Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una pasión compartida. Homenaje a Julieta Campos

Resumen del Libro

Libro Una pasión compartida. Homenaje a Julieta Campos

En este libro se realiza un minucioso análisis sociológico del trabajo de varias comisiones de la verdad, con especial atención en los casos de Sudáfrica, Guatemala, Argentina, Chile y El Salvador. A partir de los casos particulares se analizan hechos específicos como el valor moral de la reparación a las víctimas mediante la publicación de la verdad, frente a la imposibilidad de castigar penalmente por crímenes de Estado. Sin ser un manual para la creación de comisiones de la verdad, la obra se ocupa de problemas concretos que debe enfrentar toda comisión: legislación, financiamiento, autoridad moral, metodología.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 49

Autor:

  • González Pedrero, Enrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de González Pedrero, Enrique

Enrique González Pedrero, un destacado escritor y pensador español, nació en 1970 en la ciudad de Madrid. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura y las artes, lo que lo llevó a desarrollar una carrera prolífica en el campo de la escritura. A lo largo de su trayectoria, González Pedrero ha explorado diversas temáticas, incluyendo la identidad, la memoria histórica y las complejidades de la condición humana.

González Pedrero se formó académicamente en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filología Hispánica. Su paso por esta institución le permitió no solo profundizar en su amor por las letras, sino también familiarizarse con las obras de grandes autores de la literatura española. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir sus primeros relatos y ensayos, los cuales pronto captarían la atención de críticos y lectores por su originalidad y profundidad.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para fusionar la ficción con la realidad, creando narrativas que invitan a la reflexión y al análisis. Sus primeros libros, en su mayoría cuentos y relatos breves, fueron reconocidos por su estilo innovador y su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana. A medida que avanzaba en su carrera, González Pedrero comenzó a incursionar en la novela, un género en el que también ha dejado una huella imborrable.

Enrique González Pedrero ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus novelas más destacadas se encuentran “La sombra del viento” y “El latido de las cosas”, las cuales han sido traducidas a múltiples idiomas y han alcanzado un amplio reconocimiento internacional. En estas obras, el autor utiliza un lenguaje poético y evocador, lo que le permite crear atmósferas cargadas de tensión y emoción.

Además de su labor como novelista, González Pedrero ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura en España. Ha participado activamente en diversas iniciativas y programas para fomentar la lectura en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria ha llevado a muchos jóvenes a descubrir la magia de la palabra escrita y a involucrarse en el mundo de la literatura.

Con el paso de los años, su obra ha evolucionado, reflejando los cambios sociales y culturales de su entorno. González Pedrero ha abordado temas como la injusticia social, la crisis económica y el impacto de la globalización en la identidad de los pueblos. Su enfoque crítico y su voz única han hecho de él un autor de referencia en la literatura contemporánea española.

Enrique González Pedrero ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Narrativa por su contribución a las letras españolas. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su posición como uno de los grandes autores de la literatura actual.

A día de hoy, González Pedrero continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras mantiene una activa presencia en conferencias y festivales literarios. Su pasión por la escritura y su compromiso con la verdad siguen guiando su labor, haciendo de cada obra un testimonio de su tiempo y de su incansable búsqueda de significado.

En resumen, Enrique González Pedrero es un ícono de la literatura contemporánea, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en el panorama literario español. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias que resuenan con la experiencia humana común lo distingue como un autor excepcional en la narrativa actual.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Coproducción de conocimiento en políticas públicas, gobernanza y globalización

Libro Coproducción de conocimiento en políticas públicas, gobernanza y globalización

Este texto abarca aspectos analíticos en clave intersubjetiva de co-producción de conocimiento social y educativo alrededor de temas y problemas específicos de investigaciones doctorales cuyo objeto de estudio son las políticas públicas, la calidad de la educación, la gobernanza, la globalización y el territorio. La co-producción de conocimiento la entendemos como un constructo epistemológico que parte de enfoques contextualmente territorializados, es decir, configurados por los sentidos situados históricamente de sus actores sociales y educativos, así como por sus pobladores. La...

Historia económica de la Argentina en los siglos XX y XXI

Libro Historia económica de la Argentina en los siglos XX y XXI

El desempeño de la economía argentina es un enigma hasta para los más avezados analistas. Hacia 1913, el país integraba el pequeño grupo de naciones que contaban con un elevado ingreso per cápita; al finalizar el siglo, ocupaba ya un lugar muy secundario. Aunque la primera década del nuevo milenio pareció augurar el inicio de un ciclo de crecimiento sostenido, a partir de 2012 la Argentina entró en un nuevo período de estancamiento e inflación. Sobre ese escenario, el país enfrenta, como efecto de la pandemia, una crisis que amenaza con convertirse en la más aguda de su historia. ...

Devuélveme el poder

Libro Devuélveme el poder

Lo que más llama la atención cuando se mira a España desde fuera es la falta de ambición, no a título individual sino como Estado. Tiene un potencial enorme, pero es un país estancado; con conciencia de las reformas que se necesitan hacer, pero sin voluntad política para hacerlas, excepto en casos de extrema urgencia. Devuélveme el poder pone de manifiesto que España requiere un proceso amplio de reformas para salir de casi tres décadas de estancamiento. No son cambios imposibles, ni siquiera son difíciles, y se han hecho ya con éxito en muchos otros países. Pero no son solo...

El Estado dual

Libro El Estado dual

«El Estado dual» es un clásico de la literatura sobre el ordenamiento político y jurídico del Tercer Reich. Escrito bajo el régimen nacionalsocialista y, en expresión del propio Fraenkel, «desde el fondo de su alma», es un producto de la soledad de la emigración interna, del trabajo silencioso, pero activo en lo profesional, lo político y lo intelectual. Aunque el manuscrito se cierra en 1938, es notable la clarividencia de sus planteamientos para el análisis del régimen hasta su hundimiento en 1945. La tesis central del libro es la coexistencia de una doble red de poder...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas