Feria Del Libro Digital

Gran exposición gratuita de libros en formatos PDF, EPUB y MOBI

Chamullo

Resumen del Libro

Libro Chamullo

En este complejo momento, cuando la información parece crecer de manera proporcional a las dudas sobre su veracidad o utilidad, la ciencia acaba confundiéndose con la superstición, la habladuría con el dato y todo lo que aprendimos –o creímos aprender– de nuestra historia reciente se invierte o desdibuja, es necesario tomar una distancia prudente y someter al sistema de valores de la era del big data a una revisión crítica. Óscar Landerretche –economista, académico y presidente del directorio de Codelco– es quien recoge el guante de esta ardua tarea y nos entrega el primer ensayo escrito en Chile sobre la posverdad. Chamullo, como su nombre lo sugiere, es un fascinante recorrido por las causas y fundamentos de la falsedad y la mentira de la política, la economía y lo público en nuestra sociedad. Con ejemplos que van desde las series de televisión a la filosofía, de la música pop a la literatura y de la matemática al fútbol, Chamullo explica cómo y por qué estamos sumidos en esta era del ruido en la que nadie parece entenderse y en la que finalmente reina el más chanta. Landerretche, con una cultura enciclopédica y una pluma privilegiada, nos invita a un apasionante viaje a través de la evolución –como Yuval Harari– desde el Homo sapiens arcaico hasta el Homo chamullento contemporáneo.

Ficha Técnica del Libro

Número de páginas 224

Autor:

Categoría:

Formatos Disponibles:

PDF, EPUB, MOBI

¿Cómo descargar el libro?

Valoración

Popular

4.4

18 Valoraciones Totales


Biografía de Oscar Landerretche

Óscar Landerretche es un destacado economista y académico chileno, conocido por su contribución al estudio de la economía y su participación en el ámbito político y social de Chile. Nació en 1965 en Santiago, Chile, y desde una edad temprana mostró un profundo interés por el análisis económico y las implicaciones sociales de las decisiones financieras.

Estudió Ingeniería Comercial en la Universidad de Chile, donde adquirió las bases teóricas que lo impulsarían en su carrera. Posteriormente, Landerretche se trasladó a Estados Unidos para continuar su formación académica. Obtuvo un máster en economía en la Universidad de Maryland y más tarde un doctorado en economía en la Universidad de Harvard. Su tesis doctoral se centró en temas de desarrollo económico, lo que le permitió profundizar en la relación entre la política económica y el bienestar social.

Tras completar sus estudios, Landerretche regresó a Chile, donde se unió a la facultad de la Universidad de Chile. En esta institución, ha ocupado diversos cargos académicos y administrativos, destacándose no solo como profesor, sino también como director de programas de postgrado. Su enfoque académico ha estado siempre ligado a la búsqueda de soluciones a los problemas económicos que enfrenta el país, y ha sido un ferviente defensor de la investigación aplicada para resolver desafíos reales.

A lo largo de su carrera, Landerretche ha sido miembro activo de diversas instituciones y organismos consultores. Su experiencia le ha permitido colaborar con el Banco Central de Chile y participar en políticas públicas que impactan la economía nacional. Adicionalmente, fue presidente de ENAP (Empresa Nacional del Petróleo), donde sus decisiones tuvieron un efecto significativo en la industria energética del país. Su visión sobre la importancia de la sostenibilidad y la responsabilidad social empresarial ha marcado su trayectoria en el ámbito de la gestión pública.

Además de su trabajo en el ámbito académico y empresarial, Landerretche es un orador frecuente en conferencias y foros sobre economía y desarrollo. Su capacidad para explicar conceptos complejos de manera accesible ha hecho que sea un referente no solo para estudiantes y profesionales de la economía, sino también para el público en general. Su compromiso con la educación se refleja en su labor como mentor de jóvenes economistas y su participación en iniciativas que promueven la educación económica en Chile.

A nivel personal, Landerretche es conocido por su estilo de vida equilibrado, combinando su pasión por la economía con intereses como la música y la literatura. Es un ávido lector y disfruta de compartir sus descubrimientos literarios, lo cual considera fundamental para el desarrollo intelectual y personal.

En los últimos años, ha estado involucrado en la discusión sobre la reforma tributaria en Chile y ha propuesto alternativas para mejorar la equidad y eficiencia del sistema. Su trabajo ha recibido amplia atención tanto a nivel nacional como internacional, y su voz se ha convertido en una referencia crucial en el debate sobre el futuro económico del país.

En conclusión, Óscar Landerretche se ha consolidado como una figura clave en el ámbito económico chileno, combinando su labor académica con un fuerte compromiso social. Su legado es evidente en su influencia sobre nuevas generaciones de economistas y su contribución a la mejora de las políticas públicas en Chile.

Otros ebooks de Oscar Landerretche

Hacia un nuevo pacto

Libro Hacia un nuevo pacto

Vivimos una era de veloces cambios, alta incertidumbre y creciente complejidad tecnológica, cultural, social y económica. La paradoja es, por supuesto, que en esta época también padecemos una vida pública crecientemente simplista y maniquea. Así las cosas, es fácil caer en la perplejidad y desesperanza. Hacia un nuevo pacto propone un esquema y una estrategia para construir una salida. A partir de un diagnóstico sobre el agotamiento del modelo chileno en crecimiento y equidad, así como el reconocimiento de las amenazas políticas, ambientales y tecnológicas que se ciernen sobre...

Otros libros relacionados de Ciencias Políticas

La mentira del pueblo soberano en la democracia

Libro La mentira del pueblo soberano en la democracia

La sociedad occidental moderna ha hecho de la "democracia" basada en la "soberanía del pueblo" la clave de bóveda de su sistema político. Fueron los Estados Unidos nacidos de la Guerra de Secesión quienes dieron la pauta para esta forma de gobierno «del pueblo, por el pueblo y para el pueblo» cuyo concepto ha acabado imponiéndose. Sin embargo, en las democracias actuales (apunta el prestigioso historiador Emilio Gentile en este combativo libro), el "pueblo soberano" no es más que una comparsa que interviene, muy encauzada, tan sólo en el momento del voto, observación no por...

La verdad del ensayo

Libro La verdad del ensayo

El doctor Germán Málaga Rodríguez cuenta, con lujo de detalles, su versión de los acontecimientos. Desde su trabajo en la primera línea de atención de los enfermos por el COVID-19 hasta el estallido del escándalo mediático El médico e investigador Germán Málaga Rodríguez tuvo la misión de liderar el ensayo clínico para probar la eficacia de las candidatas a vacunas del laboratorio chino Sinopharm, el estudio más importante y ambicioso en este campo que se haya realizado en la historia del país. No obstante, las denuncias periodísticas que desembocaron en el caso...

El Imperio de Los Otros Datos: Tres Años de Falsedades Y Engaños Desde Palacio

Libro El Imperio de Los Otros Datos: Tres Años de Falsedades Y Engaños Desde Palacio

Falsedades, inexactitudes y mentiras dichas por el presidente de la república... Las conferencias matutinas de Andrés Manuel López Obrador se convirtieron en el imperio de los "los otros datos". El mandatario prometió que las mañaneras serían una herramienta de transparencia, pero desde el día uno de su gobierno devinieron en instrumentos de propaganda y desinformación.Luis Estrada, director del centro de análisis Spin, ha llevado la cuenta -día a día y palabra a palabra- de las imposturas del presidente en la primera mitad de su gestión, de los enemigos que ha fabricado y de las...

Nociones básicas de Trabajo Social (2.a edición)

Libro Nociones básicas de Trabajo Social (2.a edición)

A lo largo de su ciclo vital las personas se enfrentan a multitud de dificultades, obstáculos y problemáticas. El Trabajo Social es un proceso sistematizado de apoyo profesional ante una situación de necesidad, que facilita la movilización de diversos recursos personales e institucionales con el objetivo de transformar la realidad social del usuario en el sentido de un mayor bienestar. Este libro constituye una herramienta para afrontar los desafíos a los que los trabajadores sociales, como profesionales de referencia de los Servicios Sociales, se enfrentan cotidianamente en su ámbito...

Novedades Literarias



Últimas Búsquedas


Categorías Destacadas