Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018

Resumen del Libro

Libro Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe 2018

El Balance Preliminar de las Economías de América Latina y el Caribe, uno de los informes anuales más importantes de la CEPAL, analiza en su edición 2017 el desempeño económico de la región durante el año, el contexto internacional, las políticas macroeconómicas que los países han implementado y entrega perspectivas para 2019.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 142

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.0

12 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations Eclac

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conocida en inglés como United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), es un organismo regional de las Naciones Unidas que se estableció en 1948 con el objetivo de promover el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. Su sede se encuentra en Santiago, Chile.

La CEPAL se creó para abordar las necesidades específicas de la región, que se encontraba en un contexto de desigualdad y desarrollo desequilibrado. Desde sus inicios, la comisión ha jugado un papel fundamental en la formulación de políticas y estrategias para el desarrollo sostenible, impulsando la cooperación y el diálogo entre los países de la región.

Uno de los principales enfoques de la CEPAL ha sido el análisis de las dinámicas económicas y sociales de América Latina. La organización ha desarrollado estudios e informes que abarcan temas como el comercio, la inversión, el empleo, la pobreza y la desigualdad. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentra el Informe Anual sobre la Situación Económica de América Latina, que ofrece un panorama detallado sobre la evolución económica y social de los países de la región.

La CEPAL también ha sido pionera en la promoción de la perspectiva de género en el análisis económico y social. A lo largo de los años, ha impulsado la incorporación de la igualdad de género en las políticas públicas, reconociendo que el desarrollo sostenible no puede alcanzarse sin la inclusión activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida económica, social y política.

  • Enfoque Integrador: La CEPAL promueve un desarrollo que no solo se centra en el crecimiento económico, sino también en la justicia social y la sostenibilidad ambiental.
  • Investigación y Análisis: A través de su vasta investigación, la CEPAL se ha establecido como una fuente confiable de información y análisis sobre la realidad de la región.
  • Cooperación Internacional: La comisión fomenta la cooperación entre los países de la región, facilitando el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

La CEPAL no solo se limita a la investigación y análisis; también juega un papel en la formulación de políticas. Trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos de la región para ayudar a diseñar estrategias que aborden los desafíos económicos y sociales. La organización se ha convertido en un referente en la creación de políticas que buscan mitigar problemas como la pobreza, el desempleo y las desigualdades sociales.

Además, la CEPAL es un actor clave en el **fortalecimiento de la integración regional**. A través de su trabajo, ha impulsado procesos de cooperación y diálogo entre los países de América Latina y el Caribe, promoviendo la creación de mecanismos de integración que faciliten el comercio, la inversión y el desarrollo social.

En la actualidad, la CEPAL enfrenta nuevos desafíos, como los derivados de la globalización, el cambio climático y los efectos de la pandemia de COVID-19. En respuesta a estas crisis, la comisión ha trabajado en medidas que abordan no solo la recuperación económica, sino también la construcción de sociedades más justas y sostenibles.

Tradición de Liderazgo y Reconocimiento: A lo largo de sus más de 70 años de historia, la CEPAL ha sido reconocida por su labor y ha recibido numerosos premios por su contribución al desarrollo sostenible. Su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno global la han mantenido como un referente en la región.

Finalmente, la CEPAL continúa siendo un pilar fundamental para el futuro de América Latina y el Caribe. Su trabajo es esencial para guiar a los países hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, asegurando que todos los sectores de la sociedad puedan beneficiarse del crecimiento económico y del progreso social.

Otros ebooks de United Nations Eclac

Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

Libro Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

La presente edición de Notas de Población está conformada por ocho artículos que abordan tanto problemas de investigación que vinculan la dinámica y el estado de la población con las dimensiones sociales, económicas y culturales como estudios abocados al análisis de las fuentes de datos para el estudio de la población, temas que por estos días son objeto de un vigoroso debate e interés.

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Syriza

Libro Syriza

La victoria de la Coalición de Izquierda Radical (Syriza) puede significar el principio de un nuevo tipo de políticas en el que la dignidad de los ciudadanos y la soberanía de Grecia sean los ejes centrales de actuación, en lugar de la obstinada sumisión a los dictados de las instituciones europeas y los poderes financieros. Este libro analiza la formación política griega Syriza y su historia, como una nueva forma de hacer política en Europa.

Cultura, identidad y política 

Libro Cultura, identidad y política 

Las agitadas relaciones entre estado, sociedad civil e identidad cultural son los temas principales de esta exploración de la realidad sociocultural del presente. En vista de los horrores de los que hemos sido capaces los seres humanos en los dos siglos pasados, Ernest Gellner expresa en estos ensayos su preocupación por la legitimidad, el alcance y los riesgos de nuestras opciones y elecciones. De los profundos cambios sociales, industriales y políticos de esos siglos se generaron nuevas ideologías y aspiraciones reflejadas entonces en los nacionalismos, el socialismo y el colonialismo....

¿Por qué funciona el populismo?

Libro ¿Por qué funciona el populismo?

Si el populismo no ha muerto, si está "insoportablemente vivo", es porque funciona. Y su eficacia se debe, en buena medida, a que ofrece una forma convincente de explicar el mundo, reflejar las preocupaciones y los miedos de los ciudadanos y proponerles una salida concreta. En otras palabras, sostiene un discurso, una historia con héroes y villanos que da sentido a una realidad que, en el siglo XXI, parece haberlo perdido. Esto vale tanto para Hugo Chávez, Evo Morales y Néstor y Cristina Kirchner como para Donald Trump, Marine Le Pen y los líderes de partidos de extrema derecha en...

¿Quién Domina el Mundo?

Libro ¿Quién Domina el Mundo?

�Qui�n domina el mundo?, encarnizado, implacable y meticulosamente documentado, proporciona la explicaci�n indispensable de los conflictos y peligros clave de nuestro tiempo que siempre se espera de Noam Chomsky. En un an�lisis incisivo y concienzudo de la presente situaci�n internacional, Chomsky argumenta que Estados Unidos, por medio de sus pol�ticas predominantemente militaristas y su ilimitada devoci�n por mantener un imperio de escala mundial, est� arriesg�ndose a una cat�strofe que destrozar�a los bienes comunes del planeta. Recurriendo a una amplia variedad de...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas