Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Vidas en transición

Resumen del Libro

Libro Vidas en transición

El presente libro pretende ser una reflexión sobre las grandes transiciones sociales en marcha en pleno siglo XXI; y sobre los retos que ellas generan en clave de nuevas capacidades institucionales y cívicas para gobernarlas, y (re)construir así las bases de una ciudadanía social en la actualidad. En otras palabras, se quiere abordar la relación entre cambio de época y estado de bienestar, hacer un ejercicio de comprensión de las mutaciones experimentadas que redibujan cotidinidades y proyectos colectivos. Y por lo tanto, que nos retan a repensar los dispositivos de efectivación de derechos, seguridades y cuidados. Se dibujan vidas y mundos en transición: trabajos de plataforma, diversidades afectivas y sexuales, soledades y mestizajes, emergencia climática, procesos de gentrificación, redes de acción colectiva, relatos de miedo y de esperanza.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Re)construir la ciudadanía social

Número de páginas 352

Autor:

  • Gemma Ubasart González
  • Ricard Gomà
  • Jesús Ruiz-huerta Carbonell

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.4

10 Valoraciones Totales


Biografía de Gemma Ubasart González

Gemma Ubasart González es una destacada investigadora y académica española, conocida por su trabajo en el ámbito de la ciencia política y la gestión pública. Nacida en el contexto de la evolución democrática de España, su carrera se ha centrado en cuestiones de gobernanza, participación ciudadana y políticas públicas.

Ubasart González es profesora en la Universidad de Girona, donde ha impartido enseñanzas sobre temas relacionados con la administración pública y la política. A lo largo de su trayectoria, ha sido reconocida por su enfoque multidisciplinario, integrando elementos de sociología, economía y teoría política. Su trabajo académico combina investigación teórica con análisis empírico, lo que le ha permitido contribuir de manera significativa al desarrollo del pensamiento contemporáneo en su campo.

Uno de los aspectos más relevantes de su carrera ha sido su compromiso con la divulgación del conocimiento. A través de conferencias, publicaciones y proyectos de colaboración, busca acercar la ciencia política a un público más amplio y fomentar el debate sobre la importancia de la participación ciudadana en la democracia. Ubasart González ha defendido la idea de que una ciudadanía informada y activa es fundamental para el buen funcionamiento de las instituciones democráticas.

En términos de publicaciones, Ubasart ha escrito numerosos artículos y libros que abordan temas como la gobernanza en la era digital, el impacto de las redes sociales en la política y cómo las nuevas tecnologías están transformando la interacción entre ciudadanos y gobiernos. Estos trabajos han sido citados y utilizados como referencia en numerosas investigaciones dentro y fuera de España.

Gemma Ubasart González también ha participado en proyectos de investigación financiados por diferentes organismos, tanto a nivel nacional como internacional, lo que ha ampliado su red de colaboración y ha enriquecido su perspectiva académica. Su trabajo ha sido reconocido en círculos académicos y ha impartido conferencias en diversas instituciones, contribuyendo así al debate sobre el futuro de la democracia y la política en el siglo XXI.

En un mundo donde los desafíos políticos son cada vez más complejos, la labor de Ubasart González se vuelve más relevante, ofreciendo herramientas y conceptos que permiten entender mejor las dinámicas de poder y la importancia de la inclusión en los procesos de toma de decisiones. Su enfoque desapasionado pero crítico invita a la reflexión y al análisis profundo de las estructuras políticas actuales.

Con una trayectoria marcada por la excelencia y el compromiso, Ubasart González se posiciona como una voz importante en el ámbito de la ciencia política contemporánea, abogando por una mayor participación y transparencia en las instituciones públicas. Su legado académico y su activismo social continúan inspirando a nuevas generaciones de investigadores y ciudadanos interesados en el fortalecimiento de la democracia.

En resumen, Gemma Ubasart González es una académica cuya obra ha dejado una huella significativa en el ámbito de la ciencia política en España. A través de su investigación, docencia y compromiso social, ha contribuido a la reflexión sobre la democracia y la participación ciudadana, convirtiéndose en un referente en su campo.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Debates y combates

Libro Debates y combates

Heidegger pertenece a la historia del lenguaje y de la literatura tanto como a la de la ontología, de la epistemología fenomenológica o de la estética (tal vez más aún). La prodigalidad y poderío textual de su obra son paradójicos en sí mismos y tienden a oscurecer la central oralidad de su enseñanza. Testigos célebres Löwith, Gadamer, Hannah Arendt aseguran que quienes no lo oyeron en sus conferencias y seminarios sólo pueden tener una noción imperfecta o deformada de su propósito. Heidegger fue un caminante incansable que recorrió ámbitos oscuros. Veamos, escribe Steiner,...

FAO en América Latina y el Caribe

Libro FAO en América Latina y el Caribe

En este reporte FAO ilustra los avances realizados durante el año 2021, en el cumplimiento del mandato que nos dieron los Países Miembros. Durante 2021, los países de América Latina y el Caribe demostraron que incluso durante uno de los periodos más demandantes de la historia reciente, es posible impulsar una mejor producción, una mejor nutrición, un mejor medio ambiente y una vida mejor, sin dejar a nadie atrásLos resultados incluidos en este documento son ejemplos importantes, pero parciales, de nuestro quehacer.

Asalto a la democracia

Libro Asalto a la democracia

¿Está la libertad en peligro? ¿Se puede hablar de un jaque mate a la Constitución? ¿Está la Justicia lavándose las manos? ¿Por qué el Tribunal Constitucional es el oscuro deseo de todos los gobiernos? Desde el día que Pedro Sánchez derribó a Mariano Rajoy en junio de 2018, se han producido varios intentos de asalto a nuestra democracia. Jaime Ignacio del Burgo los disecciona en estas páginas con lucidez y precisión. El poder absoluto del presidente en el primer año de la pandemia, el chantaje de los socios del Gobierno, el cuestionamiento de la España de la reconciliación, la ...

INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

Libro INFORME SOBRE INVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN EN LOS SERVICIOS SOCIALES DE ANDALUCÍA

El presente informe pretende mostrar la investigación y la innovación que en Andalucía se desarrolla en torno a los Servicios Sociales. Los dos primeros capítulos están centrados en una explotación de la base de datos WoS, analizando la producción relativa a Servicios Sociales en Andalucía y sus áreas de intervención, así como en el análisis, mediante el uso de softwares de mapeo científico, de las palabras clave, las personas autoras y las instituciones a las que pertenecen. El tercer capítulo está centrado en el análisis del Sistema de Información Científica de Andalucía...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas