Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alma Guillermo Prieto: La señora de la crónica (Magis 425)

Resumen del Libro

Libro Alma Guillermo Prieto: La señora de la crónica (Magis 425)

Presentamos el perfil de Alma Guillermoprieto, una de las referencias del mejor periodismo que se practica en América Latina. También un recuento de algunos movimientos sociales en diferentes partes del mundo para mostrar inconformidad ante las reglas económicas y políticas. (ITESO)

Ficha Técnica del Libro

Autor:

  • Daniela Pastrana
  • Dolores Garnica
  • Rossana Reguillo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

66 Valoraciones Totales


Biografía de Daniela Pastrana

Daniela Pastrana es una reconocida periodista y escritora mexicana, con una trayectoria que abarca más de dos décadas en el ámbito del periodismo y la literatura. Nacida en la Ciudad de México, su pasión por la escritura y la comunicación se manifestó desde temprana edad, lo que la llevó a estudiar Comunicación en la universidad. A lo largo de su carrera, ha trabajado en diversos medios de comunicación, tanto impresos como digitales, donde ha destacado por su compromiso con la verdad y la justicia social.

Uno de los aspectos más destacados de la carrera de Pastrana es su enfoque en temas de derechos humanos, migración y equidad de género. Sus investigaciones han sacado a la luz situaciones de vulnerabilidad en diversas comunidades, lo que la ha llevado a recibir varios reconocimientos por su labor. Su trabajo no solo se ha limitado a la escritura; también ha participado en conferencias y seminarios, donde ha compartido su experiencia y conocimientos con otros periodistas y activistas.

Desde 2005, Daniela ha sido parte de “El Universal”, uno de los periódicos más importantes de México, donde ha desempeñado roles fundamentales en la investigación y redacción de noticias. Su capacidad para investigar temas complejos y presentarlos de manera accesible para el público ha hecho de sus columnas una lectura obligada para quienes buscan entender la realidad mexicana.

Además de su trabajo en prensa, Pastrana ha contribuido al mundo de la literatura, donde ha publicado varios libros que reflejan su compromiso con la justicia y los derechos humanos. Su obra literaria se caracteriza por un estilo directo y conmovedor, que invita al lector a reflexionar sobre la realidad social de México y América Latina.

A lo largo de su trayectoria, Daniela Pastrana ha sido galardonada con múltiples premios, reconociendo su valentía y creatividad en el periodismo. Estos incluyen el premio “José Martí” por su compromiso en la defensa de los derechos humanos y el “Premio Nacional de Periodismo” por sus investigaciones sobre la violencia en el país.

En el ámbito digital, ha sido una pionera en el uso de plataformas en línea para difundir su trabajo. Su presencia en redes sociales ha permitido que sus voces se escuchen más allá de las páginas impresas, llegando a un público más amplio y diverso. Daniela ha utilizado estas plataformas no solo para compartir sus artículos, sino también para fomentar el diálogo sobre temas críticos que afectan a la sociedad contemporánea.

El trabajo de Daniela Pastrana también ha sido fundamental en la formación de nuevas generaciones de periodistas. Ha colaborado con diversas instituciones educativas, enseñando sobre periodismo de investigación y la importancia de la ética en la comunicación. Su enfoque en la formación de jóvenes talentos muestra su compromiso con el futuro del periodismo en México y su deseo de ver una prensa más comprometida y responsable.

En resumen, Daniela Pastrana no es solo una periodista y escritora, sino una voz influyente que ha impactado en la forma en que se aborda la justicia social en México. Su dedicación a los derechos humanos y su habilidad para contar historias hacen de su obra un faro de esperanza y un llamado a la acción para todos aquellos que creen en un mundo más justo.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Terrorismo y antiterrorismo

Libro Terrorismo y antiterrorismo

Que es el terrorismo? Donde, cuando y como surgen las organizaciones terroristas? Quienes han militado en ellas y por que? Cuales son las medidas antiterroristas que deben adoptar los gobiernos democraticos? Que problematica subyace a la cooperacion internacional contra dicho fenomeno? Estamos de hecho ante una nueva era del terrorismo? Este libro, escrito por uno de los mas destacados expertos academicos internacionales en la materia, ofrece de manera rigurosa pero al mismo tiempo accesible los elementos analiticos, argumentos interpretativos y ejemplos empiricos necesarios para responder...

Bajo la bandera del terror

Libro Bajo la bandera del terror

Surgida del caos de la revolución siria, Dáesh, o Estado Islámico, ha conseguido en poco tiempo hacer olvidar a Al Qaeda, ha expandido su ideología, ha multiplicado el número de sus miembros, y plantea una amenaza significativa a todo Oriente Medio, si no a todo el mundo. Sami Moubayed, periodista radicado en la zona, ha tenido acceso al movimiento y ha hablado con muchos de sus integrantes. Su libro es una visión desde dentro de una organización que ha acaparado los titulares de medio mundo con su escalofriante mezcla de barbarie y poderío militar. Estamos ante un recorrido inédito...

Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Libro Historia de las ideas y del pensamiento político. Una perspectiva de Occidente. 3

Al Siglo XX está dedicado este tercer tomo. Además de los intentos de recuperación de la persona (espiritualismo, existencialismo), aparecen los desarrollos del pragmatismo y del pensamiento analítico, así como los de la fenomenología y el nuevo personalismo. Es un siglo de grandes convulsiones. Además de la continuación del ciclo bélico iniciado en 1870 (guerra franco-prusiana), con dos grandes guerras mundiales (1914-18 y 1939-45), llegan al poder los totalitarismos (Revolución Bolchevique, 1917; fascismo, 1922; Nacional-Socialismo, 1933). La Segunda Posguerra presenta la realidad ...

Colonialismo

Libro Colonialismo

El ejercicio del dominio colonial tiene una única dirección, de los poderosos a los colonizados. El desplegado por los europeos –y, en la primera mitad del siglo xx, también por norteamericanos y japoneses– fue característica sobresaliente de la historia del mundo desde la Edad Moderna. Todavía hoy perduran las devastadoras implicaciones y terribles consecuencias del colonialismo, y por ello es más necesario que nunca una revisión no solo de su evolución espacial y cronológica, sino que urge un análisis de la variación de las formas y estructuras que el sistema colonial adoptó ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas