Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Buenas esposas

Resumen del Libro

Libro Buenas esposas

“Buenas Esposas” retoma la vida de las hermanas Meg, Jo Beth y Amy después de el alivio de tener nuevamente a su padre en casa sano y salvo. Meg ha sido pedida en matrimonio, y todas con ilusión ayudan a su hermana a preparar su boda y sobre todo el hogar que compartirá con su humilde esposo. Aquí las hermanas empiezan a crecer y a cuestionarse que será de ellas en unos años, si encontrarán la misma felicidad en el hogar o les esperan mayores aventuras a ellas.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 127

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.7

15 Valoraciones Totales


Biografía de Louise May Alcott

Louisa May Alcott fue una escritora estadounidense, nacida el 29 de noviembre de 1832 en Germantown, Pennsylvania, y fallecida el 6 de marzo de 1888 en Boston, Massachusetts. Es conocida principalmente por su novela Little Women (Mujercitas), una obra que ha perdurado a lo largo de los años y se ha adaptado en múltiples ocasiones para cine y teatro.

Alcott fue la segunda de cuatro hijas en una familia que valoraba la educación y la literatura. Su padre, Bronson Alcott, era un filósofo y educador que defendía un enfoque progresista hacia la educación y la vida. Sin embargo, la familia enfrentó dificultades económicas, lo que llevó a Louisa a comenzar a trabajar desde joven para ayudar a mantener a su familia. Durante su infancia, estuvo rodeada de pensadores trascendentalistas, como Ralph Waldo Emerson y Henry David Thoreau, lo que influyó en su formación literaria y en sus ideas sobre la vida y la sociedad.

A medida que crecía, Louisa se interesó por la escritura y comenzó a publicar cuentos y poemas en revistas locales. Su primer libro, Flower Fables, fue publicado en 1854, pero fue su segundo intento en la ficción lo que la catapultó a la fama. En 1868, después de varios años de trabajo en diversas obras, publicó Mujercitas, una novela semi-autobiográfica que retrata la vida de las hermanas March —Meg, Jo, Beth y Amy— y sus experiencias durante la Guerra Civil Americana. La novela fue un éxito inmediato y resonó profundamente en el público, especialmente en las jóvenes lectoras, convirtiéndose en un clásico de la literatura estadounidense.

Louisa continuó escribiendo y publicó su secuela, Little Men, en 1871 y Jo's Boys, en 1886. A lo largo de su carrera, también escribió novelas góticas y thriller, utilizando varios seudónimos. A pesar de su éxito como autora, Alcott a menudo se sentía presionada por las expectativas de la sociedad sobre las mujeres en su época y la lucha interna entre su deseo de independencia y la necesidad de conformarse a ciertos roles tradicionales.

  • Activismo y Feminismo: Alcott fue una defensora de los derechos de las mujeres y los derechos civiles. Participó activamente en movimientos sociales, incluyendo el sufragio femenino y la abolición de la esclavitud. Su escritura a menudo reflejaba sus convicciones, y varios de sus personajes femeninos eran fuertes e independientes.
  • Vida Personal: A lo largo de su vida, Louisa nunca se casó ni tuvo hijos. En cambio, dedicó su vida a su familia, su escritura y su activismo. A pesar de su éxito literario, experimentó episodios de depresión y problemas de salud, que la acompañaron en gran parte de su vida.

En los últimos años de su vida, Alcott se dedicó a su salud y bienestar, pero su legado literario continuó creciendo. Fue una de las primeras autoras en lograr un éxito significativo en un campo dominado por hombres y su influencia ha perdurado, inspirando a generaciones de escritores y lectores. Hoy, es recordada no solo por su contribución a la literatura, sino también por su papel en el impulso del cambio social y la mejora de los derechos de las mujeres.

Louisa May Alcott dejó un impacto duradero en el mundo literario y su obra sigue siendo estudiada y admirada en la actualidad. Su vida y trabajo resaltan la lucha, la resistencia y el poder de la voz femenina en una época de grandes cambios sociales.

Otros ebooks de Louise May Alcott

Las mujercitas se casan

Libro Las mujercitas se casan

Estamos especializados en publicar textos en español. Para encontrar mas títulos busque “NoBooks Editorial” o visite nuestra web http://www.nobooksed.com Contamos con mas volúmenes en español que cualquier otra editorial en formato electrónico y continuamos creciendo. Esta obra de Alcott reproduce, tanto en su estructura como en su tema, la conocidísima novela alegórica de John Bunyan, El progreso del peregrino (Pilgrim's progress), y de aquí que muchos de los títulos de los capítulos sean alusiones directas a esta obra (Juego de los peregrinos, Cargas, Beth encuentra el Palacio ...

Otros libros relacionados de Literatura

Comedias I

Libro Comedias I

Plauto, el más hilarante comediógrafo latino, adaptó con originalidad las obras de la Comedia Nueva griega, y su influencia se extiende hasta El avaro de Molière y la faceta cómica de Shakespeare. Las veinte comedias que se nos han conservado de Plauto (h. 250-184 a.C.), todas ellas adaptaciones de la Comedia Nueva griega, bastan para asegurar al autor su puesto de máximo comediógrafo latino. Con un uso muy libre y animado de los originales, simplificando la trama para agradar a un público romano popular, Plauto cosechó un éxito inmediato. Sus comedias plantean situaciones típicas...

Lo que estábamos buscando

Libro Lo que estábamos buscando

Baricco reflexiona sobre la pandemia: más allá de las cifras sanitarias emerge una criatura mítica que expresa miedos y cambios. Baricco entiende la pandemia como algo más que una emergencia sanitaria: como una criatura mítica, una construcción colectiva (muy real: no hay aquí negacionismo) con la que los humanos se dicen algo urgente y vital para organizar sus angustias y creencias. El virus como ente no democrático, que fortalece a los poderosos y acaba con los pobres. La pandemia como batalla entre miedo y audacia, propensión de cambio y nostalgia del pasado. Un análisis lúcido, ...

Correspondencia con Horacio Quiroga

Libro Correspondencia con Horacio Quiroga

"Querido Estrada: (...) veo que su ánimo corre parejo con el mío. Ando con una depresión muy fuerte, motivada por el atraso en mi precaria salud...". Así comienza la última carta que el maestro del cuento Horacio Quiroga envió unos días antes de su suicidio al escritor argentino Ezequiel Martínez Estrada. Desde su retiro en plena naturaleza en la Cuenca del Plata, Quiroga encontró en Estrada un confidente ?un hermano, más que un amigo? con quien compartir y desahogarse. Cuestiones de índole práctico, cuitas sentimentales, agobio económico, reflexiones acerca de la música y la...

Ensayos y perfiles

Libro Ensayos y perfiles

Si todo te sale mal, ¿qué haces? ¿Será cosa de buena o mala suerte? ¿Un amuleto puede cambiarlo todo? Descubre lo que Lucas hace para acabar con su mala fortuna.

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas