Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Bajo la bandera del terror

Resumen del Libro

Libro Bajo la bandera del terror

Surgida del caos de la revolución siria, Dáesh, o Estado Islámico, ha conseguido en poco tiempo hacer olvidar a Al Qaeda, ha expandido su ideología, ha multiplicado el número de sus miembros, y plantea una amenaza significativa a todo Oriente Medio, si no a todo el mundo. Sami Moubayed, periodista radicado en la zona, ha tenido acceso al movimiento y ha hablado con muchos de sus integrantes. Su libro es una visión desde dentro de una organización que ha acaparado los titulares de medio mundo con su escalofriante mezcla de barbarie y poderío militar. Estamos ante un recorrido inédito por el origen de Dáesh; también por su situación actual y por las aspiraciones de futuro de una organización que ha conseguido erigirse en un proto Estado, con capital, ejército, policía, servicio secreto, cortes, himno... Y que controla una población de unos seis millones de habitantes en un área similar a la de la Gran Bretaña.

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Un viaje a las entrañas de Dáesh

Número de páginas 320

Autor:

  • Sami Moubayed

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.1

58 Valoraciones Totales


Biografía de Sami Moubayed

Sami Moubayed es un reconocido historiador, autor y analista político sirio con un enfoque especial en la historia contemporánea de Siria y el Medio Oriente. Nacido en Damasco en 1973, Moubayed ha dedicado gran parte de su vida a investigar y escribir sobre la rica y compleja historia de su país natal, así como sobre las dinámicas políticas de la región.

Con una formación académica que combina la historia y la ciencia política, Moubayed se graduó en la Universidad de Damasco, donde desarrolló su interés por la política y la historia de Siria. Posteriormente, se trasladó a Canadá para continuar sus estudios, donde obtuvo un máster en Historia del Medio Oriente. Esta formación académica ha sido fundamental en su carrera, permitiéndole analizar los acontecimientos históricos desde una perspectiva crítica y profunda.

Moubayed es quizás más conocido por sus libros y artículos influyentes que abordan la historia política de Siria, así como por su amplia producción de ensayos sobre las relaciones internacionales en el Medio Oriente. Entre sus obras más destacadas se encuentra “Steel and Silk: Men and Women Who Shaped Syria 1900-2000”, un análisis exhaustivo de las figuras clave que han influido en la historia de Siria durante el siglo XX. En este libro, Moubayed combina una narrativa rica con un análisis crítico, lo que lo convierte en una lectura obligada para quienes buscan entender el contexto histórico de la Siria moderna.

Además de sus libros, Moubayed ha contribuido con artículos a diversas publicaciones internacionales, donde ha abordado temáticas desde la política siria hasta el impacto de la guerra en la región. Su análisis se caracteriza por una perspectiva equilibrada y una profunda comprensión de las complejidades culturales y sociales que marcan a Siria. Algunos de sus artículos han aparecido en medios reconocidos como The New York Times, The Washington Post y The Guardian, donde ofrece una visión clara sobre la situación en Siria y el Medio Oriente en general.

A medida que la guerra civil siria comenzó en 2011, Moubayed se convirtió en una voz importante en el debate sobre el futuro del país. A través de sus escritos, ha abogado por la reconciliación y la paz, y ha advertido sobre los peligros de la polarización política y sectaria. Su trabajo no solo se centra en los acontecimientos actuales, sino que también busca explorar las raíces históricas que han llevado a la situación actual en Siria.

Además de su labor como escritor y analista, Sami Moubayed ha sido un conferencista activo, compartiendo su conocimiento sobre la historia y política de Siria en universidades y foros internacionales. A lo largo de su carrera, ha sido invitado a participar en paneles y debates sobre temas de actualidad que afectan al Medio Oriente, posicionándose como un referente en su campo.

En sus esfuerzos por fomentar el entendimiento intercultural, Moubayed también ha participado en innumerables proyectos y colaboraciones con organizaciones no gubernamentales y académicas, promoviendo el diálogo entre diferentes comunidades y el intercambio de ideas entre académicos y ciudadanos.

La pasión de Sami Moubayed por su país y su historia es evidente en cada uno de sus escritos y charlas. Su compromiso con la verdad y su deseo de promover la paz y la reconciliación han hecho de él una figura destacada en el debate sobre el futuro de Siria y el papel de la historia en la construcción de un futuro mejor.

La historia de Moubayed es un testimonio de cómo el conocimiento y la investigación pueden servir como herramientas poderosas en la búsqueda de la verdad y la justicia. Con un enfoque siempre comprometido y crítico, continúa siendo una voz fundamental en el análisis del Medio Oriente contemporáneo.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La nueva imagen de España en América Latina

Libro La nueva imagen de España en América Latina

En los últimos años España ha aumentado su presencia en América Latina en todos los frentes, del diplomático al empresarial. Al mismo tiempo, la región ha vivido un profundo cambio económico y político marcado por el crecimiento económico y el giro a la izquierda. Como resultado de estas transformaciones ha surgido una nueva imagen de España en la región, que sin duda es la mejor que ha tenido en quinientos años. Sin embargo, aunque es más positiva en algunos aspectos, no carece de sombras, algunas proyectadas por el pasado colonial, y otras, resultado de las nuevas realidades...

La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Libro La mirada de Arriaga, ¿Quién es el autor de una película? (Magis 420)

Ante la violenta realidad mexicana, nos interesa provocar reflexiones que nos lleven a comprender mejor lo que está sucediendo y actuar en consecuencia. En México es generalizado que no hay castigo a los culpables y que se encarcela a los inocentes. Esa falta de ley en la realidad lleva a la impunidad, al salvajismo. ¿Qué hacer frente a ella? Hemos elegido abordar el problema desde sus paradojas: por un lado, casi 99 por ciento de los delitos cometidos en el país quedan impunes; por otro, las cárceles están llenas de personas inocentes o que son responsables de delitos que podrían...

Innovación: una actitud

Libro Innovación: una actitud

¿Qué determina el desarrollo de un país y cómo se puede promover? El libro explora esta pregunta y propone como respuesta: atreverse a hacer las cosas de distinta manera, esto es innovación. El planteamiento es abandonar la inseguridad para dar paso a la curiosidad, al riesgo; y dejar de lado el conformismo en el que nuestra sociedad se ha estancado y nos impide levantar el vuelo, enfocar mejor nuestra creatividad y lograr hacer de nosotros un país que aprovecha mejor sus capacidades y recursos disponibles.

Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

Libro Qué es el Peronismo. Una mirada transpolítica

A través de esta obra el autor se propone desentrañar el pensamiento de Perón por considerar que no solo determinó una praxis política que se extiende hasta nuestros días en Argentina, sino que, además, hizo surgir un tipo antropológico muy particular que es el hombre argentino actual. El peronismo dio paso a un ethos propio del argentino, caracterizado por una praxis ético-política ejercida al margen de toda verdad y de todo bien objetivos. La medida es el éxito, que es como decir, el logro de aquello que la voluntad ha determinado producir, ejecutar. Esta lógica, que califica de ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas