Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018

Resumen del Libro

Libro Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018

El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2017 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2019.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations Eclac

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conocida en inglés como United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), es un organismo regional de las Naciones Unidas que se estableció en 1948 con el objetivo de promover el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. Su sede se encuentra en Santiago, Chile.

La CEPAL se creó para abordar las necesidades específicas de la región, que se encontraba en un contexto de desigualdad y desarrollo desequilibrado. Desde sus inicios, la comisión ha jugado un papel fundamental en la formulación de políticas y estrategias para el desarrollo sostenible, impulsando la cooperación y el diálogo entre los países de la región.

Uno de los principales enfoques de la CEPAL ha sido el análisis de las dinámicas económicas y sociales de América Latina. La organización ha desarrollado estudios e informes que abarcan temas como el comercio, la inversión, el empleo, la pobreza y la desigualdad. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentra el Informe Anual sobre la Situación Económica de América Latina, que ofrece un panorama detallado sobre la evolución económica y social de los países de la región.

La CEPAL también ha sido pionera en la promoción de la perspectiva de género en el análisis económico y social. A lo largo de los años, ha impulsado la incorporación de la igualdad de género en las políticas públicas, reconociendo que el desarrollo sostenible no puede alcanzarse sin la inclusión activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida económica, social y política.

  • Enfoque Integrador: La CEPAL promueve un desarrollo que no solo se centra en el crecimiento económico, sino también en la justicia social y la sostenibilidad ambiental.
  • Investigación y Análisis: A través de su vasta investigación, la CEPAL se ha establecido como una fuente confiable de información y análisis sobre la realidad de la región.
  • Cooperación Internacional: La comisión fomenta la cooperación entre los países de la región, facilitando el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

La CEPAL no solo se limita a la investigación y análisis; también juega un papel en la formulación de políticas. Trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos de la región para ayudar a diseñar estrategias que aborden los desafíos económicos y sociales. La organización se ha convertido en un referente en la creación de políticas que buscan mitigar problemas como la pobreza, el desempleo y las desigualdades sociales.

Además, la CEPAL es un actor clave en el **fortalecimiento de la integración regional**. A través de su trabajo, ha impulsado procesos de cooperación y diálogo entre los países de América Latina y el Caribe, promoviendo la creación de mecanismos de integración que faciliten el comercio, la inversión y el desarrollo social.

En la actualidad, la CEPAL enfrenta nuevos desafíos, como los derivados de la globalización, el cambio climático y los efectos de la pandemia de COVID-19. En respuesta a estas crisis, la comisión ha trabajado en medidas que abordan no solo la recuperación económica, sino también la construcción de sociedades más justas y sostenibles.

Tradición de Liderazgo y Reconocimiento: A lo largo de sus más de 70 años de historia, la CEPAL ha sido reconocida por su labor y ha recibido numerosos premios por su contribución al desarrollo sostenible. Su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno global la han mantenido como un referente en la región.

Finalmente, la CEPAL continúa siendo un pilar fundamental para el futuro de América Latina y el Caribe. Su trabajo es esencial para guiar a los países hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, asegurando que todos los sectores de la sociedad puedan beneficiarse del crecimiento económico y del progreso social.

Otros ebooks de United Nations Eclac

Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

Libro Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

La presente edición de Notas de Población está conformada por ocho artículos que abordan tanto problemas de investigación que vinculan la dinámica y el estado de la población con las dimensiones sociales, económicas y culturales como estudios abocados al análisis de las fuentes de datos para el estudio de la población, temas que por estos días son objeto de un vigoroso debate e interés.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Un actor no estatal en el escenario internacional

Libro Un actor no estatal en el escenario internacional

objetivos y estrategias utilizadas por un actor no estatal (las FARC- EP) para insertarse internacionalmente durante y después de la guerra fría? La investigación surge a raíz de la constatación de una ausencia de trabajos académicos que exploren, analicen o expliquen la actividad internacional de un actor no estatal como las FARC-EP, y los factores de orden nacional e internacional que han posibilitado dicha actividad, especialmente al terminar la guerra fría. La investigación hace un seguimiento sistemático y coherente a la actividad internacional que las FARC-EP realizaron en el...

Curso urgente de política para gente decente

Libro Curso urgente de política para gente decente

Tiempos de inquietud social, donde gente de todas las edades ve amenazada la democracia mientras palabras como "injusticia" o "impunidad" se convierten en cotidianas. Gente que sale a manifestarse, que participa en plataformas, una ciudadanía indignada y exigente que se niega a que la resignación triunfe. Una desbordante energía que no encuentra cómo salir de la fragmentación y convertirse en voluntad política de transformación.

A vuela pluma: colección de artículos literarios y políticos

Libro A vuela pluma: colección de artículos literarios y políticos

"A vuela pluma: colección de artículos literarios y políticos" de Juan Valera de la Editorial Good Press. Good Press publica una gran variedad de títulos que abarca todos los géneros. Van desde los títulos clásicos famosos, novelas, textos documentales y crónicas de la vida real, hasta temas ignorados o por ser descubiertos de la literatura universal. Editorial Good Press divulga libros que son una lectura imprescindible. Cada publicación de Good Press ha sido corregida y formateada al detalle, para elevar en gran medida su facilidad de lectura en todos los equipos y programas de...

Los guardianes del mensaje

Libro Los guardianes del mensaje

"Ha habido un problema de comunicación". "No nos hemos sabido explicar bien". "No hemos comunicado correctamente una buena gestión". ¿Les suena? Es la excusa recurrente que gobiernos de todos los colores ponen muy a menudo cuando quieren esquivar una crisis política. ¿Pero tienen razón? Solo en parte. Obama, Sarkozy, Berlusconi, Merkel, Cameron, Rajoy y Zapatero. ¿Qué tienen en común? Su adaptación a los dictados de la democracia mediática. Porque la sociedad del espectáculo y del entretenimiento exige convivencia con el ritmo y el lenguaje de los medios de comunicación. Mensajes ...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas