Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una base para la filosofía y la educación / A Primer for Philosophy and Education

Resumen del Libro

Libro Una base para la filosofía y la educación / A Primer for Philosophy and Education

Este libro ofrece un curriculum para una ensenanza introductoria a la filosofia de la educacion. Situado en las humanidades, las reflexiones y ejercicios aqui propuestos asumen la ofrenda de su ensenanza como una "filosofia pastoral": la nocion de que la filosofia cumple en si misma un rol educativo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Spanish Language Edition

Número de páginas 74

Autor:

  • Samuel D. Rocha

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

32 Valoraciones Totales


Biografía de Samuel D. Rocha

Samuel D. Rocha es un reconocido filósofo, escritor y académico, nacido en el contexto de una familia con profundas raíces culturales y una inclinación hacia la educación. Su obra abarca una amplia gama de temas que van desde la filosofía educativa hasta la crítica cultural, con un enfoque en la intersección de la música, la literatura y la pedagogía.

Rocha ha dedicado gran parte de su carrera a explorar cómo los métodos pedagógicos pueden ser enriquecidos a través de la inclusión de experiencias personales y artísticas. Su trabajo es un testimonio de la importancia de un enfoque holístico en la educación, que no solo considera los aspectos académicos, sino también la formación del carácter y la creatividad de los estudiantes.

Uno de los aspectos más destacados de su carrera es su compromiso con la educación inclusiva. A lo largo de los años, Rocha ha argumentado que la enseñanza debe adaptarse a las necesidades específicas de cada estudiante, respetando sus contextos socio-culturales y emocionando a través de métodos innovadores. Esta filosofía se refleja en sus escritos, donde frecuentemente aboga por una enseñanza que inspire curiosidad y reflexión crítica.

Obra y Contribuciones

Samuel D. Rocha ha publicado numerosos ensayos y libros que abordan varios temas en la educación y la filosofía. Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • For a Philosophy of Education: En este libro, Rocha analiza la necesidad de un enfoque filosófico en la educación que trascienda las meras técnicas pedagógicas y se adentre en la formación del ser humano completo.
  • The Uncertainty of the Lesson: Una exploración de las enseñanzas que se producen fuera del aula tradicional, abriendo el debate sobre lo que significa realmente educar.
  • In Want of a Subject: En esta obra, el autor investiga la relación entre el sujeto y el objeto del conocimiento en el contexto educativo, proponiendo un replanteamiento de las dinámicas en el aula.

Rocha también ha contribuido en diversas plataformas académicas y revistas, donde ha compartido sus reflexiones sobre la enseñanza, la creatividad y la cultura contemporánea. Su voz ha resonado fuertemente en conferencias y charlas, donde invita a educadores y estudiantes a reflexionar sobre el significado más profundo de aprender y enseñar.

Impacto en la Educación

La influencia de Samuel D. Rocha se extiende más allá de sus escritos y conferencias. Su enfoque interdisciplinario ha inspirado a muchos docentes a reconfigurar sus métodos de enseñanza, integrando la filosofía, la música y las artes en el aula. Al hacerlo, ha creado puentes entre distintas áreas del conocimiento, fomentando un aprendizaje que es a la vez crítico y creativo.

Además, Rocha ha sido un defensor de la educación como un espacio de diálogo abierto, donde la diversidad de ideas y experiencias se encuentra en el centro del proceso de aprendizaje. Su compromiso con la equidad y la inclusión en la educación ha resonado en muchas comunidades académicas, haciendo de su trabajo un referente en la filosofía educativa contemporánea.

En conclusión, la trayectoria de Samuel D. Rocha es un testimonio del poder transformador de la educación. Su obra continúa influyendo a educadores y estudiantes por igual, fomentando un enfoque que trasciende las normas convencionales y aboga por una formación integral que nutra tanto el intelecto como el espíritu. A medida que sigue compartiendo sus ideas y experiencias, su legado como filósofo y educador se consolidará aún más en las generaciones futuras.

Otros libros relacionados de Filosofía

Joven escéptico. La buena costumbre de ser un libre pensador (El)

Libro Joven escéptico. La buena costumbre de ser un libre pensador (El)

'El Joven Escéptico' (Il giovane scettico) di Germán Ciganda è un libro di libero pensiero razionalista, in cui si passa dallo scetticismo al agnosticismo e al ateismo. Essere scettico è una caratteristica di chi si sente giovane mentalmente, da qui il titolo del libro (Il Giovane Scettico). Perciò l'autore invita al lettore a non avere paura di pensare libera e razionalmente e diventare giovane mentalmente.

Metafisica

Libro Metafisica

Completo y pedagógico manual que aborda el sentido y valor de la Metafísica, las grandes propuestas de los clásicos y los desafíos de la época "posmetafísica". La sabiduría metafísica necesita una guía que facilite su aprendizaje. Este manual publicado por Ediciones Palabra Editorial busca cumplir esta función, facilita estudios más especializados y llena un vacío bibliográfico, producido en estos últimos años, en parte, caracterizados como la época del nihilismo y de la "posmetafísica". Comienza recorriendo las posiciones de las últimas tendencias filosóficas: el...

Virtud y Sistema

Libro Virtud y Sistema

Se propone en este libro y en diálogo implícito con cada uno de los puntos que resalta el viejo adagio latino del historia magistra vitae una relectura de los opúsculos que Immanuel Kant dedicó a la filofofía de la Historia a lo largo de toda su carrera. Un tema recurrente pues. Frente a las cimas que son los tres principales ejercicios críticos, Immanuel Kant no deja de publicar periódicamente sobre el destino del ser humano más allá de sus fortunas antropológicas como especie. La reconstrucción del papel y peso que el juicio moral y el entusiasmo como virtud tienen en la Historia ...

Capitalismo

Libro Capitalismo

Hay que seguir apostando por encontrar una apertura en el horizonte de la Emancipación, anhelando que el pensamiento materialista del siglo XXI, en forma de Otra izquierda, pueda encontrar un lugar para hacer su duelo, despidiéndose definitivamente de la metafísica de la Revolución y propiciando la emergencia de una voluntad popular con vocación transformadora que cuente con las “malas noticias” aportadas por el psicoanálisis. De lo contrario, el carácter ilimitado del Capitalismo, manifestado a través de los dispositivos de poder del Neoliberalismo, logrará la catástrofe: el...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas