Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Alta cocina y derecho de autor

Resumen del Libro

Libro Alta cocina y derecho de autor

Los «plats-signature», «signature-dishes» o «platos de autor» están más cerca de la expresión artística que del saber-hacer que se aprende en las escuelas de cocina. La noción de «creación propia de un autor» ha devenido nítida en el arte culinario. Como señalan sus protagonistas, hablar de «cocina creativa» es hablar de «creaciones» y de «autores». Y la calificación de obras o creaciones culinarias la ha establecido el conjunto de una sociedad cada día más conocedora, que elige, prefiere y distingue entre las obras «de Carme Ruscalleda», «de Arzak», «de los hermanos Roca», «de Aduriz» o «de Adrià». Tal realidad ya advierte de la necesidad de proteger aquel vínculo entre autores y obras: sin aquellos autores no existirían susobras culinarias, de las que se responsabilizan cuando las dan a conocer ante la sociedad, por lo que pueden exigir el reconocimiento de su condición de autor, así como el respeto de su obra. ¿Existe algún fundamento serio o razonable que demuestre que la creatividad que se da en las artes plásticas, en la arquitectura, en la música o en la cinematografía es más respetable que la del arte culinario?; ¿es más respetable, tal vez, la autoría de un formato televisivo, programa de ordenador o base de datos, que la de una obra culinaria? Bien podemos responder sin dudar que no. Y no hay razón alguna que justifique un trato distinto entre autores por el género o tipo de obra. Lejos de un mero savoir-faire, una verdadera actividad intelectual y creadora se da en la creación de una obra culinaria, en los mismos términos que en la creación de una obra musical o de una obra plástica. Y el presente trabajo aborda un estudio exhaustivo del objeto de protección por el Derecho de autor y analiza si la creatividad culinaria puede integrarse en su demarcación, y si las distintas formas de expresión de la que denominamos «obra culinaria» cumplen con la exigencia legal de objetivación o exteriorización y, aquella obra protegible, con la de originalidad. Se estudian también los supuestos posibles de copia; la titularidad; y el contenido de los derechos y facultades del autor o autora de una obra culinaria. Y ya avanzamos la conclusión general: no existe ningún obstáculo inherente en la Ley de Propiedad Intelectual española, como tampoco en las leyes de los países de nuestro entorno, que impida que las obras culinarias accedan y se beneficien de su protección. Y, de hecho, ya existen algunas sentencias en tal sentido. El autor, Santiago Robert Guillén, es Abogado en ejercicio, Doctor en Derecho por la Universidad Autónoma de Barcelona, recibiendo la más alta calificación (Cum Laude), y Profesor Asociado en dicha Universidad.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 337

Autor:

  • Santiago Robert Guillén

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

94 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Derecho

La Intimidad y el Secreto Médico

Libro La Intimidad y el Secreto Médico

El derecho a la intimidad deriva de los derechos fundamentales a la vida, libertad y propiedad. La intimidad constituye un derecho de la personalidad y como tal ha de ser considerado como irrenunciable, inalienable e imprescriptible. Los datos médicos forman parte de la esfera más íntima de la persona, de lo más profundo, afectan a nuestro cuerpo y nuestra mente, y su divulgación no autorizada puede dar lugar a la violación de derechos fundamentales. Dentro de los derechos humanos se cuenta con el derecho a la intimidad, reserva o confidencialidad de todo aquello relacionado con el yo...

Comentario a la legislación de distribución de seguros y reaseguros privados. Artículos 127 a 211 del Real Decreto-Ley 3/2020

Libro Comentario a la legislación de distribución de seguros y reaseguros privados. Artículos 127 a 211 del Real Decreto-Ley 3/2020

El Prof. José María Muñoz Paredes, reconocido especialista en temas de Derecho de seguros, ha dirigido este comentario al articulado del Real Decreto-Ley 3/2020 en materia de distribución de seguros, en el que han participado también otros destacados expertos en la materia desde diversos ámbitos. Se trata de un comentario de enorme valor práctico, por cuanto ofrece una visión uniforme y de conjunto sobre la materia, y aborda todos los problemas interpretativos que plantea el Real Decreto-ley vigente. La obra ofrece un análisis crítico completo del régimen de la distribución de...

El convenio anticipado

Libro El convenio anticipado

Entre las novedades más interesantes que la Ley Concursal incorpora al Ordenamiento jurídico español destaca el denominado «convenio anticipado». Mientras que, en el modelo de ordinario, la tramitación del convenio tiene lugar una vez finalizada la primera fase o fase común, dedicada a la determinación de las masas activa y pasiva, en caso de convenio anticipado esa tramitación se produce durante la fase común: a la vez que se depura la masa activa y la masa pasiva, el deudor recaba la adhesión de los acreedores a una propuesta de convenio, que incluso puede presentar con la misma...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas