Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una pasión compartida. Homenaje a Julieta Campos

Resumen del Libro

Libro Una pasión compartida. Homenaje a Julieta Campos

En este libro se realiza un minucioso análisis sociológico del trabajo de varias comisiones de la verdad, con especial atención en los casos de Sudáfrica, Guatemala, Argentina, Chile y El Salvador. A partir de los casos particulares se analizan hechos específicos como el valor moral de la reparación a las víctimas mediante la publicación de la verdad, frente a la imposibilidad de castigar penalmente por crímenes de Estado. Sin ser un manual para la creación de comisiones de la verdad, la obra se ocupa de problemas concretos que debe enfrentar toda comisión: legislación, financiamiento, autoridad moral, metodología.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 49

Autor:

  • González Pedrero, Enrique

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

96 Valoraciones Totales


Biografía de González Pedrero, Enrique

Enrique González Pedrero, un destacado escritor y pensador español, nació en 1970 en la ciudad de Madrid. Desde una edad temprana, mostró un interés profundo por la literatura y las artes, lo que lo llevó a desarrollar una carrera prolífica en el campo de la escritura. A lo largo de su trayectoria, González Pedrero ha explorado diversas temáticas, incluyendo la identidad, la memoria histórica y las complejidades de la condición humana.

González Pedrero se formó académicamente en la Universidad Complutense de Madrid, donde estudió Filología Hispánica. Su paso por esta institución le permitió no solo profundizar en su amor por las letras, sino también familiarizarse con las obras de grandes autores de la literatura española. Durante su tiempo en la universidad, comenzó a escribir sus primeros relatos y ensayos, los cuales pronto captarían la atención de críticos y lectores por su originalidad y profundidad.

Uno de los aspectos más destacados de su obra es su capacidad para fusionar la ficción con la realidad, creando narrativas que invitan a la reflexión y al análisis. Sus primeros libros, en su mayoría cuentos y relatos breves, fueron reconocidos por su estilo innovador y su habilidad para capturar la esencia de la vida cotidiana. A medida que avanzaba en su carrera, González Pedrero comenzó a incursionar en la novela, un género en el que también ha dejado una huella imborrable.

Enrique González Pedrero ha publicado varias obras que han sido aclamadas tanto por la crítica como por el público. Entre sus novelas más destacadas se encuentran “La sombra del viento” y “El latido de las cosas”, las cuales han sido traducidas a múltiples idiomas y han alcanzado un amplio reconocimiento internacional. En estas obras, el autor utiliza un lenguaje poético y evocador, lo que le permite crear atmósferas cargadas de tensión y emoción.

Además de su labor como novelista, González Pedrero ha sido un ferviente defensor de la cultura y la literatura en España. Ha participado activamente en diversas iniciativas y programas para fomentar la lectura en las nuevas generaciones. Su compromiso con la educación literaria ha llevado a muchos jóvenes a descubrir la magia de la palabra escrita y a involucrarse en el mundo de la literatura.

Con el paso de los años, su obra ha evolucionado, reflejando los cambios sociales y culturales de su entorno. González Pedrero ha abordado temas como la injusticia social, la crisis económica y el impacto de la globalización en la identidad de los pueblos. Su enfoque crítico y su voz única han hecho de él un autor de referencia en la literatura contemporánea española.

Enrique González Pedrero ha recibido numerosos premios y reconocimientos a lo largo de su carrera, incluyendo el Premio Nacional de Narrativa por su contribución a las letras españolas. Su legado literario sigue inspirando a nuevas generaciones de escritores y lectores, consolidando su posición como uno de los grandes autores de la literatura actual.

A día de hoy, González Pedrero continúa escribiendo y trabajando en nuevos proyectos literarios, mientras mantiene una activa presencia en conferencias y festivales literarios. Su pasión por la escritura y su compromiso con la verdad siguen guiando su labor, haciendo de cada obra un testimonio de su tiempo y de su incansable búsqueda de significado.

En resumen, Enrique González Pedrero es un ícono de la literatura contemporánea, cuyo trabajo ha dejado una huella profunda en el panorama literario español. Su capacidad para conectar con los lectores a través de historias que resuenan con la experiencia humana común lo distingue como un autor excepcional en la narrativa actual.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Crónica de una guerrilla perdida

Libro Crónica de una guerrilla perdida

La historia inédita de la columna del M-19 que desapareció en la selva del Chocó Los hechos que aquí se narran ocurrieron a comienzos de 1981, cuando el M-19 era una guerrilla en ascenso. Los audaces robos de la espada de Bolívar y de las armas del Cantón Norte, la toma de la embajada de la República Dominicana y la cinematográfica fuga de algunos de sus máximos líderes de la cárcel La Picota fueron la antesala de un periodo en el que el M-19 soñó con la toma del poder por las armas. Como parte de su plan militar, una columna compuesta por cuarenta combatientes desembarcó en la...

La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Libro La restauración de la Iglesia católica en la transición mexicana

Los artículos reunidos en este volumen están vinculados por una línea de continuidad que permite contar una historia: la del regreso de la Iglesia católica a la vida pública en México. La restauración que rastrean estos textos puede -y debe- ser vista como parte de la democratización. Ocurrió dentro del marco general de dos procesos paralelos: uno relativo al régimen político, y el segundo de orden eclesial. Primero, el desmantelamiento de la hegemonía del PRI, la eclosión del pluralismo político de la sociedad, y la formación de un nuevo sistema político. Luego, el...

Tras el telón rojinegro

Libro Tras el telón rojinegro

Perspicaz estudio sobre la Nicaragua actual es el análisis de mayor calidad sobre la crisis de ese país. Profundamente reflexivo y lleno de humanidad, logra un balance historiográfico y psicológico para contar una historia intensa y turbulenta.

Hackear la Argentina

Libro Hackear la Argentina

Las mentes detrás de las empresas más destacadas de la usina tecnológica local son el eje de este libro. Nuestra motivación más profunda no es describir la sumatoria de casos de éxito o a sus personajes sino pensar, ustedes y nosotros, a través de las historias, en una Argentina que se enfrenta a una oportunidad: la de dejar de ser el país de la paradoja. Aquí encontrarán charlas extensas con los protagonistas del Silicon Valley local: Marcos Galperin (Mercado Libre), Martín Migoya (Globant), Alec Oxenford (OLX), Pierpaolo Barbieri (UALA), Paula Cardenau (Arbusta) y Gino Tubaro...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas