Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1898: Tercera parte. El boxeo, las Pasiones y los toros en el cine

Resumen del Libro

Libro 1898: Tercera parte. El boxeo, las Pasiones y los toros en el cine

El presente volumen tiene un significado especial, pues fue en 1898 cuando se exhibieron en México dos desacostumbradas películas de larga duración en una época en la que prácticamente toda la programación estaba constituida por filmes muy cortos: la producción de Enoch J. Rector del encuentro pugilístico entre el estadounidense James J. Corbett y el inglés Robert J. Fitzsimmons, documental de 518 metros de longitud y una duración de 90 minutos, y una Pasión de Cristo que rodó Richard G. Hollaman —presidente del Eden Musée de Nueva York— en la azotea de un gran hotel de la Babel de Hierro en diciembre de 1897 y enero de 1898 en 2 mil pies de cinta de celuloide, que complació a los fieles nacionales durante la Semana Santa y que durante muchos años proyectaron evangelistas ambulantes en iglesias de Estados Unidos con propósitos proselitistas. En este libro se recogen puntualmente las reacciones de los periodistas y el público a estos dos largometrajes. La obra contiene también un novedoso apunte sobre las primeras prohibiciones de las corridas de toros en México, sus motivaciones y desenlaces, así como una cartelera que consta de 103 registros de las exhibiciones cinematográficas que se llevaron a cabo en la república mexicana en 1898, además, incluye 215 ilustraciones que constituyen otro de sus aportes. En fin, este volumen, al igual que toda la colección, puede leerse con deleite y provecho tanto por el investigador especializado como por el aficionado a la historia del cine y la cultura en México.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 260

Autor:

  • Juan Felipe Leal, Eduardo Barraza Y José Francisco Coello
  • Eduardo Barraza
  • José Francisco Coello

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

57 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Fotografía

1898: Segunda parte, El cine bélico

Libro 1898: Segunda parte, El cine bélico

El presente volumen constituye una valiosa aportación sobre los inicios del cine norteamericano, su inclinación propagandística, su conocimiento del lenguaje de las imágenes en movimiento y también de sus limitaciones en diversos aspectos. Los autores, Juan Felipe Leal y Carlos Arturo Flores, realizaron una exhaustiva investigación en numerosas fuentes secundarias acerca de las películas que representaron la guerra que Estados Unidos y España libraron en Cuba, Puerto Rico y las islas Filipinas y que se filmaron entre enero de 1898 y enero de 1903. Todas ellas muy breves, en promedio...

Detras De La Camara

Libro Detras De La Camara

La fotografía calaría hondo en ellos y sacaría a relucir nuevos intereses: estudios etnográficos, la exploración del mundo rural andino, de las tierras atravesadas por los nómadas asiáticos o las tribus africanas. Entre ellos se encuentran quienes dicen que nacieron siendo fotógrafos, otros eligieron ese camino más adelante en la vida. Comenzaron a tomar fotografías, algunos por pura casualidad.

Comunicación visual

Libro Comunicación visual

Nos encontramos inmersos en una era en la que imágenes de todo tipo nos rodean y emiten mensajes diversos que no siempre somos capaces de comprender. Ante esta situación se hace necesario retomar el control, desarrollar aptitudes para leer, analizar y crear imágenes. La comunicación visual engloba disciplinas relacionadas con la capacidad comunicativa de las imágenes, cuya relevancia es cada vez mayor frente a la comunicación escrita. Esta obra pretende dar un paso más y ofrecer una reflexión más profunda sobre una de las disciplinas que la conforman: la fotografía cinematográfica, ...

Parques naturales

Libro Parques naturales

Las obras presentadas desarrollan una síntesis de mecanismos y técnicas propias de la renovación de los lenguajes del siglo XX, principalmente la apropiación fotográfica, el collage y el trazo informalista, en un afán de celebrar el arte y criticar la sociedad que nos rodea.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas