Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

100 Jeroglíficos

Resumen del Libro

Libro 100 Jeroglíficos

Los jeroglíficos egipcios que, a diferencia del alfabeto occidental, denotan visualmente un concepto básico del pensamiento, fueron una invención fundamental para el desarrollo de una sociedad compleja. Su estudio y conocimiento nos aportan más información que los restos arqueológicos, porque nos revelan las prioridades, las preocupaciones y las creencias de los habitantes del Antiguo Egipto. El profesor Kemp, autor del libro esencial El Antiguo Egipto, Anatomía de una civilización (Crítica, 1996) nos facilita aquí, en 100 jeroglíficos, la llave maestra para asistir a la vida cotidiana de los antiguos egipcios y adentrarnos en las creencias históricas y mitológicas de una civilización que, cinco mil años después de su inicio, nos sigue fascinando.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Introducción al mundo del Antiguo Egipto

Número de páginas 216

Autor:

  • Barry J. Kemp

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.6

11 Valoraciones Totales


Biografía de Barry J. Kemp

Barry J. Kemp es un notable arqueólogo y egiptólogo británico, reconocido por sus extensas investigaciones sobre el antiguo Egipto y su contribución a la comprensión de la historia y cultura egipcia. Nacido en 1949, Kemp ha dedicado gran parte de su carrera académica al estudio de la civilización egipcia, enfocándose en el periodo del Imperio Medio y el Nuevo Reino.

Una de las características más destacadas de la carrera de Kemp es su enfoque en la arqueología de campo. Ha dirigido numerosas excavaciones en sitios significativos de Egipto, incluyendo el área de Tell el-Amarna, la ciudad construida por el faraón Akhenaton. Estas excavaciones han proporcionado información valiosa sobre la vida cotidiana, la religión y la organización social en el antiguo Egipto.

Kemp ha sido profesor en la Universidad de Cambridge, donde ha influido en varias generaciones de estudiantes de arqueología y egiptología. Su trabajo académico se ha centrado en el análisis de artefactos, arquitectura y documentación histórica, lo que ha permitido una comprensión más profunda de los cambios sociopolíticos en Egipto a lo largo de los siglos.

Uno de los libros más influyentes de Kemp es "Ancient Egypt: Anatomy of a Civilization", publicado por primera vez en 1989. En esta obra, Kemp presenta una visión integral de la civilización egipcia, discutiendo no solo los aspectos políticos y económicos, sino también la religión, la cultura y la vida cotidiana de sus habitantes. Este libro ha sido ampliamente utilizado como texto de referencia en estudios de egiptología y ha sido traducido a varios idiomas.

A través de su investigación, Kemp ha abordado temas como la tecnología de la construcción, la complejidad de las creencias religiosas egipcias y el papel del arte en la sociedad. Sus estudios han sido esenciales para comprender cómo estas variables interaccionaban y contribuían al desarrollo de una de las civilizaciones más duraderas de la historia.

Además de su labor académica, Barry Kemp ha estado involucrado en la preservación del patrimonio egipcio. Ha colaborado con diversas instituciones y organismos en proyectos destinados a proteger y conservar los sitios arqueológicos y artefactos en Egipto, lo que destaca su compromiso no solo con la investigación, sino también con la divulgación y protección de la cultura egipcia.

En la actualidad, Kemp continúa su trabajo en el campo de la egiptología, participando en conferencias y seminarios internacionales, donde comparte sus hallazgos e investiga nuevas perspectivas sobre la antigua civilización egipcia. Su legado en la arqueología y en la comprensión del antiguo Egipto perdura, y su influencia en el campo seguirá siendo sentida por muchos años en el futuro.

Otros libros relacionados de Historia

Historia y población

Libro Historia y población

Pierre Chaunu ha conseguido elevar a un rango de primera magnitud a la demograf a hist rica en el mbito de las ciencias humanas. el autor no s lo sit a las tendencias actuales de crecimiento de la poblaci n, sino que propone un diagn stico acerca del futuro del g nero humano. Traza las l neas maestras de una perspectiva global, dentro de la que podemos advertir los rasgos cr ticos de nuestra condici n.

La máscara de hierro

Libro La máscara de hierro

“Los tres mosqueteros existieron realmente y fue también real su duelo contra los guardias del cardenal Richelieu, en el que participó D’Artagnan, recién llegado a París. Los mosqueteros, además, tuvieron mucho que ver con el misterioso prisionero conocido como “el hombre de la máscara de hierro”, cuya identidad y cuyo trágico destino fueron más extraordinarios que todo lo que el gran Dumas llegó a imaginar”.

El árbol y la raíz

Libro El árbol y la raíz

Bartolomé Clavero, catedrático de Historia del derecho de la Universidad de Sevilla, nos ofrece un texto que es, a la vez, un descargo de conciencia personal, la recuperación de la memoria histórica de una familia que prosperó a la sombra de la dictadura y, sobre todo, una elocuente denuncia, no sólo de los crímenes franquistas, sino, sobre todo, de la desmemoria posterior, empeñada en hacernos olvidar que "buena parte de la clase pudiente hoy en España debe su posición a la sangre y al despojo", como consecuencia de haberse alzado "con la victoria en la guerra y el botín en la...

Los héroes malditos

Libro Los héroes malditos

Pacho O'Donnell nos introduce en las vidas de los hombres y las mujeres que lucharon a favor de los sectores populares, contra el poder de turno, y que la historia oficial ha ocultado bajo un manto de silencio. En las páginas de Los héroes malditos desfilan los pueblos originarios y sus caciques, que hostigaron tenazmente a los colonizadores europeos; las mujeres que combatieron a la par de los hombres; los jefes populares como Bohorques, Artigas, Dorrego, Campana, Moldes; los heroicos y olvidados caudillos altoperuanos; Juan Manuel de Rosas y su Confederación; los caudillos provinciales y ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas