Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Una vida absolutamente maravillosa

Resumen del Libro

Libro Una vida absolutamente maravillosa

Los textos recopilados forman una amplia y rigurosa cronologia de los artículos y ensayos publicados por el autor durante más de 20 años

Ficha Técnica del Libro

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

70 Valoraciones Totales


Biografía de Enrique Vila-matas

Enrique Vila-Matas es un escritor y ensayista español, nacido en Barcelona el 30 de marzo de 1948. Reconocido por su estilo innovador y su mirada crítica hacia la literatura, Vila-Matas ha construido una carrera literaria que lo ha posicionado como una de las voces más singulares de la literatura contemporánea en lengua española. Su obra se caracteriza por la intertextualidad, la metanarrativa y una profunda reflexión sobre el acto de escribir.

Desde una edad temprana, Vila-Matas mostró interés por la literatura, influenciado por autores como James Joyce, Marcel Proust y Franz Kafka. Estudió Derecho y Periodismo, pero pronto se dio cuenta de que su verdadera vocación era la escritura. Publicó su primera novela, “La asesina ilustrada”, en 1977, aunque fue en la década de los ochenta, con obras como “Los detectives salvajes” y “Historia abreviada de la literatura portátil”, donde comenzó a ganar reconocimiento.

Una de las características más destacadas de la obra de Vila-Matas es su habilidad para mezclar géneros y estilos. En “Bartleby y compañía”, publicada en 2000, explora la figura del escritor que se niega a escribir, utilizando la figura de Bartleby, el personaje creado por Herman Melville, como punto de partida para reflexionar sobre la creación literaria. Este libro se ha convertido en un clásico contemporáneo y ha influido en numerosos autores.

En su obra, Vila-Matas a menudo presenta un diálogo entre la realidad y la ficción, invitando al lector a cuestionar la naturaleza misma de la literatura. Esto se observa en novelas como “Kassschau” y “Dublinesca”, donde se entrelazan sus experiencias personales con las de personajes ficticios, creando un tejido narrativo complejo y accesible a la vez.

En el campo del ensayo, ha escrito sobre diversos temas, desde la literatura hasta el arte y el cine, siempre con un tono reflexivo y provocador. En “El viaje vertical”, por ejemplo, Vila-Matas ofrece una serie de reflexiones sobre la vida, la literatura y el acto de viajar, tanto físico como interior. Su prosa, a menudo poética, invita al lector a sumergirse en un mundo de imágenes y sensaciones.

A lo largo de su carrera, Enrique Vila-Matas ha recibido numerosos premios y reconocimientos, entre ellos el Premio Nacional de Narrativa en 1984, el Premio Herralde de Novela en 1988 y el Premio de la Crítica en 1990. Su obra ha sido traducida a varios idiomas, lo que ha contribuido a su fama internacional y a su influencia en la literatura contemporánea.

Además de su labor como escritor, Vila-Matas ha sido un gran defensor de la literatura y la cultura en general. Ha colaborado con diversas publicaciones y es un habitual en conferencias y festivales literarios, donde comparte su visión del mundo literario y su pasión por la escritura. Su compromiso con la promoción de la cultura lo convierte en una figura respetada y admirada en el ámbito literario.

Enrique Vila-Matas continúa escribiendo y publicando, manteniendo su relevancia en la literatura actual. Su habilidad para innovar y su capacidad para conectar con los lectores a través de su prosa única hacen de él una figura fundamental en la literatura contemporánea y un referente para aquellos que desean explorar la complejidad del acto de escribir.

Otros ebooks de Enrique Vila-matas

Hijos sin hijos

Libro Hijos sin hijos

Una singular y heterodoxa Breve Historia de España de los últimos 41 años -los que tenía Kafka cuando murió-, protagonizada por una variopinta serie de hijos sin hijos, seres a los que la naturaleza aleja de la sociedad, ligados a la realidad por un hilo invisible. Un libro que confirma a Vila-Matas como un «autor de culto» con proyección internacional. .

Mac y su contratiempo

Libro Mac y su contratiempo

Mac acaba de perder su trabajo y pasea a diario por El Coyote, el barrio barcelonés donde vive. Está obsesionado con su vecino, un famoso y reconocido escritor, y se siente molesto cada vez que éste lo ignora. Un día lo oye hablar con la librera sobre su ópera prima Walter y su contratiempo, un libro de juventud lleno de pasajes incongruentes, del que se acuerda vagamente, y Mac, que acaricia la idea de escribir, decide entonces modificar y mejorar este primer relato que su vecino preferiría dejar en el olvido. "Las novelas que me gustan siempre son como cajas chinas, siempre están...

Otros libros relacionados de Literatura

Nerudiana dispersa I, 1915-1964

Libro Nerudiana dispersa I, 1915-1964

La novedad de esta temporada, después de la aparición de los tres primeros volúmenes de la obra completa de Pablo Neruda -en los que se recoge toda la obra canónica del autor-, es Nerudiana dispersa I (1915-1964), el cuarto tomo, en el que se recopila la otra escritura del poeta: desde sus primeros poemas no incluidos en sus libros, sus cartas, las magníficas crónicas viajeras que envió desde Oriente siendo cónsul de la República de Chile, hasta sus traducciones, artículos periodísticos, discursos parlamentarios y escritos militantes.

Recital con pasion y con ternura

Libro Recital con pasion y con ternura

He leído y disfrutado a plenitud todos los libros de Luis Alberto, desde su primer poemario titulado “Desnudo Corazón, amas?”, luego su segundo poemario “Y sigo hablando de amor”, después su maravilloso libro de cuentos “La prostituta que murió virgen” y ahora su última obra literaria “Recital con pasión y con ternura” y puedo afirmar con el más sincero realismo que este talentoso trigueño, con estas cuatro obra literarias pasa a ocupar un lugar en la galería de grandes románticos, con pleno derecho a codearse con Guillermo de Aquitania, Piers Gaveston, Soliman el...

Mientras llueve

Libro Mientras llueve

Celina Franco Valdivia reúne en su imagen las horas grises de una injusticia que se encierra entre cuatro paredes. Esta mujer que tiene las nervaduras de un árbol del llano, cuenta su historia en hojas que se han desprendido de un diario escrito en la prisión; nos enreda con sus brazos para hacernos entender un amor que se logra colarse entre barrotes; nos deja solos, bajo la lluvia, recordando.

Perdone que piense

Libro Perdone que piense

Perdone que piense es un cielo, una butaca, un libro, unos personajes, una raqueta con cordajes de piel, una política, pinceladas de una sociedad que es ahora y que no sabemos qué será en un futuro. Esta queda recogida en estos breves artículos de opinión donde se habla de cine, de deporte, de Madrid, de la lucha contra las injusticias. Las ilustraciones de Raquel González son un complemento indispensable.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas