Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una historia atlántica de los orígenes de la nación y el Estado

Resumen del Libro

Libro Una historia atlántica de los orígenes de la nación y el Estado

¿Cuándo y cómo nace la nación española? ¿Qué papel jugaron las revoluciones atlánticas? ¿Qué es la nación de naciones? Y, ¿España y las Españas? José M. Portillo, desde la idea de emancipación que trajo la modernidad occidental, construye una historia de los orígenes de la nación y el Estado en España. Para ello estudia el proceso de emancipaciones iberoamericanas para llegar a la conclusión de que España es una consecuencia más de la larga crisis imperial de la monarquía española de los siglos XVIII y XIX, de la misma manera que lo son México, Perú u otros espacios nacionales del continente americano. Sin negar la existencia de una convivencia previa de siglos de los pueblos que forman España anterior a este periodo. La emancipación es vista como el proceso por el que los pueblos dejan de ser patrimonio de una familia o persona para alcanzar su libertad e independencia. Como refleja la Constitución de Cádiz, que establece que la nación es "libre e independiente", no formando parte del patrimonio de "ninguna familia ni persona", fundamentos sobre los que proclamó su soberanía. Si bien, en el caso español la emancipación no fue un simple tránsito entre rey y nación, como si la soberanía hubiera volado de una a otra. Fue compleja y contradictoria por tensiones internas que han llegado hasta nuestros días. Tensiones que se han intentado superar en distintas constituciones y estatutos, acuñando nuevos conceptos como "nación de naciones", "España y las Españas"... Un libro de plena actualidad que viene a esclarecer los conflictos y discusiones en torno a la concepción de la nación y el Estado en España, buscando sus raíces en los siglos XVIII y XIX.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : España y las Españas en el siglo XIX

Número de páginas 398

Autor:

  • José M. Portillo Valdés

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.2

57 Valoraciones Totales


Biografía de José M. Portillo Valdés

José M. Portillo Valdés es un reconocido escritor, poeta y ensayista nacido el 13 de marzo de 1953 en el municipio de San Pedro de las Colonias, en el estado de Coahuila, México. Desde joven mostró un profundo interés por la literatura y la escritura, lo que lo llevó a desarrollar una carrera literaria que abarca diversas generaciones. Su trabajo se caracteriza por una rica exploración de la identidad, la memoria y el lenguaje, temas que han resonado en su obra y que han atraído a lectores de diferentes partes del mundo.

Portillo Valdés es conocido por su estilo único, que combina la tradición literaria mexicana con influencias modernas. Su formación académica en literatura y filosofía le ha permitido abordar temas complejos con un enfoque crítico y reflexivo. A lo largo de su carrera, ha colaborado en diversas revistas literarias y ha sido parte de múltiples antologías, donde ha dejado su huella como uno de los escritores más destacados de su generación.

Obras destacadas

  • El hombre que nunca fue (1998)
  • La memoria de los días (2002)
  • Los caminos del deseo (2010)
  • Poemas de la incertidumbre (2015)

A lo largo de su carrera, José M. Portillo Valdés ha obtenido numerosos premios y reconocimientos, tanto a nivel nacional como internacional. Su poesía ha sido vertida a varios idiomas y ha sido reconocida por su profundidad emocional y su habilidad para capturar la esencia de la experiencia humana. Además, ha participado en festivales literarios y ha dado conferencias en diversas instituciones, compartiendo su amor por la literatura con las nuevas generaciones de escritores y lectores.

Uno de los aspectos más notables de su obra es su compromiso con la realidad social y política de México. En sus escritos, Portillo Valdés a menudo aborda temas como la desigualdad, la violencia y la búsqueda de justicia, convirtiéndose en una voz crítica de su tiempo. Su poesía no solo busca la belleza estética, sino que también pretende provocar la reflexión y el cambio social.

En conclusión, José M. Portillo Valdés es un escritor cuya obra ha dejado una huella indeleble en la literatura contemporánea mexicana. Su capacidad para articular las complejidades de la existencia humana y su compromiso con la justicia social lo convierten en una figura esencial en el panorama literario actual. A través de su poesía y prosa, continúa inspirando a nuevas generaciones de lectores y escritores, y su legado perdurará en el tiempo.

Otros libros relacionados de Historia

Apogeo del liberalismo en "La Gloriosa"

Libro Apogeo del liberalismo en La Gloriosa

La recepción en la economía española de las instituciones y orientaciones favorables al desarrollo industrial y a la implantación de una economía de mercados que concentra en períodos breves e intensos de nuestra historia política. Uno de ellos fue “La Gloriosa” revolución liberar de septiembre de 1868. La obra reformadora de “La Gloriosa” significó el apogeo del liberalismo económico en España. Constituye el esfuerzo más profundo y sistemático llevado a cabo en España hasta 1959 para dotar a la economía española de un marco institucional similar al de los países...

Código Penal Reformado de 1870: Con Las Variaciones Introducidas En El Mismo Por La Ley de 17 de Julio de 1876, Concordado Y Comentado ... Seguido ...

Libro Código Penal Reformado de 1870: Con Las Variaciones Introducidas En El Mismo Por La Ley de 17 de Julio de 1876, Concordado Y Comentado ... Seguido ...

This work has been selected by scholars as being culturally important, and is part of the knowledge base of civilization as we know it. This work was reproduced from the original artifact, and remains as true to the original work as possible. Therefore, you will see the original copyright references, library stamps (as most of these works have been housed in our most important libraries around the world), and other notations in the work. This work is in the public domain in the United States of America, and possibly other nations. Within the United States, you may freely copy and distribute...

Locos adorables

Libro Locos adorables

El nuevo libro del periodista Daniel Samper nos descubre las extravagantes, originales y divertidas historias de vida de 10 personajes tan excéntricos como memorables No conoces a Ada Byron ni su gran hazaña en el mundo de la informática, pero quizá sí a su padre, Lord Byron. Tampoco sabes quién es el cocinero François Vatel, pero habrás oído hablar de los suntuosos banquetes que daba Luis XIV en su corte. Y por supuesto no te sonará el nombre de Annie Oakley, pero sí el de sus coetáneos Toro sentado y Buffalo Bill. Y es que detrás de cada gran hombre o mujer hay, sin duda, un...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas