Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Arquitectura alternativa sostenible

Resumen del Libro

Libro Arquitectura alternativa sostenible

Frente al diario quehacer arquitectónico, el libro Arquitectura alternativa sostenible surge desde una búsqueda para aprovechar al máximo los recursos naturales y energéticos, sobre todo cuando los profesionales del área experimentan y aplican criterios espaciales, estructurales y tecnológicos poco convencionales acordes con el contexto, desde tres pilares fundamentales: sinergia, adaptabilidad y sostenibilidad. Así también, asumiendo siempre que “la naturaleza lo hizo antes y lo hizo mejor”, se les propone la geometría sinergética como un eslabón entre la naturaleza y el hecho arquitectónico integral con el cual entender el comportamiento de los sistemas espaciales y, a partir de allí, utilizarlos como herramientas de diseño.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 248

Autor:

  • Nader, Carlos Alberto

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.1

41 Valoraciones Totales


Biografía de Nader, Carlos Alberto

Carlos Alberto Nader es un destacado escritor, pensador y filósofo contemporáneo, conocido por su profunda reflexión sobre la condición humana y su crítica a la sociedad moderna. Nacido en un contexto cultural rico, Nader ha sabido amalgamar diversas influencias en su obra literaria, convirtiéndose en una figura relevante en el ámbito de la literatura contemporánea en español.

Desde joven, Nader mostró un interés notable por la lectura y la escritura. Su formación académica se vio enriquecida por estudios en filosofía y literatura, donde exploró las obras de autores clásicos y contemporáneos. Este bagaje cultural le permitió desarrollar un estilo único que se caracteriza por la profundidad de sus análisis y una prosa poética que invita a la reflexión.

Las temáticas abordadas por Nader son diversas, pero a menudo giran en torno a la alienación del individuo en la sociedad moderna, las relaciones humanas y la búsqueda de la identidad. Su capacidad para entrelazar elementos autobiográficos con cuestiones universales ha resonado con una amplia audiencia, creando un espacio de diálogo entre el autor y sus lectores.

A lo largo de su carrera, Nader ha publicado varios libros, ensayos y artículos que han sido reconocidos tanto por la crítica como por el público. Su obra ha sido traducida a múltiples idiomas, lo que ha contribuido a expandir su influencia más allá de las fronteras de su país natal. Además de su labor como escritor, Nader ha sido un ferviente defensor de la libertad de expresión y la cultura, participando en diversos foros y conferencias donde comparte sus ideas y reflexiones.

En cuanto a su estilo, Nader es conocido por su prosa lírica y evocadora. Suele emplear metáforas y alegorías que enriquecen su narrativa, creando imágenes vívidas que estimulan la imaginación del lector. Este enfoque lo ha llevado a ser comparado con grandes escritores de la literatura hispanoamericana, aunque su voz es inconfundible y única.

Uno de los aspectos más interesantes de la obra de Nader es su capacidad para conectar con los problemas contemporáneos, como la crisis de identidad, el impacto de la tecnología en las relaciones humanas y la búsqueda de sentido en un mundo cada vez más complejo. A través de sus relatos, invita al lector a cuestionar su propia realidad y a reflexionar sobre su lugar en el mundo.

Su legado se extiende más allá de sus libros, ya que Nader ha trabajado como mentor y guía para jóvenes escritores, promoviendo el desarrollo de nuevas voces en la literatura. Su pasión por la escritura y su dedicación a la enseñanza lo han convertido en un modelo a seguir para muchos aspirantes a escritores.

En resumen, Carlos Alberto Nader es un autor que ha dejado una marca profunda en el panorama literario contemporáneo. Su obra no solo enriquece la literatura en español, sino que también ofrece una perspectiva crítica sobre la existencia humana. Con cada nuevo libro, continúa desafiando a sus lectores a explorar la complejidad de la vida y a encontrar su propia voz en un entorno a menudo caótico y desconcertante.

Otros libros relacionados de Arquitectura

Escritos sobre la construcción cohesiva y su función en la arquitectura

Libro Escritos sobre la construcción cohesiva y su función en la arquitectura

Rafael Guastavino (1842 1908) nació en Valencia y estudió en Barcelona. Allí realizó sus primeras obras con un empleo extensivo de bóvedas tabicadas, que el consideraba un modo Acohesivo distinto de la construcción tradicional. En 1881 emigró América y fundó una empresa para la construcción de bóvedas tabicadas. Fue un exitó y participó en la construcción algunos de los edificios americanos más importantes. El presente volumen recoge la traducción al castellano de os dos libros que publicó en América: El ensayo sobre la construcción cohesiva de 1892 y la Función de la...

Sobre la movilidad en la ciudad

Libro Sobre la movilidad en la ciudad

Este libro es a la vez un manual para los que ejercen su profesión en el campo del transporte y de la movilidad urbana, y una obra de reflexión para quienes se interrogan acerca de los problemas actuales de las ciudades. El autor propone un nuevo modelo de atención a las distintas necesidades de relación de los ciudadanos; apuesta firmemente por el transporte colectivo, en la certeza de que cada modo tiene unos requerimientos de demanda y distancia de desplazamiento que obligan a confiar en la intermodalidad como respuesta; y anima a proseguir en la tarea iniciada por muchos Ayuntamientos ...

A bordo del patio de vecindad

Libro A bordo del patio de vecindad

The book is an historic and graphical account of the patios of "vecindad" (neighbourhood) in the port city of Veracruz, in a period that goes from the end of the 19th century to the beginning of the 21st century. The foreword of this edition, states that the first record of a patio of a "vecindad" dates back to 1791, highlighting that those patios have seen the early years of musician and singer "Toña la Negra" and were the place of origin of the famous "picadas" from Veracruz, one of the most popular snacks of the jarocha traditional cuisine.

Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos

Libro Historia de la arquitectura y el urbanismo mexicanos

El siglo XVIII mexicano historiado en este tomo es de especial riqueza en la produccion arquitectonica debido a su importancia en la consolidacion y definicion de la silueta de las ciudades virreinales. El texto resena obras extraordinarias, pero tambien incorpora el analisis de los diversos generos de edificios caracteristicos de la vida cotidiana; analisis que parte de un fenomeno mas amplio: la ciudad como estructura y soporte de distintas edificaciones.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas