Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

La manipulación Genética

Resumen del Libro

Libro La manipulación Genética

Hablar de Bioética hoy es ahondar y «tocar» problemas vitales y hacer que la Ética y el Derecho aterricen en situaciones concretas y trascendentes para la sociedad. Las reflexiones manifestadas en algunas publicaciones corren el riesgo de abrir la espita del debate y de la polémica fútiles, o, por el contrario, tienen la virtud de iniciar un diálogo y una deliberación abiertos a la reflexión desde argumentaciones serias y científicas. Cuando nos presentamos ante un título como éste bajo el que nos encontramos, donde se encuentran palabras atemorizantes como son manipulación genética y eugenesia, no resulta fácil que la fundamentación teórica vaya al mismo ritmo que la sociedad. Lo normal es que lleven pasos distintos y no acompasados. Cuando ante una profesora que es capaz de aunar reflexión teórica y realidad, afrontando temas de rabiosa actualidad, con gran dominio de la temática y de una manera ágil y profunda, nos sentimos gratamente sorprendidos. Si, además, esta profesional ha sido alumna de los cursos de especialización que uno ha dirigido en la UNED y está inscrita en la Escuela de Doctorado de la misma Universidad y como consecuencia de sus investigaciones ha surgido la obra actual, no queda más remedio que sentirse satisfecho y orgulloso por presenciar el nacimiento de una obra que es fruto académico indirecto del propio trabajo y del de aquellos que bajo el paraguas de mi docencia se han iniciado en el proceloso mar de la investigación bioética y biojurídica. Desde el título, La manipulación genética, una nueva forma de eugenesia, ya se nos lanza el interrogante de si se puede considerar la manipulación genética como una herramienta para proceder a aplicar la eugenesia. En el texto se nos invita a huir de un catastrofismo exagerado, cuando se afirma que «las terapias génicas no son en sí mismas perjudiciales, aunque éstas tengan como finalidad una mejora o un perfeccionamiento de la persona…», pero también se señala el peligro que está en el trasfondo de esta problemática «el verdadero problema de ellas es que se utilicen con fines discriminatorios». Éste es el auténtico conflicto ético que surge alrededor de toda la biotecnología, que todas las acciones que se lleven a cabo con esas técnicas se realicen atentando a los valores y derechos que afectan a la dignidad de la persona. También se parte de una afirmación innegable, todo avance en las técnicas y tecnologías que tiene que ver con la biología y la sanidad suponen una mejora para el ser humano, en una línea o en otra. Por tanto, se podría afirmar que cualquier avance en estos campos supone eugenesia. De ahí que la autora ha intentado desde un primer momento clarificar los conceptos, pero también hacernos ver que el término eugenesia no tiene un contenido negativo sin más. Por otra parte, el libro concluye con una afirmación un tanto evidente que podemos tomarla como conclusiva de toda esta investigación: «el progreso continuará... hay que intentar hacerlo lo mejor posible para todos». No por ser evidente es menos cierto, lo importante es que la gran mayoría si no es posible que seamos todos, debemos salir beneficiados. Pero, desde luego, habrá que evitar siempre que alguien o una minoría salgan discriminados o perjudicados en sus derechos. Por tanto, lo que está en juego son los derechos de las personas, repito, ése es el gran reto que debe plantearse la biotecnología en general y la manipulación genética en particular. Por principio, no se podrá usar ninguna de ellas para atentar contra los derechos subjetivos de los integrantes de nuestras sociedades, ni de las generaciones futuras. Luego habrá que analizar qué intereses y derechos entran en conflicto, así como los bienes protegidos o a proteger. Por otra parte, nos encontramos con una publicación muy bien sistematizada y estructurada. Se parte de una revisión de los términos, para profundizar en el concepto de eugenesia. En...

Ficha Técnica del Libro

Subtitulo : Una nueva forma de Eugenesia

Número de páginas 126

Autor:

  • Palmira Peláez Fernández

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

3.9

54 Valoraciones Totales


Otros libros relacionados de Medicina

LIBRO CONCISO DEL CUERPO EN MOVIMIENTO, EL (Color)

Libro LIBRO CONCISO DEL CUERPO EN MOVIMIENTO, EL (Color)

El libro conciso del cuerpo en movimiento está destinado a estudiantes y a aquellos médicos que se inician en anatomía, masaje, terapia física, quiropráctica, medicina, fisioterapia, tratamientos del deporte y otros campos relacionados con la salud. Se trata de una guía de referencia compacta con ilustraciones a todo color que explica detalladamente la orientación anatómica y los tejidos. También ofrece información en profundidad sobre las articulaciones y la fisiología de huesos y músculos. Los dibujos del cuerpo ilustran los principales músculos esqueléticos (posterior y...

Boletín De La Asociación Médica De Puerto Rico, Vol. 92

Libro Boletín De La Asociación Médica De Puerto Rico, Vol. 92

Excerpt from Boletín De La Asociación Médica De Puerto Rico, Vol. 92: Num. 1, 2, 3; Enero a Marzo 2000 Travis lb, Gonzalez CL, Hankey bf, Jaffe es: Hodgkin's disease following non-hodgkin's lymphoma. Cancer 1992; 69: 2337-2342. About the Publisher Forgotten Books publishes hundreds of thousands of rare and classic books. Find more at www.forgottenbooks.com This book is a reproduction of an important historical work. Forgotten Books uses state-of-the-art technology to digitally reconstruct the work, preserving the original format whilst repairing imperfections present in the aged copy. In...

Vocación, medicina y ética

Libro Vocación, medicina y ética

Últimamente la práctica médica se ha convertido en algo especialmente complejo, siendo clave la cuestión de qué es “ser un buen médico”. Este ensayo ha sido escrito por un clínico en activo, de ahí que sea algo pensado, experimentado y justificado desde la práctica diaria real. El “ser médico” tiene que ver con un conjunto de hechos de enorme variedad y complejidad, que deben ser contemplados en conjunto, pues una mirada restringida puede poner en riesgo a pacientes, profesionales u otros afectados por la práctica. Desde ahí, el desarrollo de la vida profesional es...

Innovación, emprendimiento y responsabilidad social en enfermería

Libro Innovación, emprendimiento y responsabilidad social en enfermería

El libro pretende abordar tanto los problemas académicos como aquellos otros derivados de la necesidad de investigación, así como también con el objetivo de afrontar los nuevos retos sociales que la enfermería y, especialmente, la enfermería universitaria debe asumir, hemos tratado de conformar dos jornadas de trabajo que sean atractivas y útiles para la mejora de la calidad de nuestro trabajo. Para ello, hemos contado con ponentes de reconocido prestigio a nivel internacional y cuyos nombres arrojan un sinfín de entradas en cuanto se escribe cualquiera de ellos en un buscador en...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas