Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Yrigoyen

Resumen del Libro

Libro Yrigoyen

Una obra de juventud de Félix Luna con una seria investigación historiográfica. Escrito en 1954 durante el gobierno justicialista, contrapone sutilmente la figura de Yrigoyen a la de Perón, reflejando su militancia política en el radicalismo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 560

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

46 Valoraciones Totales


Biografía de Felix Luna

Felix Luna, nacido el 22 de septiembre de 1925 en Buenos Aires, Argentina, fue un destacado escritor, historiador y ensayista argentino, reconocido por su vasta producción literaria y su profunda contribución a la historia y la cultura del país. Su vida y obra se entrelazan con los momentos más significativos de la historia argentina, lo que le confiere un lugar privilegiado en el panorama cultural de la nación.

Desde joven, Luna mostró un particular interés por la literatura y la historia. Se graduó en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Buenos Aires, donde comenzó a desarrollar su inquietud por la investigación histórica y el análisis crítico de la cultura argentina. A lo largo de su carrera, Luna se destacó no solo como escritor, sino también como periodista y educador, participando activamente en la vida cultural de su país.

Una de sus obras más significativas, “Los caudillos”, publicada en 1964, examina la figura de los líderes militares y políticos que marcaron el rumbo de Argentina en el siglo XIX. A través de un estilo narrativo cautivador, Luna retrata a personajes como Juan Manuel de Rosas y Facundo Quiroga, dándoles voz y contexto en una época de grandes transformaciones sociales y políticas. Esta obra es un referente en el estudio de la historia argentina, pues combina la rigurosidad académica con una prosa accesible y sugestiva.

En 1970, publicó “Historia de los argentinos”, una obra en varios volúmenes que abarca desde la época precolombina hasta el siglo XX. En esta serie, Luna se esfuerza por ofrecer una visión integral y crítica de la historia argentina, incorporando elementos de la cultura, la política y la economía. Su enfoque multidisciplinario ha sido aclamado tanto por académicos como por lectores interesados en entender las complejidades del desarrollo argentino.

Además de su labor como historiador, Félix Luna fue un prolífico escritor de ensayos y artículos periodísticos. Colaboró con numerosos medios de comunicación en Argentina, donde abordó temas de actualidad política, cultural y social. Su voz se convirtió en un referente en la discusión pública, siendo un crítico agudo de los acontecimientos de su tiempo, lo que le valió tanto admiradores como detractores.

A lo largo de su vida, Luna también dedicó esfuerzos a la divulgación cultural. Participó en conferencias y charlas, donde compartía su vasta experiencia y conocimientos sobre la historia argentina. Su compromiso con la educación y la formación de nuevas generaciones de escritores e historiadores es un testimonio de su profundo amor por la cultura y la historia de su país.

Además de sus logros literarios, Felix Luna es recordado por su papel como miembro de la Academia Argentina de Letras, donde contribuyó a la promoción de la literatura y el pensamiento crítico en Argentina. Su legado perdura en las numerosas obras que dejó y en la influencia que ejerció sobre escritores e historiadores que lo sucedieron.

Félix Luna falleció el 5 de diciembre de 2008, dejando un vacío en el mundo cultural argentino. Su herencia literaria y su pasión por la historia continúan inspirando a nuevas generaciones, asegurando que su voz se mantenga viva a través de sus obras y en el corazón de aquellos que buscan entender la rica y compleja narrativa de Argentina.

Otros ebooks de Felix Luna

El cuarenta y cinco

Libro El cuarenta y cinco

Por su amenidad y su fundamentación documental es un clásico de la literatura política argentina. Félix Luna reconstruyó en este libro la insólita y apasionante experiencia política que derivó en la clausura del tradicional régimen de partidos y abrió paso a una nueva perspectiva histórica.

Otros libros relacionados de Biografía

Mi hijo, mi maestro

Libro Mi hijo, mi maestro

«Dos palabras cambiaron mi vida para siempre: distrofia muscular. Mi hijo estaba enfermo y su enfermedad era una de las más crueles que existían. Pero la vida seguía y debía esforzarme por vivirla de la mejor forma posible. Gustavo se lo merecía». «Con el tiempo he sabido que mi hijo es mi maestro, el Buda que cada día me demuestra el significado del presente, la verdadera dimensión de las cosas que importan y del amor. Gustavo es mi héroe, el héroe más real y valiente que conozco». Una estremecedora historia de amor y dolor que Isabel Gemio cuenta por primera vez. Este libro es ...

Gershom Scholem

Libro Gershom Scholem

Gershom Scholem (1897–1982) was ostensibly a scholar of Jewish mysticism, yet he occupies a powerful role in today’s intellectual imagination, having influential contact with an extraordinary cast of thinkers, including Hans Jonas, Martin Buber, Walter Benjamin, Hannah Arendt, and Theodor Adorno. In this first biography of Scholem, Amir Engel shows how Scholem grew from a scholar of an esoteric discipline to a thinker wrestling with problems that reach to the very foundations of the modern human experience. As Engel shows, in his search for the truth of Jewish mysticism Scholem molded the ...

Por el camino de Swann

Libro Por el camino de Swann

Para muchos historiadores y críticos En busca del tiempo perdido no sólo es una obra cumbre de las letras francesas del siglo xx, sino también una de las más grandes creaciones literarias de todas las épocas, en la que la trasposición en el relato de la vida de Marcel Proust (1871-1922), así como de personajes y ambientes sociales de su tiempo, dio forma a un nuevo y fecundo camino en el campo de la novela. Por el camino de Swann es el primer volumen de la serie que completan, por este orden: A la sombra de las muchachas en flor, El mundo de Guermantes, Sodoma y Gomorra, La prisionera, ...

Dos conceptos de libertad ; El fin justifica los medios ; Mi trayectoria intelectual

Libro Dos conceptos de libertad ; El fin justifica los medios ; Mi trayectoria intelectual

Defensa encendida del valor de la filosofía política y del estudio de la historia de las ideas políticas, DOS CONCEPTOS DE LIBERTAD (1958) -el texto más célebre y comentado de ISAIAH BERLIN (1909-1997)- es también un análisis de los dos sentidos de la libertad política -el negativo y el positivo-, que se resuelve a favor del primero y de un liberalismo escéptico que busca hacerse cargo del irreductible pluralismo de valores de nuestro mundo. Esta edición -a cargo de Ángel Rivero- se completa con el alfa y el omega de Berlin: EL FIN JUSTIFICA LOS MEDIOS (1922), su primer ensayo...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas