Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

50 dibujos de animales marinos

Resumen del Libro

Libro 50 dibujos de animales marinos

Aprende a dibujar fácilmente, gracias a un método paso a paso muy sencillo, tiburones, ballenas, delfines, focas, orcas y otras especies marinas

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 64

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.2

66 Valoraciones Totales


Biografía de Lee J. Ames

Lee J. Ames fue un reconocido artista, autor y educador estadounidense, famoso por sus innovadoras contribuciones al mundo del arte y la enseñanza del dibujo. Nacido en 1921, Ames desarrolló desde joven una pasión por el arte, lo que le llevó a explorar diversas técnicas y estilos a lo largo de su vida.

La carrera de Ames comenzó en la década de 1950, cuando se graduó de la School of Fine Arts de la Universidad de Yale. Tras completar su formación académica, comenzó a trabajar en el ámbito editorial, donde sus ilustraciones destacaron por su estilo único y su atención al detalle. Su trabajo se publicó en numerosas revistas y libros, estableciendo su reputación como un ilustrador talentoso.

Uno de los mayores legados de Lee J. Ames es su serie de libros, “Draw 50”, lanzada por primera vez en 1974. Esta serie ha vendido millones de copias y ha sido fundamental para inspirar a generaciones de artistas en ciernes. El enfoque accesible de Ames para enseñar técnicas de dibujo, que incluía instrucciones paso a paso, se convirtió en un estándar en la educación artística. Los libros estaban diseñados no solo para enseñar a dibujar, sino también para fomentar la creatividad y la expresión personal.

  • “Draw 50 Animals”
  • “Draw 50 Dinosaurs”
  • “Draw 50 Famous Faces”

Además de su trabajo como autor, Ames también fue un **estimado profesor**. Durante años, enseñó en escuelas y talleres de arte, compartiendo su amor por el dibujo y su metodología creativa con estudiantes de todas las edades. Su enfoque educativo enfatizaba la importancia de la práctica y la perseverancia, inspirando a muchos a seguir sus sueños artísticos.

Ames no solo se limitaba a la enseñanza del dibujo, sino que también participó activamente en exposiciones de arte. Su obra fue exhibida en numerosos galerías y museos, donde recibió elogios por su estilo distintivo y su habilidad para capturar la esencia de sus sujetos. Su obra abarcaba una variedad de medios, incluyendo lápiz, acuarela y tinta, lo que demostraba su versatilidad y talento en diferentes formas de arte.

La contribución de Ames al mundo del arte y la enseñanza ha dejado una huella imborrable. A lo largo de su vida, recibió diversos premios y reconocimientos por su trabajo, que reflejan su dedicación al arte y la educación.

En sus últimos años, Ames continuó escribiendo y creando, siempre buscando nuevas formas de inspirar a las futuras generaciones de artistas. Su legado sigue vivo, no solo a través de sus libros, sino también en la multitud de artistas que ha influido y enseñado a lo largo de su carrera.

Lee J. Ames falleció en 2011, pero su impacto en el mundo del arte y la educación sigue presente. A través de su obra y su enseñanza, ha demostrado que el arte es accesible para todos, y que con práctica y dedicación, cada uno puede desarrollar su propia voz creativa.

Otros ebooks de Lee J. Ames

Otros libros relacionados de Arte

Cuatro Relatos de mi Muerte

Libro Cuatro Relatos de mi Muerte

Cuatro relatos de mi muerte, son narraciones de los sueños de una mujer que realiza un viaje onírico. Y es a través de sus sueños que irá descubriendo que no solo se trata de simples pesadillas. En la medida que relata las formas de su muerte descubre que no han sido solamente tragedias, sino más bien experiencias en sus otras existencias en otras dimensiones del tiempo. A medida que relata las maneras en que muere, descubre que no han sido simples sueño angustioso, sino más bien experiencias en sus otras existencias en otras dimensiones del tiempo.

La dramaturgia de José Martín Recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de "La trotski" y "La llanura"

Libro La dramaturgia de José Martín Recuerda. Recepción crítica y estudio semiótico de La trotski y La llanura

La presente tesis doctoral se ha desarrollado siguiendo los puntos que a continuación se señalan: 1. Introducción: Justificación del campo de estudio y metodología: - Referencia a las claves o proyecciones temáticas en la dramaturgia de José Martín Recuerda: el teatro de “la rebelión”, por la reivindicación y búsqueda constantes de la libertad en todos sus personajes, desde La garduña -1940- hasta Queremos la revolución, 1997. - Referencia a la proyección de “verdad dramática” y realidad histórica que establecen los personajes atormentados de José Martín Recuerda. -...

El gusanito Tico

Libro El gusanito Tico

Tico es un gusanito que vive en el bosque. Y aunque a veces se encuentra triste por ser pequeño, eso no impide que siga su camino y ponga todo su esfuerzo en hacerse mayor. Porque a veces ser pequeño no permite hacer las cosas que nos gustarían, pero es un proceso esencial para crecer y conseguir lo que deseamos. ¡Pues somos pequeños para aprender a ser mayores!

Simulacros

Libro Simulacros

El simulacro es un objeto hecho, «un artefacto», capaz de producir un efecto de semejanza y de enmascarar la ausencia de modelo con la exageración de su propia «hiperrealidad». Este ensayo se interesa por la imagen que de repente se percibe poseyendo una existencia propia. Según el autor, el simulacro arranca del mito de Pigmalión, el escultor chipriota que se enamoró de su obra, a la que, en un rasgo de magnanimidad, los dioses le otorgaron vida. Nace así un ser extraño, un artefacto dotado de alma y cuerpo. La historia de Pigmalión se revela como un relato fundador que tematiza...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas