Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Universidad y conflictividad social

Resumen del Libro

Libro Universidad y conflictividad social

Plantea Michael Burawoy: “Tenemos que repensar el significado de la universidad pública. El asunto no es solo quién tiene acceso a la universidad, ni cuánto cuesta, sino más bien qué responsabilidad asume ante la sociedad, qué diálogo puede construir con los distintos actores públicos”. Entre las crisis señaladas por Boaventura de Sousa Santos, entiendo que estamos hoy ante la crisis del modelo de educación universitaria de y para las élites. También debe de ser un reto el pensar en estas conflictivas universidades masificadas. Los trabajos que reúne esta obra permiten pensar en la constitución de una universidad en la cual exista una comunidad de facultades, profesores, estudiantes e investigadores en donde se discuta colectivamente qué es la universidad y cuál es su lugar en la sociedad. Los temas abordados, la cuestión carcelaria, el derecho en las villas de la ciudad de Buenos Aires, la formación en derecho penal de los miembros de la administración de justicia, el machismo en la educación jurídica, las propuestas pedagógicas críticas, el modelo de enseñanza de la Facultad de derecho, dan cuenta de la potencial expansión que tuvieron esos esfuerzos puestos en conjunto. Estos textos nos interpelan, nos exigen mucho, nos ponen en problemas. Y también nos comprometen para transformar(nos) en la realidad social, y de esa forma también liberar(nos), inevitablemente en forma conjunta, con los derechos y los conflictos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Aportes desde la enseñanza del derecho

Número de páginas 232

Autor:

  • Pitlevnick, Leonardo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

97 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

El siglo de la soledad

Libro El siglo de la soledad

La soledad se ha convertido en la condición definitoria del siglo XXI. Daña nuestra salud, nuestra riqueza y nuestra felicidad e incluso amenaza nuestra democracia. Nunca hasta ahora ha sido tan omnipresente o generalizada, pero tampoco nunca hasta ahora hemos tenido tanto a nuestro alcance para poder hacer algo al respecto. Antes incluso de que la pandemia mundial introdujera el concepto de "distanciamiento social", el tejido de la comunidad se estaba desmoronando y nuestras relaciones personales estaban amenazadas. Y la tecnología no era la única culpable. Igual de culpables son el...

¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?

Libro ¿Por qué no hay partidos políticos en el Perú?

Este libro aborda las instituciones informales que los atomizados políticos peruanos han creado y que, a su vez, impiden que surja una política partidaria. Si ya aprendí a sobrevivir siendo tránsfuga, ¿por qué emprendería la costosa tarea de invertir en un partido? No cierran las cuentas. El colapso partidario, entonces, reproduce más colapso partidario. Ante la ausencia de incentivos para generar partidos, nuestros ambulantes de la política deben conseguir sustitutos partidarios. Algunos aterrizan en universidades-partidos, otros usufructúan un medio de comunicación, y hay...

Las incomodidades de vivir en riesgo

Libro Las incomodidades de vivir en riesgo

Este libro responde a la pregunta ¿cuáles son los efectos que ha generado laimplementación de la política de reasentamiento, tras la declaratoria de riesgo no mitigable, teniendo en cuenta las múltiples condiciones por las cuales pueden ser considerados “vulnerables” los habitantes del barrio Yopal en Usme? Luego se busca dejar en evidencia que la política de reasentamiento vigente en la ciudad de Bogotá reduce la situación de vulnerabilidad a una cuestión netamente física (es decir, a la ubicación de la vivienda y a las condiciones estructurales de la misma), sin tener en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas