Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Antología del canto coreano Sijo

Resumen del Libro

Libro Antología del canto coreano Sijo

Este volumen, el primer esfuerzo de traducción al español de la primera antología de sijo, Cheongguyeong-eon, publicado en 1728, tiene el propósito de presentar ante los lectores hispanos la poesía clásica de hace más de 600 años. Para los que tienen conocimientos de la literatura coreana servirá para apreciar su mundo poético; y, para los que todavía no los tienen, servirá para comparar con la poesía hispana o con las poesías de Japón y China, aunque esta antología no abarca las obras posteriores. La antología Cheongguyeong-eon, que hemos traducido “Antología del Canto Coreano Sijo”, es una colección de los cantos de unos cuatrocientos años desde Goryeo hasta Joseon. La mayoría de esos cantos fue transmitida oralmente. El compilador Kim Cheon-taek habría hecho mucho esfuerzo para reunirlos. El libro está dividido según el tipo de música que prevaleció desde los siglos XVII hasta el momento de la colección. El grupo más extenso es el segundo Sakdaeyeop, canto de moda en el momento de la colección. El compilador lo dividió según la época: finales de Goryeo y Joseon; y tipos de autores: reyes, poetas de la clase media, poetas mujeres, poetas sin datos biográficos exactos y anónimos. Algunos sijos son de temas universales, como amor, beatus ille, carpe diem, anhelo de la vida pacífica, desilusión de la vida y vejez. Otros, fieles a la ideología confuciana, tienen fines didácticos enfatizando, sobre todo, la lealtad al rey, la piedad filial, el respeto a los mayores, etc. También hay un buen número de sijos que elogian el licor, un medio de escape de la caótica realidad social de Joseon o de la injusta situación social, causada por las diferencias sociales. Una característica muy relevante de los sijos de la antología es la abundancia de elementos chinos: historia, geografía, personajes ilustres, anécdotas, etc. Esto demuestra que la influencia china era notable en la cultura y en todos los aspectos de la vida del pueblo de Joseon. Sobre todo, el conocimiento de los cánones chinos era una condición sine qua non para los letrados que querían ser funcionarios, y un medio para demostrar su nivel de estudios. Algunos poetas admiraron la paz de la era inicial de la historia de China; la lealtad de los vasallos; la vida al estilo taoísta, viviendo a escondidas en la naturaleza; la búsqueda de licor como una forma de escape de la realidad, etc. Incluso hubo eruditos que copiaron o escribieron remedando poemas de los famosos poetas chinos.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : (Cheongguyeong-eon)

Número de páginas 220

Autor:

  • Kim Cheon-taek

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.8

76 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Poesía

Las palabras son arañas

Libro Las palabras son arañas

Las palabras son arañas es el recopilatorio de la poesía que he escrito hasta el día de hoy. Las tierras que vi, los sentimientos que me vencieron, y los ecos de la memoria de aquellos que han convivido conmigo. Pero también es una declaración de intenciones, hay en él voces que llaman a la rebeldía, que hablan desde la herida abierta para cicatrizarla. Las palabras son arañas es la voz de todo lo que me ha conformado.

El tiempo que fue

Libro El tiempo que fue

Como dice el pequeño prólogo que reza al inicio de El tiempo que fue: “Escribir un libro, plantar un árbol, tener un hijo; vaya lo parco, por lo prolijo”, observé que en lo de árboles e hijos podía dar por generosamente cumplido mi meta vital, y que, sin embargo, lo de escribir un libro- más por falta de tiempo que por interés y tema que tratar- había quedado un poco rezagado e iba ya siendo hora de recopilar algunas de las notas y peripecias sobre este circo ambulante que es la vida. Para ello consideré como medio más ameno y oportuno el hacerlo a través de algunos poemas,...

Algo de lo sagrado

Libro Algo de lo sagrado

Poetry. Latino/Latina Studies. Translated from the Spanish by Kristin Dykstra and Roberto Tejada, featuring an essay by Kristin Dykstra. "Omar Perez Lopez (1964-) was born in the city of Havana and has lived most of his life to date in Cuba. A former journalist, Perez has explored a wide array of literary genres, particularly poetry, translation, and the essay...At the center of SOMETHING OF THE SACRED is the exploration of displacement. Perez sees poetic metaphor as 'the subtle displacement of something objective'...His apparent strangeness, particularly in his varied uses of Zen traditions, ...

Ni visible, ni palpable

Libro Ni visible, ni palpable

En su obra Ni visible, ni palpable (El Ala del Tigre, núm. 01) explora, paradójicamente, la tensión y la complicidad que existe entre lo que no es visible, ni palpable y la materialidad del cuerpo. Paisaje, receptáculo, madeja de sentidos, materia que crece entre otras formas de vida: aquí, con elegancia y agudeza por igual, el cuerpo se vuelve tanto objeto de contemplación como su propia porosidad perceptiva.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas