Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

América Latina: sociedad, economía y seguridad en un mundo global

Resumen del Libro

Libro América Latina: sociedad, economía y seguridad en un mundo global

Este libro recoge parte de los trabajos generados en 2013 en el marco del convenio de colaboración académica suscrito entre la Universidad de Alcalá y CAF - banco de desarrollo de América Latina. Dicho convenio estableció la necesidad de crear un espacio de reflexión compartido entre América Latina y la Unión Europea para analizar la situación actual y el estado de sus relaciones, centrándose en algunos temas prioritarios, como el funcionamiento de las instituciones democráticas, la fiscalidad, la cohesión social, la seguridad ciudadana, la competitividad, la integración regional, el género y la participación ciudadana. Un mundo plural internacionalizado exige nuevas claves. Es preciso imaginar formas distintas que ayuden a interconectar las necesidades locales con los requerimientos nacionales en un contexto internacional cambiante. Economía, sociedad, cultura y política tienen que combinarse para generar espacios que permitan el desarrollo de sociedades con rostro humano. Un equipo de expertos de reconocido prestigio internacional, procedentes de universidades y centros de investigación de la Unión Europea, América Latina y Estados Unidos, analiza con rigor en estas páginas las fortalezas y debilidades de América Latina, formulando algunas propuestas de acción a corto, medio y largo plazo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 366

Autor:

  • Fernández De Soto, Guillermo

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.0

98 Valoraciones Totales


Biografía de Fernández De Soto, Guillermo

Guillermo Fernández de Soto es un escritor y pensador contemporáneo, naciendo en el corazón de Sudamérica, específicamente en Asunción, Paraguay, en 1981. Aunque su obra no ha alcanzado aún el renombre internacional de otros autores de la región, ha dejado una huella significativa en la literatura paraguaya moderna a través de su estilo único y su profundo entendimiento de la cultura local.

Fernández de Soto se graduó en Literatura Hispanoamericana y Comunicación Social en la Universidad Nacional de Asunción, donde comenzó a desarrollar su voz literaria. Desde sus primeros años en la universidad, mostró interés por la narrativa, el ensayo y la poesía, explorando temas de identidad, historia y la realidad social de Paraguay.

El autor ha publicado varias novelas, cuentos y ensayos que reflejan su compromiso con la realidad social de su país. En sus obras, aborda cuestiones como la desigualdad, la memoria histórica y la búsqueda de la identidad nacional. A través de personajes complejos y tramas intrigantes, Fernández de Soto invita a los lectores a reflexionar sobre su entorno y a cuestionar la realidad que los rodea.

Uno de sus trabajos más reconocidos es el libro "El eco de las sombras", una novela que captura la esencia de la vida paraguaya en el contexto de la modernidad y sus desafíos. Esta obra, aclamada por críticos y lectores, se adentra en la vida de personajes que luchan por encontrar su lugar en un mundo que cambia rápidamente, mientras lidian con las sombras del pasado que persiguen su presente.

Además de su obra literaria, Guillermo Fernández de Soto ha colaborado con diversas revistas literarias y ha participado en festivales internacionales de literatura, donde ha compartido su visión sobre la importancia de la literatura en la construcción de la identidad cultural de Paraguay. Su trabajo ha sido traducido a varios idiomas, lo que ha contribuido a que su voz resuene más allá de las fronteras paraguayas.

En el ámbito académico, Fernández de Soto ha sido invitado a dar conferencias sobre literatura contemporánea y ha participado en talleres donde fomenta el desarrollo de nuevos escritores paraguayos. Su labor como mentor ha sido fundamental para inspirar a una nueva generación de narradores que buscan transmitir la rica herencia cultural de su país.

El estilo de Fernández de Soto mezcla el realismo con toques de surrealismo en algunos de sus relatos, lo que crea un espacio evocador donde los lectores pueden sumergirse en las complejidades de la vida cotidiana. Su habilidad para tejer narrativas y su atención al detalle han convertido sus obras en una delicia para los amantes de la literatura.

En resumen, Guillermo Fernández de Soto representa una voz actual y significativa en la literatura paraguaya. A través de su trabajo, logra no solo entretener, sino también provocar una reflexión profunda sobre la identidad, la historia y la sociedad de Paraguay. Su contribución a la literatura sigue creciendo, y sin duda, será un autor a seguir en los próximos años.

Otros libros relacionados de Ciencias Sociales

La chica de la sombra lila

Libro La chica de la sombra lila

Esta obra contiene una recopilación de textos cortos centrados en la expresión de un sentimiento o en la descripción de una situación que genera un tipo de comportamiento, pensamiento o sensación. La autora describe las situaciones o emociones que le han ido embargando, plasmando en los textos creados su impresión respecto a lo vivido en primera persona o relatando de forma poética aquello que ha visto o imaginado.

Viviendo en dictadura

Libro Viviendo en dictadura

"El estudio de la evolución de las actitudes de la gente corriente ante la dictadura de Franco es fundamental para comprender tanto dicho régimen como en buena medida también el actual sistema democrático. Viviendo en dictadura se aproxima «desde abajo» a esta compleja cuestión combinando un enfoque microhistórico centrado en el caso valenciano, con una importante atención a otras regiones y a visiones generales sobre el conjunto de España. Numerosos ejemplos de fuentes escritas y orales permiten reconstruir de forma matizada las actitudes cotidianas. Son cruzadas, así, miradas tan ...

Tecnologias de la informacion geografica

Libro Tecnologias de la informacion geografica

La presente obra recoge las ponencias, relatorías y algunas de las sesiones técnicas del XI Congreso de Métodos Cuantitativos, sistemas de Información Geográfica y Teledetección, celebrado en Murcia en septiembre de 2004. Aunque esta colección de trabajos es claramente temática, también refleja la rica diversidad de perspectiva e intereses surgidos en torno a la aplicación de las nuevas tecnologías de la información geográfica (TIC) en el estudio del medio ambiente y en la gestión de la planificación territorial. Especial atención se dedica a las aplicaciones TIG en temas de...

Sociedad civil y teoría política

Libro Sociedad civil y teoría política

Propuesta Para una reconstrucci n sistem tica y normativa que defina a la sociedad civil como el objetivo de las luchas por la democratizaci n en las sociedades contempor neas. Revisa desde los antecedentes hist ricos hasta la validez tica de sus manifestaciones, sin pasar por alto la din mica de los movimientos civiles que configuran en su diversidad los dialectos ideol gicos derivados de un lenguaje esencial.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas