Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yossel

Resumen del Libro

Libro Yossel

The sketches of Yossel, a fifteen-year-old Jewish boy confined to the Warsaw Ghetto in Poland during World War II, capture the suffering of his family, the hardships and cruelties of the ghetto, the increasingly harsh treatment of the Nazis, and the events of the 1943 uprising.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : 19 de abril de 1943 : historia de la sublevación del gueto de Varsovia

Número de páginas 128

Autor:

  • Joe Kubert

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Joe Kubert

Joe Kubert, nacido el 18 de septiembre de 1926 en un pequeño pueblo de Polonia, fue un influyente artista y escritor de cómics estadounidense, conocido principalmente por su trabajo en la industria del cómic durante más de siete décadas. Su familia emigró a Estados Unidos cuando él tenía apenas dos años, estableciéndose en el vecindario de Brooklyn, Nueva York. Desde una edad temprana, Kubert mostró un interés notable por el dibujo y el arte, influenciado por las historietas y la cultura popular que lo rodeaba.

Después de terminar la escuela secundaria, Kubert se unió a las Fuerzas Armadas de los Estados Unidos durante la Segunda Guerra Mundial, donde sirvió en la Fuerza Aérea. Fue durante este tiempo que comenzó a perfeccionar su técnica artística, contribuyendo a diversas publicaciones militares. Tras la guerra, regresó a Nueva York y comenzó a trabajar en la industria del cómic, inicialmente para editoriales locales. Sin embargo, su gran avance llegó en 1948 cuando comenzó a colaborar con DC Comics.

Uno de sus trabajos más destacados fue la creación del personaje de Sgt. Rock, un soldado de la Segunda Guerra Mundial que se convirtió en un ícono del cómic bélico. Su estilo artístico único y su habilidad para contar historias de manera evocadora le ganaron reconocimiento y respeto entre sus contemporáneos. Kubert no solo dibujó, sino que también escribió muchas de las historias en las que trabajó, aportando una narrativa profunda y realista a sus personajes.

Además de "Sgt. Rock", Kubert fue responsable de otros personajes memorables, incluidos Hawkman y Tor, un personaje de la era prehistórica que reflejó su habilidad para trabajar en diversos géneros. Su enfoque en el realismo y la atención al detalle en sus ilustraciones lo distingue de otros artistas de la época. Kubert también fue pionero en el uso de la narrativa visual en sus obras, combinando magistralmente el arte con el guion.

En la década de 1970, Joe Kubert amplió su carrera al fundar la Kubert School en Dover, Nueva Jersey, en 1976. La escuela se convirtió en un centro de formación para aspirantes a artistas de cómic, ofreciendo un currículo diseñado para enseñar no solo las habilidades artísticas, sino también los aspectos prácticos de la industria del cómic. Muchos de sus alumnos se convirtieron en artistas destacados en la industria, llevando su legado a nuevas generaciones.

A lo largo de su carrera, Kubert recibió numerosos premios y reconocimientos, incluidos varios premios Eisner, que celebran la excelencia en la industria del cómic. Su trabajo ha sido publicado en una variedad de revistas y antologías, y sus personajes se han mantenido relevantes en la cultura popular a través de películas, series de televisión y videojuegos.

  • Aportaciones a la industria del cómic: Joe Kubert es considerado uno de los padres del cómic moderno, y su influencia se puede ver en el trabajo de muchos artistas contemporáneos.
  • Legado: Su trabajo no solo ha perdurado a través de los personajes que creó, sino también a través de la Kubert School, que sigue formando a nuevos artistas.
  • Reconocimientos: A lo largo de su vida, recibió numerosas distinciones, destacando su impacto y contribución a la evolución del cómic.

Joe Kubert falleció el 12 de agosto de 2012, pero su legado sigue vivo tanto en sus obras como en la influencia que tiene sobre las nuevas generaciones de artistas. Su pasión por el arte y su dedicación a la narración a través de los cómics lo convierten en una figura estudiada y celebrada dentro de la cultura del cómic. A través de su trabajo, Kubert demostró que los cómics son una forma de arte compleja y rica en narrativa, una creencia que continúa siendo válida en la actualidad.

Otros libros relacionados de Cómics

Heterocósmica

Libro Heterocósmica

En ''Heterocósmica'', Lubomir Dolezel ofrece nada menos que una teoría completa de la ficción literaria basada en la idea de los mundos posibles. Empezando por un análisis de la semántica y de la pragmática de la ficcionalidad existentes -de Leibniz, Russell, Frege, Searle, Auerbach y otros más - los pone en relación con la literatura, la teoría literaria y la narratología. También investiga las teorías de la acción, de la intención y la comunicación literaria con el fin de desarrollar un sistema de conceptos que le permita ofrecer reinterpretaciones perspicaces de una multitud ...

El charco del rey Olaf

Libro El charco del rey Olaf

"Un niño nos describe cómo es su día a día junto a su familia. Y lo hace diferenciándose de un muñeco de nieve al que, seguramente, lo comparan con frecuencia por llamarse Olaf. Pero nuestro Olaf es todo lo contrario a un pezado de hielo: alere, jugetón, tierno, educado... Adorable en definitiva. Un álbum que destila belleza y sensibilidad, y constituye un canto a la vida sin distinciones ni etiquetas"--Back cover.

Hellboy

Libro Hellboy

Hellboy salta del cómic a los libros en su primera novela, que cuenta con ilustraciones de su creador, Mike Mignola.

Seamos raros, estemos juntos

Libro Seamos raros, estemos juntos

Seamos raros, estemos juntos trata sobre usar exactamente la misma ropa por casualidad, canciones inventadas, rituales de desayuno, apodos graciosos, abrazos largos y la voz que crees que tiene el gato. En lugar de la idealización romántica de la conquista o la seducción, este libro busca capturar, con altas dosis de humor y ternura, esos instantes de insólita conexión en una pareja, ese lenguaje común no exento de absurdo y ridiculez. Si crees que eres el único al que el amor vuelve tiernamente ridículo, con este libro descubrirás que estabas equivocado.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas