Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Upanisads

Resumen del Libro

Libro Upanisads

Los upanisads son parte integrante de los Vedas, representan una rama de la Tradición Primordial y constituyen la esencia misma del Vedanta. La expresión Vedanta (fin de los Vedas) debe ser entendida en su doble significado de conclusión y de fin, ya que lo enseñado constituye la finalidad última de todo conocimiento tradicional. El tema central de los Upanisads es la búsqueda de la Realidad última: por ello pueden considerarse textos metafísicos en su acepción más real. De hecho los Upanisads son instrumentos de realización, para lo cual ofrecen una secuencia acabada y concisa, que poco o nada concede a la mente analítica.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 184

Autor:

  • Raphael

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

53 Valoraciones Totales


Biografía de Raphael

Raphael, un ícono de la música española, es un cantante y actor nacido el 5 de mayo de 1943 en Linares, Jaén, España. Su nombre completo es Rafael Martos Sánchez. Desde muy joven mostró un gran talento para la música y, a los 16 años, comenzó su carrera artística en el programa de televisión "Hogar y Caldereta". Su voz potente y su carisma en el escenario rápidamente lo convirtieron en una figura destacada en el mundo del entretenimiento español.

En 1966, lanzó su primer álbum titulado "Raphael", que incluía éxitos que marcarían su carrera, como "El beso" y "Yo soy aquel". Su estilo musical, que combina pop, baladas y música romántica, capturó la atención tanto de la crítica como del público. Con el tiempo, se convirtió en un referente de la música en español, siendo conocido por su interpretación apasionada y su habilidad para conectar emocionalmente con su audiencia.

A lo largo de su carrera, Raphael ha vendido más de 50 millones de discos en todo el mundo, lo que lo convierte en uno de los artistas más vendidos en la historia de la música española. Su discografía es extensa, con más de 50 álbumes lanzados y numerosos éxitos que han trascendido generaciones. Algunas de sus canciones más conocidas incluyen "Escándalo", "Como yo te amo", y "Digan lo que digan".

Además de su exitosa carrera musical, Raphael también ha incursionado en la actuación. Participó en varias producciones cinematográficas y teatrales, destacando su participación en el musical "La cage aux folles", donde demostró su versatilidad como artista. Su capacidad para actuar, cantar y cautivar al público lo ha convertido en una figura integral en la cultura española.

Raphael ha sido galardonado con numerosos premios a lo largo de su carrera, incluyendo varios Premios Billboard de la Música Latina y el Premio Ondas. Su legado ha sido reconocido no solo en España, sino también internacionalmente, habiendo realizado giras en América Latina, Estados Unidos y otros países de Europa.

A lo largo de los años, Raphael ha mantenido una base de seguidores leales, que han apoyado su música y sus proyectos. Su capacidad para reinventarse y adaptarse a los cambios en la industria musical ha sido clave para su longevidad en el escenario. A pesar de los desafíos que ha enfrentado, incluyendo problemas de salud, ha continuado presentándose y produciendo nueva música, demostrando su pasión inquebrantable por el arte.

En 2013, Raphael celebró sus 50 años de carrera con un álbum en vivo titulado "Raphael 50 años después", donde recopiló algunos de sus mayores éxitos y ofreció conciertos en varias ciudades. Este evento fue un testimonio de su relevancia y el impacto que ha tenido en la música española.

En resumen, Raphael es más que un cantante; es un símbolo de la música española que ha logrado trascender el tiempo y las generaciones. Su legado musical, su estilo inconfundible y su pasión por el arte continúan inspirando a artistas y fanáticos en todo el mundo. Con una carrera que abarca más de cinco décadas, Raphael se ha establecido como uno de los grandes exponentes de la música en español, dejando una huella imborrable en la historia del entretenimiento.

Otros libros relacionados de Literatura

Wunderkind

Libro Wunderkind

París. Una reluciente moneda de plata aparece en la vida de Caius Strauss. La moneda es un regalo de un desconocido repugnante con cara de luna pero es imposible deshacerse de ella, aunque la tire a la basura o al río siempre reaparece en su bolsillo. La moneda es la llave de un barrio que no existe en los mapas, un mundo de oscuridad habitado por personajes con poderes letales y repleto de lugares misteriosos. Uno de ellos es una librería, donde se venden objetos capaces de convertir los oscuros deseos en realidad a precio de sangre. En un corrompido corazón de un apocalíptico París,...

El gabinete mágico

Libro El gabinete mágico

«Me quedo estupefacto ante tanta maravilla, un fascinante trabajo fuera de toda evaluación, algo verdaderamente extraordinario. FASTUOSO. Entro en el Gabinete y no encuentro modo de salir, no en vano es una propuesta tan laberíntica como infinita». Luis Mateo Díez Un paseo por las bibliotecas que pueblan las narraciones que nos han hecho «vivir, morir, tal vez soñar…». «Emerson dijo que una biblioteca es un gabinete mágico en el que hay muchos espíritus hechizados». En este libro de las bibliotecas imaginarias, que no puede estar acabado porque en rigor sería inacabable, se han ...

Artículos

Libro Artículos

Entre el alcance universal de sus Rimas y Leyendas, es poco conocida la faceta periodística de Gustavo Adolfo Bécquer. Aquí se recogen ciertos artículos publicados por el autor en periódicos como El Contemporáneo, y cuyos temas abarcan la crónica de viajes, el costumbrismo español, la música o la sociedad de su época. Gustavo Adolfo Claudio Domínguez Bastida (1836 – 1870), más conocido como Gustavo Adolfo Bécquer, fue un poeta y narrador español, perteneciente al movimiento del Romanticismo. Por ser un romántico tardío, se lo asoció con el movimiento posromántico. Nacido...

La forma de la navidad

Libro La forma de la navidad

La familia Formas saborea una cena de Navidad mientras mamá Círculo, las gemelas Triángulo y tío Cuadrado comentan cuál es la forma más importante en estas fechas. ¿Es el triángulo del árbol navideño? ¿Será el círculo del roscón? ¿O es el cuadrado de los turrones? Juntos y sin darse cuenta crearán otra forma que es, sin duda, la más importante en una cena de Navidad.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas