Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

1915 México en guerra

Resumen del Libro

Libro 1915 México en guerra

Cuentan que la historia la escriben los vencedores. Durante veinte años he rechazado esa frase y sus implicaciones porque sé que los derrotados también cuentan su versión. La crónica de los fracasos de la División del Norte y el Ejército Libertador del Sur ha sido narrada, durante décadas, siguiendo el guión diseñado por quienes resultaron victoriosos; por quienes tenían que destruir lo que representaban para imponer el modelo político bajo el cual vivimos. La versión de los vencedores, plagada de calumnias historiográficas, arranca con la premisa de que Zapata y Villa, con todo a su favor, perdieron porque no tenían un proyecto nacional. Tras casi veinte años de investigación de archivo, de caminar los campos de batalla, de preguntar y cuestionarme, encontré que quizá las cosas fueron de otro modo.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : El año clave de la Revolución Mexicana, contado de la mejor manera posible

Número de páginas 344

Autor:

  • Pedro Salmerón

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

70 Valoraciones Totales


Biografía de Pedro Salmerón

Pedro Salmerón es un historiador y escritor mexicano nacido el 24 de agosto de 1965 en la ciudad de México. Ha sido una figura prolífica en el ámbito de la historiografía contemporánea, y su obra se ha centrado principalmente en la Revolución Mexicana y su legado. A lo largo de su carrera, Salmerón ha contribuido al entendimiento de los eventos que marcaron la historia de México, ofreciendo perspectivas novedosas y rigurosas sobre figuras y momentos clave de este periodo.

Salmerón estudió la licenciatura en Historia en la Universidad Autónoma de México (UNAM), donde también realizó su maestría. Su interés por la historia lo llevó a investigar profundamente sobre la Revolución Mexicana, un tema que ha abordado desde diversas facetas en sus obras, revelando la complejidad de los sucesos y sus protagonistas. A través de su trabajo, ha logrado captar la atención de un amplio público, combinando investigación académica con una narrativa accesible y atractiva.

Uno de los aspectos más destacados de la obra de Salmerón es su habilidad para entrelazar hechos históricos con el contexto social y político de su tiempo. Sus libros, que han sido bien recibidos tanto por críticos como por lectores, incluyen títulos como "La revolución mexicana: un nuevo enfoque" y "Los hombres de la Revolución", donde analiza la influencia de los líderes revolucionarios y el impacto de sus decisiones en el desarrollo de México.

A lo largo de su carrera, Pedro Salmerón ha colaborado con diversas instituciones académicas y culturales, participando en conferencias, seminarios y paneles de discusión. Su compromiso con la difusión del conocimiento histórico lo ha llevado a impartir clases en diferentes universidades y a trabajar en proyectos de edición y divulgación de la historia de México.

  • Literatura y publicaciones: Salmerón ha publicado numerosos artículos en revistas especializadas y ha participado en la edición de libros sobre la Revolución Mexicana, enriqueciendo así el acervo histórico del país.
  • Influencia en la historiografía: Su enfoque crítico y analítico ha influido en una nueva generación de historiadores, quienes buscan entender la Revolución desde perspectivas diversas y no convencionales.
  • Compromiso social: Además de su labor académica, Salmerón ha estado involucrado en actividades de divulgación histórica, buscando llevar el conocimiento del pasado a la sociedad en general.

Salmerón también ha sido reconocido por su labor como director del Archivo Histórico de la Ciudad de México, puesto desde el cual ha promovido la conservación y difusión de documentos clave de la historia mexicana. Su papel en la gestión de archivos ha sido crucial para la preservación de la memoria histórica, garantizando que las futuras generaciones tengan acceso a materiales valiosos para la investigación y el entendimiento de su herencia cultural.

A lo largo de su carrera, Pedro Salmerón ha estado involucrado en numerosos debates sobre el significado y la interpretación de la Revolución Mexicana. Su enfoque ha permitido reexaminar actitudes y creencias comunes sobre este periodo, impulsando una reflexión crítica que desafía las narrativas tradicionales. En un contexto donde la historia a menudo se simplifica, su trabajo aboga por una comprensión más matizada y profunda.

En los últimos años, Salmerón ha expandido su labor hacia el ámbito digital, aprovechando las plataformas sociales y otras herramientas en línea para llegar a un público más amplio. Esto ha permitido que sus ideas y escritos sean accesibles, fomentando el interés por la historia entre jóvenes y adultos por igual.

Pedro Salmerón continúa siendo una voz activa en la historiografía mexicana, y su dedicación a la investigación y la educación histórica asegura que su legado tendrá un impacto duradero en el campo de la historia en México.

Otros libros relacionados de Historia

Conceptos y doctrinas sobre la guerra revolucionaria

Libro Conceptos y doctrinas sobre la guerra revolucionaria

Terminada la Segunda Guerra Mundial iniciaron dos procesos geopolíticos, que marcaron la segunda mitad del siglo XX y lo que ha transcurrido del siglo XXI: La latente amenza de una guerra nuclear entre las grandes superpotencias y el incremento de la guerra fría, mediante guerras de guerrillas, revoluciones armadas, propaganda, espionaje, terrorismo, sabotajes, creación de bloques económicos y presencia de fuerzas subversivas en todos los continentes. Esta obra compendia una serie de artículos publicados en las décadas de 1950 y de 1960, por la revista Military Review del Ejército de...

Empresas y empresarios en la historia de Chile

Libro Empresas y empresarios en la historia de Chile

A pesar de la importancia de la empresa y su rol social en el desarrollo de nuestro país, no existe una tradición que permita acceder a su historia y evolución. El análisis sobre el rol de los empresarios como sujetos y de las empresas como organizaciones sociales resulta relevante para entender el Chile actual. La historia empresarial en caso alguno pretende ensalzar la figura del empresario, sino más bien entender cómo los mismos, o sus empresas, se comportan. No existe en Chile una cultura empresarial que persiga preservar archivos y dar libre acceso a investigadores sobre su...

El Álbum de Lilly

Libro El Álbum de Lilly

Esta inusual novela escrita por mí, hijo de un sobreviviente del holocausto, está basado en las dificultades y tribulaciones de mi familia que tuvieron lugar entre la primera y la segunda guerra mundial. Es un desgarrador cuento del viaje desde las esperanzas y sueños de la juventud al filo de la desesperación y eventual muerte. La historia es sobre el amor ardiente, la futilidad de la guerra y el exterminio de personas inocentes por causa de sus diferentes creencias. Basado en una historia real, me tomó tres años de investigación e incontables viajes a Polonia. No es un libro fácil...

Los Austrias

Libro Los Austrias

De la mano de Juana La Loca desembarcó en España una dinastía extranjera que había hecho de los matrimonios entre parientes su seña de identidad en el resto de Europa. Los Habsburgo («los Halcones») aterrizaron en la península y pusieron la hacienda y la infantería castellana a disposición de sus disparatadas empresas. Cada generación más endogámica; cada vez más chiflados. Carlos I, el depresivo; Felipe II, el imprudente; Felipe III, el ludópata; Felipe IV, el vicioso; Carlos II, el endemoniado. La confusa y peculiar España alimentó sus contradicciones, las del Emperador de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas