Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

Resumen del Libro

Libro Notas de Población Año XLV No.107 Julio-Diciembre de 2018

La presente edición de Notas de Población está conformada por ocho artículos que abordan tanto problemas de investigación que vinculan la dinámica y el estado de la población con las dimensiones sociales, económicas y culturales como estudios abocados al análisis de las fuentes de datos para el estudio de la población, temas que por estos días son objeto de un vigoroso debate e interés.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 284

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.5

54 Valoraciones Totales


Biografía de United Nations Eclac

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), conocida en inglés como United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), es un organismo regional de las Naciones Unidas que se estableció en 1948 con el objetivo de promover el desarrollo económico y social en América Latina y el Caribe. Su sede se encuentra en Santiago, Chile.

La CEPAL se creó para abordar las necesidades específicas de la región, que se encontraba en un contexto de desigualdad y desarrollo desequilibrado. Desde sus inicios, la comisión ha jugado un papel fundamental en la formulación de políticas y estrategias para el desarrollo sostenible, impulsando la cooperación y el diálogo entre los países de la región.

Uno de los principales enfoques de la CEPAL ha sido el análisis de las dinámicas económicas y sociales de América Latina. La organización ha desarrollado estudios e informes que abarcan temas como el comercio, la inversión, el empleo, la pobreza y la desigualdad. Entre sus publicaciones más relevantes se encuentra el Informe Anual sobre la Situación Económica de América Latina, que ofrece un panorama detallado sobre la evolución económica y social de los países de la región.

La CEPAL también ha sido pionera en la promoción de la perspectiva de género en el análisis económico y social. A lo largo de los años, ha impulsado la incorporación de la igualdad de género en las políticas públicas, reconociendo que el desarrollo sostenible no puede alcanzarse sin la inclusión activa de las mujeres en todos los ámbitos de la vida económica, social y política.

  • Enfoque Integrador: La CEPAL promueve un desarrollo que no solo se centra en el crecimiento económico, sino también en la justicia social y la sostenibilidad ambiental.
  • Investigación y Análisis: A través de su vasta investigación, la CEPAL se ha establecido como una fuente confiable de información y análisis sobre la realidad de la región.
  • Cooperación Internacional: La comisión fomenta la cooperación entre los países de la región, facilitando el intercambio de experiencias y buenas prácticas.

La CEPAL no solo se limita a la investigación y análisis; también juega un papel en la formulación de políticas. Trabaja en estrecha colaboración con los gobiernos de la región para ayudar a diseñar estrategias que aborden los desafíos económicos y sociales. La organización se ha convertido en un referente en la creación de políticas que buscan mitigar problemas como la pobreza, el desempleo y las desigualdades sociales.

Además, la CEPAL es un actor clave en el **fortalecimiento de la integración regional**. A través de su trabajo, ha impulsado procesos de cooperación y diálogo entre los países de América Latina y el Caribe, promoviendo la creación de mecanismos de integración que faciliten el comercio, la inversión y el desarrollo social.

En la actualidad, la CEPAL enfrenta nuevos desafíos, como los derivados de la globalización, el cambio climático y los efectos de la pandemia de COVID-19. En respuesta a estas crisis, la comisión ha trabajado en medidas que abordan no solo la recuperación económica, sino también la construcción de sociedades más justas y sostenibles.

Tradición de Liderazgo y Reconocimiento: A lo largo de sus más de 70 años de historia, la CEPAL ha sido reconocida por su labor y ha recibido numerosos premios por su contribución al desarrollo sostenible. Su enfoque innovador y su capacidad para adaptarse a los cambios en el entorno global la han mantenido como un referente en la región.

Finalmente, la CEPAL continúa siendo un pilar fundamental para el futuro de América Latina y el Caribe. Su trabajo es esencial para guiar a los países hacia un desarrollo inclusivo y sostenible, asegurando que todos los sectores de la sociedad puedan beneficiarse del crecimiento económico y del progreso social.

Otros ebooks de United Nations Eclac

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

Vox populi

Libro Vox populi

Una obra novedosa y útil que responde a reflexiones y cuestionamientos que giran en torno al “fantasma del populismo”: ¿cuál es la relación del populismo con la democracia?, ¿por qué su reaparición genera reacciones tan virulentas?, y ¿el resurgimiento del populismo es un síntoma de la democracia procedimental para resolver los problemas de miseria e injusticia social en Latinoamérica?

Re Pensar las Políticas culturales

Libro Re Pensar las Políticas culturales

En el presente Informe Mundial 2018 se analizan los progresos realizados en la aplicación de la Convención de la UNESCO sobre la Protección y Promoción de la Diversidad de las Expresiones culturales (2005) desde la publicación del primer Informe de este tipo en 2015. El Informe agrupa las aportaciones de diez expertos independientes que han trabajado conjuntamente con la Secretaria de la Convención, sus colegas, el redactor principal y la entidad “BOP Consulting”. Los informes mundiales se basan en un análisis de los informes periódicos cuadrienales presentados por las Partes en la...

Los días en el gabinete del ministro Illa

Libro Los días en el gabinete del ministro Illa

"Estas páginas cuentan también las dificultades para coordinar una respuesta entre administraciones de diferente signo, con servicios de atención descentralizados y visiones políticas enfrentadas [...]. Ahora, cada uno extraerá de la lectura una opinión. Por mi parte, estoy seguro de que el ministro Illa acertó incorporando a David en su gabinete". Del prólogo de Rafael Villasanjuan. La historia vista de cerca es más apasionante aún. Y así, con la cercanía de lo que se ha vivido, cuenta David del Campo Los días en el gabinete del ministro Illa. Un relato apasionante, mezcla de...

La sociedad cómplice

Libro La sociedad cómplice

La sociedad cómplice es un ensayo sin anestesia, que analiza la verdadera Argentina, aquella que se esconde detrás de las ideas falsas que nos sirven de excusa para no avanzar y no reconocer los problemas reales. José Luis Espert se hace cargo y las refuta, mostrando qué pasó realmente y qué deberíamos hacer para que la economía funcione definitivamente. Vivir en la Argentina no es fácil. Trabajás más de la mitad del año para pagar impuestos. Te obligan a comprar carísimo. Tu salario es una miseria y se evapora con la inflación. Te ofrecen servicios públicos del Tercer Mundo....

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas