Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Universales

Resumen del Libro

Libro Universales

En Universales. Feminismo, deconstrucción, traducción, Étienne Balibar problematiza la noción de universal, clarificando los debates sobre el sentido y el valor del universalismo. Esta noción, discutida calurosamente hoy en día (podríamos hablar de una “querella del universalismo” como antes, a propósito del humanismo) no podría ser unívoca, debe ser pluralizada, o más bien diferenciada, por dos razones cuyo conjunto produce una dialéctica sin fin establecido: por una parte, toda enunciación del universal (por ejemplo, los “derechos del hombre”) está situada en un marco geográfico e histórico (que podemos llamar: una civilización) que la afecta en su forma y contenido; por otra parte, la enunciación de lo universal no es tanto un factor de unificación de los seres humanos, como de conflicto entre ellos y con ellos mismos. Digamos, que esta sólo une dividiendo. Todavía hace falta intentar poner un poco de orden en esta equivocidad del universal, que a la vez engendra el extravío de los discursos universalistas y ayuda a formular la exigencia que los atraviesa. Al final de un recorrido “constructivo” y “deconstructivo”, tres aporías son enumeradas, relativas al “mundo”, al sujeto colectivo (el “nosotros” y sus “otros”) y a la comunidad política (la “ciudad” o “ciudadanía”), cuyo conjunto confiere a la nueva querella de los universales —de la cual somos participes— su carácter indisociablemente filosófico y político. El autor propone articularlos con otros temas que han llegado al primer plano de su trabajo filosófico en los últimos años: las diferencias antropológicas y la traducción desigual de las lenguas que “se hablan” entre sí. A la noción de un multiversum que se situaría, no más acá sino más allá de la unidad, se puede hacer corresponder al nivel de los individuos la figura de un sujeto cuasitranscendental, para quién la cuestión ontológica que lo constituye, al mismo tiempo que lo condena a errar, es precisamente la de la multiplicidad de las diferencias de lo humano.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Feminismo, deconstrucción, traducción

Número de páginas 278

Autor:

  • Étienne Balibar

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

40 Valoraciones Totales


Biografía de Étienne Balibar

Étienne Balibar, nacido el 23 de octubre de 1942 en Avallon, Francia, es un filósofo y teórico político destacado. Su obra se ha centrado en la teoría marxista, la filosofía contemporánea y una crítica radical del capitalismo y las estructuras de poder en la sociedad moderna. Balibar es conocido por su capacidad para sintetizar y desarrollar las ideas de diversos pensadores, incluyendo a Karl Marx, Louis Althusser y otros pensadores de la teoría crítica.

Balibar se formó en la École Normale Supérieure en París, donde tuvo una formación rigurosa en filosofía. Durante su tiempo en la escuela, tuvo la oportunidad de trabajar y relacionarse con figuras influyentes del pensamiento francés, lo que moldeó significativamente su enfoque teórico. Se interesó particularmente por el marxismo estructural, influenciado por las enseñanzas de Althusser, con quien colaboró en varios proyectos académicos.

A lo largo de su carrera, Balibar ha abordado una amplia gama de temas, incluyendo la subjetividad, la política, la ética y la historia. Sus escritos a menudo examinan la intersección entre la teoría política y la lucha social, explorando cómo las ideologías influyen en la vida cotidiana y en las estructuras de poder. Una de sus contribuciones más significativas es el desarrollo del concepto de "ciudadanía" en el contexto del capitalismo global y sus implicaciones para la justicia social.

Entre sus obras más destacadas se encuentra “La Filosofía de la Historia de Hegel”, donde ofrece una interpretación crítica del pensamiento hegeliano desde una perspectiva marxista. También es coautor del influyente libro “Reading Capital”, donde analiza el texto fundamental de Marx “El Capital” y su impacto en la teoría económica y social contemporánea. Balibar ha explorado temas como el racismo, la xenofobia y el nacionalismo, reflexionando sobre cómo estos fenómenos son alimentados y sostenidos por las estructuras ideológicas y económicas en la sociedad moderna.

En el ámbito académico, Balibar ha sido profesor en varias universidades prestigiosas, incluyendo la Universidad de París VIII y la Universidad de California en Riverside. Su enfoque pedagógico combina la teoría crítica con una fuerte énfasis en la relevancia práctica de las ideas filosóficas en el contexto contemporáneo. Ha sido una voz activa en el debate público, participando en conferencias y foros sobre temas críticos de actualidad, así como en movimientos sociales que abogan por la justicia y la igualdad.

Balibar también se ha involucrado en el activismo político, apoyando iniciativas que buscan combatir las desigualdades y promover los derechos humanos. Su compromiso con la justicia social se refleja en sus escritos y su enseñanza, donde enfatiza la importancia de la acción política y la resistencia frente a las injusticias sistemáticas. Su crítica al capitalismo y su defensa de una visión más justa de la sociedad han resonado en diversas corrientes de pensamiento contemporáneo.

En resumen, Étienne Balibar es un pensador crítico y prolífico cuyas contribuciones al marxismo y la teoría política continúan influyendo en académicos y activistas en todo el mundo. Su obra desafía las nociones tradicionales sobre la política, la economía y la sociedad, invitando a un análisis profundo y radical de las estructuras que configuran nuestras vidas. A medida que el mundo enfrenta desafíos crecientes relacionados con la desigualdad, el nacionalismo y la crisis ambiental, las ideas de Balibar siguen siendo relevantes y provocativas, ofreciendo un marco para entender y confrontar la complejidad de la realidad contemporánea.

Otros libros relacionados de Filosofía

El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal

Libro El diablo. Reflexiones interdisciplinarias sobre el problema del mal

La obra que estás por leer es fruto de un largo y nutrido trabajo interdisciplinario que se remonta a finales de los años ochenta, cuando Jorge Manzano, SJ (†), propuso a los profesores del Instituto Libre de Filosofía y Ciencias (ILFC), emprender el proyecto de una revista hoy conocida como Xipe totek. La temática de El diablo, una de las más controversiales y celebradas de Xipe Totek, provocó una serie de discusiones intelectuales que dieron pie a una nueva forma de abordar y estudiar los dilemas y debates humanos, la confrontación de visiones, disciplinas, culturas en dialogo y...

Elogio de lo común

Libro Elogio de lo común

Destacado filósofo político y activista marxista, Antonio Negri ha inspirado los movimientos anti-Imperio de todo el mundo a través de sus escritos y su ejemplo personal. Elogio de lo común, que comienza como una conversación entre Negri y el crítico literario Cesare Casarino, es el examen más completo de la obra del filósofo que se ha publicado hasta la fecha. Incluye cinco conversaciones en las que los dos intelectuales tratan de la evolución de Negri como pensador desde la década de 1950 hasta la actualidad y se detalla por primera vez la genealogía de sus conceptos.Elogio de lo ...

El Libro De Los Secretos

Libro El Libro De Los Secretos

Es esta una guia completa, practica y unica en la que los secretos de la antigua ciencia del Tantra se ponen por primera vez a disposicion del publico actual. Confinado durante siglos en pequenas y reconditas escuelas misteriosas, y frecuentemente mal interpretado o mal entendido en nuestros dias, el Tantra no es simplemente una coleccion de tecnicas para mejorar las relaciones sexuales. Tal como Osho nos ensena a traves de estas paginas, el Tantra es una ciencia completa de autorrealizacion, una ciencia basada en la sabiduria acumulada durante siglos de investigacion acerca del significado...

Cosmología Egipcia

Libro Cosmología Egipcia

Cubre la aplicabilidad de los conceptos cosmológicos egipcias para nuestra comprensión moderna de la naturaleza del universo, la creación, la ciencia y la filosofía. Esta edición examina la aplicabilidad de los conceptos cosmológicos egipcios para nuestra comprensión moderna de la naturaleza del universo, creación, ciencia y filosofía. La cosmología egipcia es humanista, coherente, integral, coherente, lógica, analítica y racional. Descubre el concepto egipcio de la matriz energética universal y las explicación del proceso de creación. Lea acerca de la numerología, dualidades, ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas