Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Biodiversidad en Morelos

Resumen del Libro

Libro Biodiversidad en Morelos

Por su topografía, variedad de climas y especialmente por su posición de frontera entre las dos grandes regiones geográficas en que se divide el continente americano, el estado de Morelos, uno de los más pequeños de México, cuenta con una biodiversidad excepcional. Este patrimonio es reconocido como un privilegio, pero sobre todo como una responsabilidad. La preservación del patrimonio natural es uno de los pilares para la definición de modelos de desarrollo más justos y sostenibles. En concordancia con su biodiversidad, las áreas protegidas de Morelos cubren un 26% del territorio estatal, y sus parques y reservas abarcan prácticamente todos los tipos de vegetación de la entidad. Biodiversidad en Morelos, invita a convocar acciones a favor del patrimonio natural del estado mexicano de Morelos, a visitarlo, conocerlo, apreciarlo y conservarlo. Un magnífico reportaje fotográfico, realizado siguiendo las pautas de los investigadores de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos, se completa con el relato de quien se acerca a fotografiar un tema casi inabarcable por su variedad, y con la experta relación del científico que descubre el gran valor de la biodiversidad en el estado de Morelos.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

  • Topiltzin Contreras Macbeath
  • Adalberto Ríos Lanz
  • Adalberto Ríos Szalay

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

5.0

45 Valoraciones Totales


Biografía de Topiltzin Contreras Macbeath

Topiltzin Contreras Macbeath es un destacado escritor y político mexicano conocido por su labor en la literatura y su activismo social. Nacido en 1983 en el estado de Guerrero, su vida ha estado marcada por un profundo interés en las cuestiones de justicia social y el patrimonio cultural de México. Su nombre, "Topiltzin", que significa "nuestro hijo" en náhuatl, refleja sus raíces indígenas y su compromiso con su comunidad.

Desde joven, Topiltzin mostró un talento excepcional para la escritura, influenciado por la rica tradición oral de las culturas indígenas y la literatura contemporánea. Se trasladó a la Ciudad de México para estudiar en la Universidad Autónoma de México, donde se especializó en Filosofía y Literatura. Su formación académica le permitió explorar diversas corrientes literarias, así como profundizar en la historia y las tradiciones de las comunidades indígenas en México.

Uno de los aspectos más significativos de la obra de Topiltzin es su enfoque en la identidad y la memoria. Sus textos abordan experiencias personales y colectivas que reflejan la vida de las comunidades indígenas en un contexto moderno. A través de su escritura, busca recuperar historias y voces que han sido marginalizadas en la narrativa dominante, creando un puente entre el pasado y el presente.

Topiltzin ha publicado numerosos libros que han sido bien recibidos tanto por el público como por la crítica. Entre sus obras más destacadas se encuentran "El canto de los abuelos", una novela que explora la relación entre las generaciones y el legado cultural, y "Historias de resistencia", una colección de relatos que pone de relieve la lucha de las comunidades indígenas frente a la adversidad. Su estilo literario es poético y evocador, lo que le permite conectar profundamente con sus lectores.

Además de su labor como escritor, Topiltzin es un ferviente defensor de los derechos humanos y ha estado involucrado en diversas iniciativas sociales. Su activismo se centra en la promoción de la educación, el acceso a la cultura y la reivindicación de los derechos de los pueblos indígenas en México. Ha participado en conferencias y talleres, donde comparte su experiencia y conocimiento con jóvenes escritores y activistas.

En su papel como político, Topiltzin ha buscado llevar las preocupaciones de las comunidades indígenas a la arena legislativa. Su compromiso se refleja en su participación en movimientos sociales y en la formulación de políticas que buscan mejorar las condiciones de vida de estos pueblos. A través de su trabajo, ha inspirado a una nueva generación de líderes a abogar por la justicia y la igualdad.

En resumen, Topiltzin Contreras Macbeath es un escritor y político cuya obra y activismo reflejan la riqueza y complejidad de la vida indígena en México. Su enfoque en la identidad, la memoria y la justicia social lo convierte en una figura relevante en la literatura y la política contemporáneas. Con su trabajo, continúa desafiando estereotipos y promoviendo la diversidad cultural en un país donde las voces indígenas a menudo son pasadas por alto.

Otros libros relacionados de Ciencia

Einstein 1905: un año milagroso

Libro Einstein 1905: un año milagroso

En la maraña de sucesos y personajes que nutren la historia de la ciencia se han conocido momentos muy singulares de los que han surgido cambios revolucionarios. 1905 fue uno de esos hitos. En aquel «año milagroso», Albert Einstein, entonces todavía un desconocido empleado de la Oficina de Patentes de Berna, publicó cinco artículos, hoy imprescindibles para conocer el desarrollo de la física, y, en más de un sentido, de la humanidad. Dos de esos artículos fueron especialmente importantes: «Sobre un punto de vista heurístico concerniente a la producción y transformación de la...

Fundamentos físicos de los procesos biológicos. Volumen III

Libro Fundamentos físicos de los procesos biológicos. Volumen III

Fundamentos físicos de los procesos biológicos es, como su nombre indica, un texto que desarrolla la fundamentación física de los procesos que se desarrollan en el seno de los organismos vivientes y en los intercambios de éstos con su entorno. Está concebido para servir como libro de texto para estudiantes de primeros cursos de las licenciaturas de ciencias de la vida y de la salud. El nivel de la exposición está graduado para que ésta pueda ser entendida aún cuando se carezca de cualquier conocimiento previo de Física, por lo que todas las nociones que es preciso manejar son...

Biodiversidad y evolución

Libro Biodiversidad y evolución

La evolución continuamente da forma al mundo que nos rodea. El mundo viviente está reproduciendo y transmitiendo rasgos de ancestros a descendientes, pero al mismo tiempo está siempre cambiando. Este libro examina esta dualidad de la biodiversidad, su pasado y su futuro dentro de la evolución biológica. Comenzando con un examen del origen de la diversidad de la vida y terminando con un análisis de la época del Antropoceno, este libro examina la evolución y la biodiversidad de los organismos tanto a nivel molecular como organísmico y destaca el papel de las colecciones naturales. Se...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas