Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una filosofía de la educación políticamente incómoda

Resumen del Libro

Libro Una filosofía de la educación políticamente incómoda

En los trabajos recogidos en este libro, Pring plantea una sólida defensa de la buena educación y justifica la necesidad de la reflexión filosófica para mejorar la práctica educativa, junto a un diseño de reformas legales y políticas que no adulteren los fines propios de esta tarea. La importancia de esta edición radica fundamentalmente en que es la primera vez que se presenta al público de habla española la obra de este importante pensador, comprometido además de forma activa en el área educativa. La primera parte del libro recoge textos que analizan la naturaleza, los fines y el contexto de la educación y, concretamente, qué debería considerarse hoy “una persona educada”. En la segunda parte se argumenta a favor de la reflexión filosófica en la práctica educativa que se desarrolla en el aula, en la investigación educativa y en el diseño de las reformas políticas en este ámbito. La claridad expositiva, el rigor intelectual y las referencias al contexto presente que caracterizan los trabajos académicos de Pring se ponen de manifiesto en esta obra que, aunque puede resultar “políticamente incómoda” para sectores educativos excesivamente burocratizados y mercantilistas, ilumina de modo sugestivo la labor de aquellos profesores y políticos que tienen una visión más amplia de lo que constituye el éxito en la educación.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 160

Autor:

  • Richard Pring
  • María G. Amilburu

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

67 Valoraciones Totales


Biografía de Richard Pring

Richard Pring es un académico y autor de gran renombre en el campo de la educación y la filosofía. Con una carrera que se extiende por varias décadas, Pring ha destacado por su profundo análisis de las teorías educativas y su defensa de la importancia de la investigación en la práctica docente.

Nacido en el Reino Unido, Pring ha dedicado gran parte de su vida a la investigación educativa. Se graduó en filosofía y educación, y su pasión por entender los procesos de aprendizaje lo llevó a obtener un doctorado en educación. Su enfoque se centra en la relación entre teoría y práctica, cuestionando cómo las teorías educativas pueden ser aplicadas en el aula y cómo las experiencias de los educadores pueden informar a la teoría.

Una de sus obras más destacadas es "Philosophy of Educational Research", que se ha convertido en un texto fundamental para estudiantes y profesionales del campo. En este libro, Pring argumenta que la investigación educativa no debe ser vista solo como un conjunto de métodos, sino como un proceso filosófico que implica una comprensión profunda del contexto y de las realidades que enfrentan los educadores y los estudiantes.

Además de su trabajo en investigación, Pring ha sido un firme defensor de la educación práctica. Cree que el aprendizaje debe estar enraizado en la experiencia y que los educadores deben ser capaces de reflexionar sobre su práctica para poder mejorarla. Esto implica un enfoque crítico hacia la enseñanza, donde se valora no solo lo que se enseña, sino cómo se enseña y por qué.

A lo largo de su carrera, Pring ha ocupado diversas posiciones en instituciones académicas, incluyendo cargos de liderazgo en universidades británicas. Ha impartido conferencias y talleres a nivel internacional, compartiendo sus conocimientos y fomentando un debate crítico sobre el futuro de la educación.

En los últimos años, Pring ha explorado el impacto de la tecnología en la educación, analizando cómo las herramientas digitales pueden ser utilizadas de manera efectiva en el aula. Sin embargo, también ha advertido sobre los riesgos de depender demasiado de la tecnología, abogando por un equilibrio que permita un aprendizaje genuino y significativo.

En conclusión, Richard Pring es un referente en el ámbito de la educación y la investigación. Su obra continúa influyendo en educadores y académicos, y su compromiso con una educación de calidad es evidente en cada uno de sus escritos y conferencias. Su legado perdurará a través de las generaciones de educadores que lo ven como un modelo a seguir en su búsqueda por comprender y mejorar el proceso educativo.

Otros libros relacionados de Educación

Más allá del "resort"

Libro Más allá del resort

Éste libro es la crónica de un viaje por una tierra de viejas leyendas taínas y misteriosas oraciones africanas... De un país donde todo parece caerse y, de repente, levantarse. Porque, son muchos los viajeros que descubrimos que cuando se trata de República Dominicana, "ir” significa "volver”.

Tecnicas De Estudio Para Bachillerato Y Universidad / Study Techniqes for High School and College

Libro Tecnicas De Estudio Para Bachillerato Y Universidad / Study Techniqes for High School and College

Cutting-edge and tried-and-true study techniques for effective and efficient studying are included in this guide designed for use by both students and teachers. Productive study methods for both high school and college students are presented, as are habits that students can intentionally develop to make studying a more pleasurable and less stressful experience. Recommendations that professors can give their students to further encourage positive study habits are also included, as are techniques to increase student appreciation of, and attention to, their class time.

En noviembre llega el arzobispo

Libro En noviembre llega el arzobispo

Lo primero que se destaca en la novela es que en ella no se describe el conjunto de las historias individuales que ocurren en un pueblo: Cedrón; trata, por el contrario, de relatar la historia de ese pueblo considerado como protagonista, quiero decir como un todo viviente, capacitado para comer y respirar, para aterrori­zarse, preguntar y morir. En virtud de este planteamiento, los personajes pasan a ser algo así como vísceras o colmillos de esta gran bestia que es el pueblo, por lo cual la novela tiene un tema central, sólo un tema obsesivo: describir cómo vive ese pueblo dominado por...

Generación Z. La generación con derechos

Libro Generación Z. La generación con derechos

La generación Z es la primera generación que no tiene recuerdos de un período de tiempo anterior a los teléfonos móviles, a Internet o a cualquier dispositivo electrónico. No es un tópico decir que la generación Z es única. Realmente "son únicos". Son adictos a sus dispositivos inteligentes y esto tiene implicaciones para las escuelas y las familias. Cuando la generación Z se gradúe en la escuela secundaria, habrán jugado miles de horas a los videojuegos en sus dispositivos de mano y en monitores de pantalla plana destinados a los mini-estadios. La generación Z es blanda. Se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas