Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Formalismo e historicidad

Resumen del Libro

Libro Formalismo e historicidad

Obra que propone una relectura de las neovanguardias en el doble ámbito de las prácticas artísticas europeas y norteamericanas, partiendo del supuesto de que la neovanguardia no tiene por qué convertir lo antiestético en artístico ni lo trasgresor en institucional.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Benjamin H. D. Buchloh

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

11 Valoraciones Totales


Biografía de Benjamin H. D. Buchloh

Benjamin H. D. Buchloh es un influyente crítico de arte, historiador y académico, reconocido por su trabajo en el análisis del arte contemporáneo y su enfoque crítico sobre el capitalismo y la cultura visual. Nacido en 1941 en Berlín, Alemania, Buchloh emigró a los Estados Unidos en 1959, donde comenzó a desarrollar su carrera académica y profesional.

Estudió en la Universidad de Nueva York y la Universidad de Harvard, donde obtuvo su doctorado en Historia del Arte. A lo largo de su trayectoria, Buchloh ha sido profesor en varias universidades de prestigio, incluyendo la Universidad de Harvard, donde ha impartido clases sobre arte contemporáneo, teorización del arte y crítica del arte. También ha trabajado en la Universidad de Nueva York y en la Universidad de Princeton, consolidándose como una figura clave en el ámbito académico del arte.

Una de las principales contribuciones de Buchloh ha sido su análisis crítico del arte conceptual y su relación con el capitalismo. Ha escrito extensamente sobre artistas como Daniel Buren, Michael Asher y Jasper Johns, explorando cómo sus obras desafían las nociones tradicionales de autoría y valor en el arte. Su ensayo más conocido, "Los nuevos críticos de arte" (1980), es un hito en la crítica artística, donde Buchloh argumenta que el arte contemporáneo no puede ser entendido fuera del contexto político y económico que lo rodea.

Además de su trabajo académico, Buchloh ha sido curador de diversas exposiciones en importantes instituciones culturales, donde ha promovido el diálogo entre el arte y la teoría crítica. Su enfoque se caracteriza por la intersección de la teoría del arte, la historia y la crítica social. Esto lo ha llevado a convertirse en un referente en el estudio del arte contemporáneo, influyendo en generaciones de artistas y teóricos.

En su obra, Buchloh también ha abordado temas como la desmaterialización del objeto artístico, la influencia de los medios de comunicación en la percepción del arte, y la relación entre arte y política. Su crítica se extiende más allá del ámbito del arte, tocando aspectos de la cultura contemporánea y el papel del espectador en la experiencia artística.

A lo largo de su carrera, Buchloh ha publicado numerosos artículos y ensayos en revistas y libros especializados, contribuyendo al debate sobre el significado y la función del arte en la sociedad actual. Su estilo de escritura es incisivo y provocador, lo que ha llevado a que su trabajo sea tanto admirado como debatido en el ámbito del arte contemporáneo.

Hoy en día, Buchloh continúa siendo una figura influyente en el mundo del arte, participando en conferencias y simposios alrededor del mundo, donde comparte su vasta experiencia y conocimiento. Su legado perdura a través de su enseñanza y sus escritos, que siguen siendo un recurso invaluable para estudiantes, académicos y profesionales del arte.

En resumen, Benjamin H. D. Buchloh es un crítico y teórico del arte que ha hecho importantes aportes al estudio del arte contemporáneo, explorando su relación con el capitalismo y la cultura visual. Su trabajo ha influido en la manera en que se entiende y se estudia el arte hoy en día, posicionándolo como una figura clave en la historia de la crítica de arte.

Otros libros relacionados de Arte

Atlas ilustrado de historia del arte

Libro Atlas ilustrado de historia del arte

De Nefertari a la Marilyn Monroe de Warhol, del Partenón al puente de Zubiri en Bilbao, del David de Miguel Ángel al Guernica de Picasso: obras de arte de todos los tiempos que constituyen la memoria de un mundo en constante transformación. Los artistas m

Querido Cary

Libro Querido Cary

«Era el hombre más encantador, atractivo y romántico que jamás había conocido. Y, además, era una celebridad. No se me ocurría ninguna razón por la que lo nuestro fuera a salir mal.» Con una sinceridad desgarradora, Dyan Cannon, ex esposa de Cary Grant, relata en este libro la sobrecogedora historia de su mágico romance y su tormentoso matrimonio con la estrella del cine. Un valiente testimonio que nos descubre las intimidades, las luces y las sombras de una de las parejas más célebres de Hollywood.

Leer y escribir en la escuela

Libro Leer y escribir en la escuela

Esta obra, simultaneamente humilde y ambiciosa, profundamente revolucionaria y conciliadora con la tradicion, esta sustentada en la firme conviccion de que es posible hacer de la escuela una institucion que forma usuarios de la cultura escrita, y en convencimiento de que no se podra lograrlo a partir de la traduccion mas o menos mecanica de los descubrimientos en el campo de la linguistica o la psicologia.

El porvenir de la filosofía

Libro El porvenir de la filosofía

La incertidumbre respecto del porvenir de la filosofía es un hecho nuevo en la historia, y no se debe a una crisis interna, ni a una nueva concepción de su destino sino a que es una razón de fuerza mayor, la cual se contrapone ciegamente a la razón de verdad, a la que actúa dando razones. La operación tradicional de una crítica de la razón tiene que instrumentarse hoy como una crítica de las dos razones.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas