Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alienación y aceleración

Resumen del Libro

Libro Alienación y aceleración

Basado en una visión contemporánea de la Teoría Crítica, Hartmut Rosa examina aquí las causas y los efectos de los procesos de aceleración característicos de la sociedad contemporánea, así como sus innegables aspectos patológicos, y elabora una teoría de la temporalidad en la modernidad tardía que abre la discusión para un nuevo enfoque sobre la alienación. Sostiene y desarrolla con fuerza la idea de que este proceso engendra formas de alienación graves relativas al tiempo y al espacio, a las cosas y a la acción, al yo y a los otros, que socavan absolutamente la promesa de autonomía reivindicada en la modernidad. Bajo la presión de un ritmo que crece sin cesar, los individuos se enfrentan al mundo sin poder habitarlo y sin llegar a apropiarse de él. Aunque la rápida aceleración de la vida social es una de las características más destacadas de nuestro presente, no había sido hasta ahora suficientemente estudiada. El análisis innovador que de ella realiza Hartmut Rosa hace de esta una obra especialmente relevante.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Hacia una teoría crítica de la temporalidad en la modernidad tardía

Número de páginas 192

Autor:

  • Hartmut Rosa

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.3

53 Valoraciones Totales


Biografía de Hartmut Rosa

Hartmut Rosa es un reconocido sociólogo y filósofo alemán, nacido el 17 de diciembre de 1965 en Fráncfort del Meno, Alemania. Su obra se centra en el estudio de la aceleración de la vida contemporánea, la relación entre la modernidad y la experiencia del tiempo, así como en la crítica de la racionalización y la estructura social en la que vivimos.

Rosa estudió sociología, filosofía y política en diversas universidades, entre ellas la Universidad de Fráncfort y la Universidad de Erfurt. Tras completar su formación, comenzó a trabajar en el campo académico, donde se destacó por su enfoque interdisciplinario y su capacidad para conectar temas complejos con la vida cotidiana.

Uno de sus trabajos más influyentes es “Aceleración. Una historia social del tiempo” (2005), en el que analiza cómo la aceleración en diversos aspectos de la vida moderna, como la tecnología, la economía y la comunicación, ha generado una sensación de falta de tiempo, así como un impacto en las relaciones sociales y la salud mental de los individuos. Rosa argumenta que esta aceleración no solo afecta al individuo, sino que también transforma las estructuras sociales y culturales, creando un estado de alienación y descontento.

Otro de sus libros destacados es “Resonancia. Una sociología de la relación” (2016), donde propone el concepto de “resonancia” como una forma de interacción social que contrarresta la alienación y el vacío que puede generar la vida acelerada. Rosa sostiene que la resonancia implica una conexión genuina y significativa entre los individuos, lo que permite redescubrir un sentido de pertenencia y satisfacción en las relaciones interpersonales y en la vida en general.

Las ideas de Rosa han resonado tanto en el ámbito académico como en el público general, llevando a numerosos debates sobre el impacto de la modernidad en la experiencia humana. Además de su labor como investigador y autor, Hartmut Rosa ha sido un académico influyente, ocupando puestos en varias universidades de prestigio. Actualmente, es profesor de sociología en la Universidad de Erfurt, donde continúa investigando y enseñando sobre temas contemporáneos relacionados con su especialidad.

Rosa también ha colaborado con diversos medios de comunicación y ha participado en conferencias y seminarios alrededor del mundo, donde comparte su visión sobre el impacto de la aceleración y el papel fundamental de las relaciones interpersonales en la construcción de una sociedad más saludable y sostenible.

En resumen, Hartmut Rosa es un pensador contemporáneo cuyas investigaciones sobre la aceleración y la resonancia ofrecen una crítica profunda y necesaria de la vida moderna. Su obra no solo invita a reflexionar sobre cómo vivimos, sino que también propone alternativas para encontrar un sentido más profundo y satisfactorio en nuestras interacciones y en nuestro entorno social.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Libro De aquí y de allá: diásporas, inclusión y derechos sociales más allá de las fronteras

Esta obra estudia cómo la política consular mexicana se ha transformado en años recientes hacia el objetivo de promover la inclusión de las comunidades mexicanas en Estados Unidos, giro que puede considerarse un cambio de paradigma frente al discurso tradicional de la integración como una política que compete únicamente a los gobiernos de los países de destino. Nuestro país ha defendido una política consular de inclusión e igualdad de acceso a oportunidades como una responsabilidad compartida que beneficia por igual a las sociedades de origen y de destino. Como se plantea en esta...

La nueva familia española

Libro La nueva familia española

Recoge: El valor ético de la familia actual ; Familias más largas y estrechas ; La importancia de la pareja ; Las razones para tener hijos ; El uso del divorcio ; El trabajo de las mujeres dentro y fuera del hogar ; La tercera edad y las redes familiares.

Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

Libro Etnicidad, economía y simbolismo en los Andes

El II Congreso Internacional de Etnohistoria se realizó en la localidad de Coroico, Yungas de La Paz entre el 24 de julio y el 2 de agosto de 1991. El Congreso fue organizado por la Sociedad Boliviana de Historia (SBH), Antropológos del Sur Andino (ASUR-La Paz), el grupo de historiadores aymaras PACHAKAMAYOQ y el Instituto de Historia Social Boliviana (HISBOL). Contó con el auspicio de la Prefectura de La Paz, la Misión Técnica Holandesa (SNV) y UNITAS.

El sur como disculpa

Libro El sur como disculpa

Aunque los relatos de este libro no traten de medicina, la condición de médicode. Doctor Soriguer está presente en todas las páginas. En este libro se recogen mas de 75 relatos-opiniones del autor. Los argumentos sobre los que se sustentan están basados 3n la experiencia personal, en la creencia sobre algo, enotras opiniones seleccionadas por su proximidad y conveniencia al tema tratado y en el nivel de conocimiento de la cuestión, generalmente soportado por lainformación científica sobre el tema. La obra fotográfica del doctor Canal (hematólogo-oncólogo) ilustra todos los...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas