuyo impacto se puede rastrear en las obras de autores posteriores como Friedrich Hölderlin y Goethe.

En resumen, aunque Wilhelm Heinrich Wackenroder no alcanzó la fama en vida que merecía, su trabajo ha sido redescubierto y valorado en tiempos más recientes. Su contribución a la estética y su defensa de la expresión artística auténtica continúan resonando en el campo de las artes, recordándonos la importancia de la individualidad y la emoción en la creación. Su viaje personal y artístico, aunque breve, ha dejado una huella significativa en la historia de la literatura y el pensamiento alemán.

Otros libros relacionados de Ficción

Búscame en tus sueños

Libro Búscame en tus sueños

Una mezcla de romance y fantasía hacen de esta novela de Caroline March una historia adivtiva que no podrás dejar de leer. ¿Será capaz Ginebra de retenerlo cuando los fantasmas reclamen lo que ha sido suyo? Para ello deberá luchar como nunca lo ha hecho y enfrentarse a aquello que más teme: la posibilidad de volver a perderlo todo. Finalista del IV Premio Vergara-Rincón de la Novela Romántica. Ginebra Freire se sentía afortunada. Lo tenía todo: un trabajo que le gustaba, un marido al que adoraba, estaba a punto de ser madre... Pero en pocos días lo pierde todo y a punto está,...

Amor Salvaje

Libro Amor Salvaje

La autora de Best Sellers de las listas del USA Today, Lexy Timms, teje una historia de traición, engaño y una mujer que lo arriesga todo por el amor. Dame otra oportunidad para amarte de la manera correcta. El día de su boda, Kallie sorprende a su prometido engañándola con la esposa de su padrino. Atrapada en el altar, ella se las arregla para reponerse. Humillada y enojada, decide irse de luna de miel, sola. Ya está pagado, ¿por qué no? Ella jura no volver a fijarse en los hombres ricos por el resto de su vida, y es por ello que aquel guapo surfista parece la distracción perfecta....

Postales desde Grecia

Libro Postales desde Grecia

A partir del viaje en solitario a Grecia que emprende una mujer motivada por las cartas que le envía desde allí un completo desconocido, Victoria Hislop construye una maravillosa historia sobre el amor a la vida y a la aventura. Una novela que hará que Grecia y sus paisajes permanezcan para siempre en la memoria del lector. Semana tras semana, llegaban las postales. Estaban dirigidas a alguien a quien Ellie no conocía, sin remitente, firmadas solo con una inicial: A. El cielo brillante, el mar azul, aquellas imágenes de Grecia que mostraban las postales iluminaban su día a día. Pero...

Job

Libro Job

«Durante muchos años vivió en Zucnov un hombre llamado Mendel Singer», con estas palabras empieza la obra maestra de Joseph Roth. En el mismo título el autor hace referencia al tema de fondo de la novela: la parábola de Job descrita en el Antiguo Testamento. Mendel Singer lleva una humilde vida como profesor hasta que el destino pone a prueba su fe. El hijo mayor tiene que alistarse en el ejército ruso, el segundo hijo deserta y se fuga a América, su única hija empieza a relacionarse con los peligrosos cosacos y el más pequeño de sus hijos nace enfermo. Este último debe quedarse...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas