Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Avances en la protección de los derechos de los pueblos indígenas

Resumen del Libro

Libro Avances en la protección de los derechos de los pueblos indígenas

Reflexión acerca del origen, la fundamentación y la evolución de los derechos de los pueblos indígenas, atendiendo muy especialmente a los últimos avances relacionados con su reconocimiento y su protección en el seno de la Comunidad Internacional. Avances estrechamente vinculados a la realización de cambios fundamentales en algunos de los principios y bases normativas sobre los que se asienta el sistema internacional y su ordenamiento regulador, que potecialmente se relacionan con la futura generación de un orden jurídico internacional más justo y democrático en el que los actores no estatales están llamados a jugar un importante papel.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 256

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.9

66 Valoraciones Totales


Otros ebooks de Fernando M. Mariño Menéndez

Derecho internacional público

Libro Derecho internacional público

En los últimos años el ordenamiento jurídico internacional ha evolucionado en medio de las tensiones derivadas del proceso de globalización y de las transformaciones de la sociedad internacional, en la que el máximo poder político y militar es ostentado por una superpotencia. Sobre esas bases este libro pretende mostrar, de modo científicamente riguroso pero teniendo en cuenta el público al que va dirigido, principalmente los estudiantes universitarios, cuáles son la organización y estructura básicas del orden jurídico de la Comunidad Internacional. Progresivamente, esta comunidad ...

Otros libros relacionados de Derecho

Recurso de casación penal. Cómo lograr su admisión

Libro Recurso de casación penal. Cómo lograr su admisión

¿Cómo hay que interponer un recurso de casación penal? ¿Cuáles son los motivos para interponerlo? ¿Cuál es su casuística? ¿Qué han dicho los tribunales? ¿Cómo se han pronunciado? ¿Cuál es el iter procesal? ¿Es posible un recurso de casación contra una sentencia absolutoria? ¿Y contra sentencias dictadas en conformidad? «Recurso de casación penal. Cómo lograr su admisión» se convierte en la guía que necesita un profesional del Derecho para interponer con éxito un recurso de casación penal. En ella encontrará una exposición clara de la materia, con la jurisprudencia...

El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local

Libro El interés general como principio rector de la acción pública en el deporte local

El presente trabajo profundiza en el concepto de interés general, analizando la trascendencia y repercusión que, en la práctica, puede alcanzar como principio rector de las políticas públicas en el ámbito de la gestión deportiva local. En la primera parte el lector encontrará un nuevo marco de referencia de la acción pública, desde la perspectiva de las competencias municipales en materia de deportes y la doctrina del Consejo de Europa cuyo leitmotiv se centra en la función social del deporte. Se toman, como principios generales de actuación, la responsabilidad social corporativa...

Secreto e intervención de las comunicaciones en Internet

Libro Secreto e intervención de las comunicaciones en Internet

La realidad digital de la que emana Internet origina un elevado número de retos para los juristas, algunos de primer orden dado que afectan directamente a los derechos fundamentales, como es el que aborda este libro. La Red abre para la libertad de comunicación unas posibilidades que se desconocían en tanto en cuanto ofrece nuevas vías y formas de comunicación. Pero, al mismo tiempo, da mayores opciones técnicas para la injerencia en la vida privada y para la vulneración del secreto de dichas comunicaciones. Por lo tanto, el derecho al secreto de las comunicaciones requiere especial...

Quaestio Facti

Libro Quaestio Facti

Este libro está compuesto por una serie de trabajos que, de manera conjunta, proponen la necesidad de construir una Teoría de la Prueba judicial a partir de dos condiciones. En primer lugar, esta debe estar constituida desde los hechos y los problemas planteados por éstos, y no desde las normas, esto es, que no se limite a ver los problemas de prueba como problemas de interpretación de las normas jurídicas que regulen la actividad probatoria.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas