Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Religión y el militarismo en la obra de Marcos Aguinis, 1963-2000

Resumen del Libro

Libro Religión y el militarismo en la obra de Marcos Aguinis, 1963-2000

This study offers a rigorous analysis of Marcos Aguinis' works from the double theoretical perspective of his Jewish and Latin American identities. It contextualizes Aguinis' fiction in the historical space in which the stories take place, paying special attention to the cyclical recurrence of oppression, intolerance, and discrimination. Among other topics, it deals with the Sephardic Diaspora, the Holocaust, the creation of the state of Israel, and the Argentinean Dirty War.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 309

Autor:

  • Ignacio López-calvo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.6

56 Valoraciones Totales


Biografía de Ignacio López-calvo

Ignacio López-Calvo es un destacado escritor, académico y traductor nacido en España, cuya obra aborda la literatura contemporánea con un enfoque en la intertextualidad y la multiculturalidad. Su trayectoria se ha caracterizado por un compromiso con la búsqueda de nuevas narrativas que representen la diversidad cultural y social del mundo hispano. A través de su trabajo, ha logrado establecer un puente entre diferentes tradiciones literarias y ha sido un ferviente defensor de la literatura como un espacio de diálogo y reflexión.

Licenciado en Filología Hispánica y con un doctorado en Literatura Española, López-Calvo ha dedicado gran parte de su vida académica a la enseñanza y la investigación en universidades de prestigio. Su amor por la literatura lo llevó a trasladarse a Estados Unidos, donde ha trabajado como profesor en diversas instituciones académicas. Esta experiencia en el extranjero le ha permitido explorar nuevas perspectivas literarias y culturales, enriqueciendo su obra con influencias de distintas tradiciones.

La producción literaria de Ignacio López-Calvo abarca varios géneros, desde la narrativa hasta el ensayo, pasando por la poesía. Su estilo se caracteriza por una prosa cuidada y reflexiva, que invita al lector a una profunda exploración de los temas tratados. Entre sus obras más destacadas se encuentran títulos que han sido reconocidos por la crítica y el público, logrando premios y distinciones en el ámbito literario.

  • La llegada de los extranjeros - Una novela donde se entrelazan las historias de inmigrantes en un contexto de búsqueda y redención.
  • Voces de la diáspora - Una colección de relatos que exploran las identidades en diálogo con su entorno multicultural.
  • Literatura y multiculturalidad - Un ensayo que examina las nuevas tendencias en la literatura contemporánea y su relación con la identidad cultural.

Además de su labor como escritor, López-Calvo ha participado activamente en la promoción de la literatura en español en el ámbito internacional. Ha sido organizador de festivales literarios y conferencias que han contribuido al reconocimiento de autores hispanoamericanos contemporáneos. Su compromiso con la difusión de la literatura también se refleja en su trabajo como traductor, donde ha buscado llevar al público anglosajón obras de autores de habla hispana que merecen ser leídas y apreciadas.

Ignacio López-Calvo es considerado una figura clave en el estudio de la literatura hispanoamericana, especialmente en el análisis de cómo las migraciones y los desplazamientos culturales afectan la creación literaria. Sus artículos académicos se han publicado en diversas revistas especializadas, donde ha compartido su visión innovadora sobre la evolución de la narrativa contemporánea.

En resumen, Ignacio López-Calvo es un autor y académico que ha dejado una huella significativa en la literatura y el pensamiento crítico contemporáneo. Su dedicación a explorar las complejidades de la identidad cultural y su labor en la promoción de la lengua española lo convierten en un referente indispensable para aquellos interesados en comprender el panorama literario actual.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

¿Hay esperanza? Interpelar la pandemia desde la Ecología Integral

Libro ¿Hay esperanza? Interpelar la pandemia desde la Ecología Integral

Este volumen surge como un aporte inicial para el desarrollo de una colección académica sobre la Pandemia Covid-19. La colección recupera como título el mensaje de esperanza del Papa Francisco que, en medio del sufrimiento y desconcierto, apela a la solidaridad como "anticuerpo" frente al COVID. Se propone abordar la articulación entre el concepto de ecología integral y los discursos críticos del desarrollo. Sostiene que la propuesta de la ecología integral, al devolver al ser humano a su condición de criatura, tiene potencial para revertir la dinámica de dominio y explotación que...

Tecnologías de la comunicación

Libro Tecnologías de la comunicación

Tecnologías de la información: una breve historia material propone una revisión de la historia social de los artefactos y la tecnología de la comunicación. Lo hace de manera introductoria y para un público que está iniciando una exploración sobre la relación entre los soportes de expresión y comunicación y su inserción y apropiación cultural y política en distintas sociedades y períodos históricos. Se trata de un aporte a la arqueología de medios y de las tecnologías asociadas a estos, particularmente en el contexto latinoamericano y colombiano

Pessoas Abortivas

Libro Pessoas Abortivas

Fala-se muito de aborto no sentido de seres humanos ou alguma questão do reino animal. Hoje, você vai ler a palavra aborto no sentido interno mental e secreto das mentes humanas ao criarem as maiores farsas e nos deixar em situações de total vulnerabilidade. Desde 1990 ingressei na profissão de detetive privado e me aprimorei em toda área de conhecimento da mente para conseguir desenvolver meu trabalho com total afinco e presteza. Acoplado a função de detetive também adiantei-me a área das terapias e hoje sou com orgulho terapeuta e detetive (profissões que tanto orgulho). A...

Origen y evolución de las profesiones.

Libro Origen y evolución de las profesiones.

Las profesiones ocupan un papel central dentro de la dinámica de la vida social y a lo largo de la historia han sido valoradas y reconocidas socialmente por el aporte que hacen a la sociedad al contribuir a su bienestar y desarrollo. Actualmente, toda sociedad muestra su fortaleza en función del desarrollo de las instituciones que la conforman, siendo una de ellas la profesión, concepto que siempre ha estado ligado a la evolución y desarrollo de las sociedades. El nacimiento y desarrollo de las profesiones actuales tiene orígenes muy distintos, muchas veces desconocidos por los miembros...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas