Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alta cocina y derecho de autor

Resumen del Libro

Libro Alta cocina y derecho de autor

Los «plats-signature», «signature-dishes» o «platos de autor» están más cerca de la expresión artística que del saber-hacer que se aprende en las escuelas de cocina. La noción de «creación propia de un autor» ha devenido nítida en el arte culinario. Como señalan sus protagonistas, hablar de «cocina creativa» es hablar de «creaciones» y de «autores». Y la calificación de obras o creaciones culinarias la ha establecido el conjunto de una sociedad cada día más conocedora, que elige, prefiere y distingue entre las obras «de Carme Ruscalleda», «de Arzak», «de los hermanos Roca», «de Aduriz» o «de Adrià». Tal realidad ya advierte de la necesidad de proteger aquel vínculo entre autores y obras: sin aquellos autores no existirían susobras culinarias, de las que se responsabilizan cuando las dan a conocer ante la sociedad, por lo que pueden exigir el reconocimiento de su condición de autor, así como el respeto de su obra. ¿Existe algún fundamento serio o razonable que demuestre que la creatividad que se da en las artes plásticas, en la arquitectura, en la música o en la cinematografía es más respetable que la del arte culinario?; ¿es más respetable, tal vez, la autoría de un formato televisivo, programa de ordenador o base de datos, que la de una obra culinaria? Bien podemos responder sin dudar que no. Y no hay razón alguna que justifique un trato distinto entre autores por el género o tipo de obra. Lejos de un mero savoir-faire, una verdadera actividad intelectual y creadora se da en la creación de una obra culinaria, en los mismos términos que en la creación de una obra musical o de una obra plástica. Y el presente trabajo aborda un estudio exhaustivo del objeto de protección por el Derecho de autor y analiza si la creatividad culinaria puede integrarse en su demarcación, y si las distintas formas de expresión de la que denominamos «obra culinaria» cumplen con la exigencia legal de objetivación o exteriorización y, aquella obra protegible, con la de originalidad. Se estudian también los supuestos posibles de copia; la titularidad; y el contenido de los derechos y facultades del autor o autora de una obra culinaria. Y ya avanzamos la conclusión general: no existe ningún obstáculo inherente en la Ley de Propiedad Intelectual española, como tampoco en las leyes de los países de nuestro entorno, que impida que las obras culinarias accedan y se beneficien de su protección. Y, de hecho, ya existen algunas sentencias en tal sentido. El autor, Santiago Robert Guillén, es Abogado en ejercicio, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, recibiendo la más alta calificación (Cum Laude), y Profesor Asociado en dicha Universidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 337

Autor:

  • Santiago Robert Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

94 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

Nuevo Régimen de Insolvencia

Libro Nuevo Régimen de Insolvencia

La Ley 1116 de 2006 estableció un nuevo régimen legal para enfrentar la crisis del deudor, a través de soluciones novedosas dentro del sistema jurídico colombiano, que recogen en buena medida los aportes de la legislación anterior y las experiencias del derecho extranjero. Su entrada en vigencia deja un gran número de interrogantes sobre su desarrollo, aplicación y consecuencias prácticas, y también abre las puertas a nuevas problemáticas que aún se encuentran en cambio de madurar y ser resueltas.En el Nuevo Régimen de Insolvencia el profesos Juan José Rodríguez Espitia afronta...

Manual de procesos de familia, 4a edición

Libro Manual de procesos de familia, 4a edición

Comoquiera que el derecho de familia en nuestro ordenamiento jurídico no cuenta con una legislación especial sino que, por el contrario, debe adecuarse a las normas sustanciales y procesales contenidas en el Código Civil y en el Código General del Proceso, por tal razón, al entrar en vigencia este último, se derrogaron o por lo menos se modificaron los procedimientos regulados en el Código de Procedimiento Civil que eran aplicables en la solución de los conflictos entre partículares y, por supuesto, a los derivados de las relaciones familiares.El propósito de esta nueva edición es...

Ley de Fomento para la Lectura y el Libro

Libro Ley de Fomento para la Lectura y el Libro

LEY DE FOMENTO PARA LA LECTURA Y EL LIBRO CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Artículo 1.- Las disposiciones de esta Ley son de orden público, de interés social y de observancia general en todo el territorio nacional. Lo establecido en esta Ley se aplicará sin perjuicio de lo ordenado en la Ley de Imprenta, la Ley Federal del Derecho de Autor, la Ley General de Educación, la Ley General de Bibliotecas y sus respectivos reglamentos, así como cualquier otro ordenamiento en la materia, siempre y cuando no contravengan lo que en ésta se dispone.

El título preliminar del Código Civil

Libro El título preliminar del Código Civil

Análisis de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984. En este libro, de Marcial Rubio Correa, se analiza cada uno de los artículos del Título Preliminar del Código Civil de 1984, texto de suma importancia dentro de nuestra legislación, pues se trata de un conjunto de normas que históricamente ha sido preparado para regir a todo el sistema jurídico. El Título Preliminar contiene normas y principios que inspiran al derecho peruano, pues a pesar de estar ubicado en el Código Civil, su alcance normativo va más allá del derecho privado, donde en rigor debería...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas